Conecta con nosotros

Provinciales

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del programa “Mirar mejor” en el municipio de Almafuerte

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presidió el acto de lanzamiento del programa “Mirar mejor”, un proyecto que tiene como objetivo brindar atención oftalmológica en 60 municipios donde este servicio no está disponible. La actividad se llevó a cabo en el Punto Digital de Almafuerte, marcando el inicio de esta importante iniciativa de salud pública en la provincia.

Al respecto, el primer mandatario destacó la gestión del municipio y expresó su satisfacción por el inicio del programa. Aseguró que es una iniciativa que parte de “la idea que tratamos de poner a la luz es que en Misiones no hay municipios chicos ni grandes, hay misioneros y misioneras que quieren oportunidades. En este caso en particular, estamos lanzando un programa que es único en el país, que es muy simple y muy efectivo. Lo hacemos por la vía efectiva y laboriosa del IPLyC”

Asimismo, dio cuenta  de que el programa nace  de observar la realidad, ya que “hay 60 pueblos —Misiones tiene 78 pueblos—, 60 de esos pueblos no tienen un oculista o un oftalmólogo, no lo tienen. Estás privando a miles de misioneros y misioneras, no importa la edad, desde niños hasta las personas mayores, de poder mirar bien”. Así, remarcó que la medida da la posibilidad de acceder gratuitamente a servicios oftalmológicos, financiados con los impuestos de los misioneros y destinados a la población más humilde de los pueblos pequeños. Es algo que brinda a estas comunidades la misma oportunidad que tienen quienes viven en las grandes ciudades, donde cuentan con oculistas, oftalmólogos y ópticas a su disposición.

Justamente, destacó que el programa va mejorar la calidad de vida de los misioneros beneficiados con esta acción pública.  Agradeció la gestión del IPLyC que puso en marcha el programa. “Esto va a recorrer toda la provincia. Hoy estamos arrancando, pero va a haber miles, decenas de miles de misioneros y misioneras que van a acceder a esta ventaja que les da un Estado sencillo, sensible y cercano”, puntualizó.

UNA VERDADERA POLÍTICAS PÚBLICAS

Por su parte, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak destacó los beneficios de este programa que llegó a Almafuerte. “Hoy es un día mágico e importante para Almafuerte y eso se ve en la gratitud de la gente”, expresó.

“Este programa refleja que nuestros gobernantes nos miran mejor con toda su humildad y cariño y con el único objetivo de que los ciudadanos estén bien y, eso es lo más importante, esas son verdaderas políticas públicas. Nosotros los funcionarios estamos de paso, por eso lo importante siempre es que cada política pública realmente beneficie a los ciudadanos y les garanticen una mejor calidad de vida”, agregó. 

Mientras, el presidente del IPLYC Héctor Rojas Decut, aseguró que “la convocatoria superó la expectativa que teníamos”. Agregó, “estoy convencido de que este tipo de políticas de salud y en este caso de prevención oftalmológica, son de fácil solución y mejoran ampliamente la calidad de vida de los misioneros y misioneras”.

Por último, Josefina María Marzec, una de las beneficiarias, destacó el trabajo que viene haciendo el municipio y aseguró que están muy contentos de que este tipo de programas lleguen a Almafuerte para mejorar la vida de los vecinos.

Acompañaron al gobernador en el lanzamiento del programa, además del titular del IPLYC, Héctor Rojas Decut, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira y la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak, numerosos vecinos y vecinas de la localidad.

UNA MEDIDA QUE BUSCA LLEVAR ASISTENCIA OFTALMOLÓGICA A DISTINTAS LOCALIDADES DEL INTERIOR

En detalle, este programa, coordinado por el IPLyC, cuenta con recursos económicos y humanos destinados a llevar asistencia oftalmológica a distintas localidades del interior de Misiones. Durante los operativos, se realizarán controles de prevención y, en caso necesario, se derivarán pacientes para tratamientos prolongados. Además, se proveen anteojos sin costo alguno para aquellos que los necesiten.

“Mirar mejor” se llevará a cabo una vez por semana, cada miércoles, en diferentes municipios, acercando a la comunidad un servicio esencial de la mano de profesionales de la oftalmología. 

EL PLAN TECHO LLEGÓ A ALMAFUERTE

Previo al lanzamiento del operativo “Mirá Mejor”, el Gobernador Passalacqua junto al presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, hicieron entrega de chapas a familias de Almafuerte, en el marco del Plan Techo.

“Estamos dando continuidad al Plan Techo, hoy en Almafuerte con la entrega de 50 nuevas chapas. Es muy importante porque viene a colaborar con la construcción de las viviendas de los beneficiarios en el marco de este programa que alcanza a toda la provincia”, señaló Pereira. 

Además, explicó que, en el marco de este plan, cada municipio recibe 50 chapas, divididas en 5 kits para beneficiar a sus ciudadanos. Una vez que distribuyen estos materiales, presentando la documentación al IPRODHA, tienen la posibilidad de seguir acompañando a otros beneficiarios en el marco de este programa.

Actualidad

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Durante este 2025 el número de fallecidos en siniestros viales ya ha superado el registro total del año pasado y podría pasar a ser el más alto, por lo menos, de los últimos cinco años. Sin dudas que la “Tragedia de Campo Viera” ha engrosado de manera significativa esta oscura y triste estadística, pero casi a diario se producen incidentes de alta gravedad,

En ese sentido, el especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó la situación y anticipó que las cifras podrían aumentar debido a que restan los meses más críticos del año. Asimismo, evaluó que uno de los grandes responsables para la reiteración de este tipo de episodios es el alcohol y se lamentó que no se aplique en toda la provincia la normativa de “Alcohol Cero”.

Esto fue lo que dijo en diálogo con Canal 9 Norte Misionero:

Sigue leyendo

Policiales

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Un hombre de 31 años perdió la vida este martes por la tarde en un trágico accidente laboral ocurrido en el barrio San Alberto de la ciudad de Puerto Rico, mientras realizaba tareas de instalación de fibra óptica.

El hecho se registró alrededor de las 17:05 horas, sobre una calle terrada del mencionado barrio, cuando Cristian Andrés Giménez, se encontraba en la parte superior de una escalera realizando trabajos técnicos en un poste donde había tendido de energía eléctrica.

Por razones que se investigan, el trabajador recibió una descarga tras tomar contacto con la línea de alta tensión, lo que le provocó el fallecimiento en el lugar.

De inmediato intervinieron efectivos de la Comisaría Segunda UR-IV, junto al médico policial y personal de la Policía Científica, quienes realizaron las pericias correspondientes bajo instrucciones del juez interviniente.

Sigue leyendo

Ambiente

Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones informa que, mediante disposición oficial, se establece la veda total de pesca para todas las especies ícticas, tanto en su modalidad deportiva como comercial, en los ríos Paraná e Iguazú y todos sus afluentes, incluyendo el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

La medida tendrá vigencia desde las 00:00 horas del lunes 3 de noviembre hasta las 24:00 horas del sábado 20 de diciembre de 2025.

Asimismo, se comunica que la veda para el río Uruguay y sus afluentes se extenderá desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.

Durante este período, solo estará autorizada la pesca de subsistencia, entendida como aquella practicada desde la costa, con línea de mano, por pescadores que cuenten con el permiso vigente, y destinada exclusivamente al consumo propio o familiar. Se recuerda que queda prohibida la comercialización de los productos obtenidos bajo esta modalidad.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Actualidadhace 4 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 4 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Policialeshace 2 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Actualidadhace 4 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Policialeshace 2 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 2 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Municipalidad
Eldoradohace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 4 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 4 días

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022