Ambiente
Declaran de interés municipal el proyecto de restauración que lidera Vida Silvestre en San Pedro

El Honorable Concejo Deliberante de San Pedro, Misiones, otorgó la distinción de “interés municipal” al innovador proyecto “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza”, liderado por la Fundación Vida Silvestre Argentina. Esta declaración resalta el compromiso de las y los concejales con una iniciativa que busca la restauración de la selva, la mejora del acceso al agua, la mitigación del cambio climático y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, beneficiando tanto a las familias rurales como a toda la comunidad local.
La iniciativa, realizada junto con la Municipalidad de San Pedro, el INTA y el equipo del antiguo INAFCI, se centra en restaurar y conectar fragmentos de monte remanentes con las áreas protegidas de la región. El objetivo es recuperar y conservar la riqueza natural y los servicios ecosistémicos que el monte ofrece, beneficiando directamente a la población.
El proyecto “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza” fue diseñado bajo un enfoque de “conservación inclusiva”, integrando múltiples disciplinas y perspectivas. Claudia Amicone, especialista en restauración y comunidad de Fundación Vida Silvestre Argentina, indicó “entendimos que, al necesitar el compromiso de las familias rurales, era indispensable integrar apoyos para actividades productivas y asistencia en necesidades básicas como el acceso al agua”.
Además, la adaptación y mitigación del cambio climático son pilares fundamentales de la iniciativa. Los sistemas agroforestales, especialmente aquellos vinculados a la producción de yerba mate, están siendo aceptados por las familias rurales. Según Jonatan Villalba, analista de restauración y manejo de bosque de Fundación Vida Silvestre Argentina, “los sistemas que combinan yerba mate con especies nativas contribuyen al aporte y fijación de nutrientes en el suelo, como así también a disminuir los efectos de sequias como de excesos de lluvias”. También subrayó la importancia de la colaboración con el INTA y los técnicos del antiguo INAFCI para el desarrollo productivo del proyecto.
En poco más de un año, el proyecto logró restaurar más de 110 hectáreas gracias al compromiso de 24 familias en Colonia Alegría, San Pedro. Un segundo grupo de 31 familias trabaja actualmente para sumar 124 hectáreas más a la restauración. Además, la iniciativa busca garantizar un suministro de agua segura y sostenible para las familias rurales participantes y organiza capacitaciones sobre temas relevantes para el desarrollo sustentable de la región, desde la sistematización de suelos hasta la recuperación de áreas degradadas.
“Para quienes formamos parte del proyecto, es un orgullo que el Consejo Deliberante de San Pedro reconozca este proyecto que busca restaurar algo tan importante para todos los misioneros como es nuestra selva”, puntualizó Claudia Amicone. A su vez, finalizó “esto subraya el impacto positivo y el compromiso comunitario en la restauración, promoviendo una sinergia entre la conservación del ambiente y el desarrollo local”.
Ambiente
Investigan la muerte de un felino silvestre en la Ruta Provincial 216

En la mañana de este jueves, efectivos de la Comisaría de Loreto intervinieron sobre la Ruta Provincial 216, a unos 300 metros del acceso a la Unidad Penal I, donde constataron la presencia de un ocelote sin vida, presuntamente víctima de un atropellamiento.
El hallazgo se produjo cerca de las 09 horas, cuando una comisión policial se trasladó al lugar y confirmó que el ejemplar de fauna silvestre se encontraba tendido sobre la cinta asfáltica. De inmediato se dio aviso a Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales.
En ese marco, se procedió a retirar el cuerpo del felino y trasladarlo hacia una zona de monte, donde se lo cubrió con malezas para que continúe su proceso natural de descomposición, siguiendo los protocolos establecidos en estos casos. El hecho quedará asentado como parte de las estadísticas de atropellamiento de fauna silvestre en la provincia.
Ambiente
Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

La dirección de Impacto Ambiental en conjunto con la dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones monitoreó el efluente de un frigorífico de Puerto Rico.

La toma del efluente industrial se realizó antes que ingrese al cuerpo de agua receptor, con la intención de verificar los parámetros de vuelco en el marco de las normativas ambientales vigentes.
La muestra recolectada fue enviada al Laboratorio de Industria del Parque Industrial de Posadas, donde analizarás las muestras.

Ambiente
Trampas de caza furtiva desactivadas y un detenido en operativo rural en El Alcázar

La Policía de Misiones frustró otra maniobra de caza furtiva en la zona centro de la provincia. En un patrullaje rural sobre la Ruta Provincial 211, efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente desmantelaron trampas ilegales y detuvieron a un joven de 23 años.
Durante un rastrillaje realizado en las últimas horas, los uniformados localizaron y destruyeron un “sobrado”, estructura elevada utilizada para acechar presas, y un salero activo. En ese contexto, sorprendieron a Walter B. (23), quien habría intentado ocultar un arma de fuego al advertir la presencia policial. Tras ser requisado, se constató que llevaba en su mochila machetes, un cuchillo tipo puñal, linternas, sogas de nylon, cuatro cartuchos calibre 36 y dos vainas servidas.
Todo el material fue secuestrado y el detenido quedó a disposición de la Comisaría de El Alcázar UR-XV, en el marco de actuaciones por infracción a la normativa vigente de protección ambiental y contra la caza furtiva.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal