Provinciales
Capacitaron en manejo de drones a guardaparques provinciales y nacionales

Guardaparques provinciales y nacionales participaron de una capacitación para manejo de drones en el Parque Federal Campo San Juan.
El curso fue organizado por el personal de la mencionada área natural protegida y lo dictó el piloto de drones Fabio Castro, de Chajarí, Entre Ríos.
El experto compartió sus conocimientos sobre firmware y software para pilotear drones. Los temas abordados incluyeron uso, manejo y medidas de seguridad, además de una práctica de vuelo.
Estuvieron en la capacitación guardaparques del Campo San Juan y de los parques provinciales Cañadón de Profundidad y Salto Encantado. También del responsable de la Coordinación zona Sur del Cuerpo de Guardaparques de Misiones y de la Intendencia del Campo San Juan.
Política
El Frente Renovador Neo presentó la lista de candidatos provinciales a diputados para las Legislativas 2025

Desde el Frente Renovador Neo se oficializó la lista de candidatos provinciales a diputados de cara a las elecciones legislativas 2025, la misma tiene una oferta amplia y representativa, con misioneros comprometidos con sus diferentes quehaceres y por ese motivo enriquecen la política y la oferta electoral.
El conductor del espacio, Carlos Eduardo Rovira, observó todo el territorio provincial para encontrar e impulsar a los referentes más representativos de cada región misionera.
Desde la Renovación Neo sostienen que, “los candidatos y candidatas serán presentados en orden alfabético, ya que cada nombre representa una historia de compromiso con su comunidad, con la convicción de que el futuro de Misiones se construye entre todos. Esta es la expresión de una fuerza política que escucha, gestiona y trabaja codo a codo con cada misionero”.
Candidatos a Diputados Provinciales Titulares en orden alfabético
- ASTROZA AEDO, MILTON MAYCO – Posadas
- BAHR, ARYHATNE NICOLD – Leandro N. Alem
- BECK, MELANI VERÓNICA – Comandante Andresito
- BOCHERT, DENIS ALFREDO – Montecarlo
- CABRERA, FÁTIMA DEL CARMEN – General Urquiza
- CÁCERES, VICTORIA – Posadas
- FRANCO, PAULA VIRGINIA – Posadas
- GONZALEZ, FRANCISCA LUCIA – Puerto Iguazú
- GONZALEZ LEMOS, EDY MARY – San Antonio
- GORITZ, OTTO ERNESTO – Campo Grande
- KORNUTA, FERNANDO MARTÍN – Posadas
- LUZNE, PRISCILA REBECA – Dos de Mayo
- MACIAS, SEBASTIAN HORACIO – Posadas
- MARTINEZ, CARLOS HORACIO – Posadas
- OSUNA, MARISA LORENA – Picada Guaraní
- RAIMONDI, MARCELO EDUARDO – Puerto Rico
- RODRIGUEZ, JUAN MANUEL – San Vicente
- SANTACRUZ, FERNANDO ANÍBAL – Posadas
- SOBOCZINSKI, ROQUE – El Soberbio
- SOLER, ARABELA AZUL MARIA – Posadas
Candidatos a Diputados Provinciales Suplentes en orden alfabético
- ANDUJAR, MATÍAS GERÓNIMO – Posadas
- ESQUIVEL, FLORENCIA GABRIELA – Puerto Libertad
- FRACALOSSI, MICAELA BELÉN – Concepción de la Sierra
- HERRERA, HUGO HORACIO – Posadas
- RODRIGUEZ, DARIO RAFAEL – Oberá
- WIELIKI, MATIAS JONATHAN – Florentino Ameghino
- ZANIVAN, NINA – Posadas
Actualidad
Inaugura el Cineclub de la Cruz con un clásico restaurado del cine argentino

El próximo jueves 1 de mayo a las 18 hs, coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores, se inaugura el Cineclub de la Cruz con la proyección de una joya del cine nacional: Prisioneros de la tierra (1939), de Mario Soffici. La actividad se realizará en el teatro del Parque Temático de la Cruz, ubicado en la localidad de Santa Ana, con entrada libre para residentes de Santa Ana y Cerro Corá, menores de 6 años y personas con discapacidad. Para visitantes de otros lugares, la entrada al cine es gratuita abonando el ingreso al Parque.
Organizada en conjunto por la Cinemateca del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Parque Temático, la función marca el inicio de una programación estable que se desarrollará todos los sábados a las 18 hs, con películas cuidadosamente seleccionadas por el equipo curatorial de la Cinemateca. El Cineclub se integra además a la red de espacios asociados al Circuito de Pantallas, programa que el IAAviM implementa en toda la provincia para acompañar y fortalecer el acceso al cine en diversas comunidades.
“La idea es activar un espacio más, una sala más, con programación habitual. Esto le da la posibilidad tanto al visitante ocasional del Parque como a la gente de Santa Ana, Loreto y Cerro Corá, de disfrutar de una película por semana. El espacio se suma a la red de pantallas que venimos trabajando desde hace años, con estrenos, programación y apoyo técnico en distintas localidades del territorio provincial”, expresó Guillermo Rovira, coordinador del área de Exhibición del IAAviM y director de la Cinemateca Digital de Misiones.
La película elegida para esta función inaugural no podría ser más significativa: Prisioneros de la tierra es un clásico fundacional del cine social argentino, basado en cuentos de Horacio Quiroga, que denuncia la explotación de los mensúes en los yerbatales del nordeste del país. Filmada en la provincia de Misiones, ofrece imágenes inolvidables de la Posadas de 1939, las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, el río Paraná y la selva misionera.
“Ver cine, compartirlo, pensarlo, transforma nuestra manera de mirar el mundo. Y que el ciclo comience con esta obra de Soffici es un gesto conmovedor: no solo por su potencia artística y política, sino porque nos devuelve, en blanco y negro, pedazos de nuestra historia y de nuestro paisaje”, añadió Rovira.
La versión que se proyectará corresponde a la restauración digital realizada por el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, que recuperó la calidad visual y sonora de la obra original mediante un proceso minucioso de digitalización fotograma por fotograma. La película volvió a estrenarse en festivales y espacios culturales en 2022, recibiendo una nueva valoración crítica por su vigencia estética y su relevancia social.
Con esta proyección, el Cineclub de la Cruz inicia un camino de cine y comunidad, con el objetivo de convertir este espacio en una sala viva, abierta y plural, donde la memoria audiovisual dialogue con el presente de quienes habitan y visitan el corazón de Misiones.
Provinciales
Passalacqua recibió al Director Ejecutivo de Yacyretá, Alfono Peña

El gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, recibió este lunes al Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Alfonso Peña. Durante la reunión se trataron asuntos relacionados con el fortalecimiento organizacional de la entidad, su coordinación con los municipios y la importancia de avanzar en una agenda ambiental compartida. En ese sentido, el mandatario provincial manifestó su voluntad de continuar trabajando de manera conjunta con la EBY en favor de las comunidades misioneras, con especial atención a la preservación del entorno natural.
Durante la conversación, las autoridades coincidieron en la importancia de avanzar en una transformación organizacional de la entidad que permita optimizar la gestión de recursos, como los terrenos, las plantas de tratamiento y la articulación territorial con las provincias. En ese marco, se destacó el compromiso de Misiones con el desarrollo sostenible.
Peña sostuvo que desde su gestión se busca “trabajar con todos los municipios para prevenir futuros inconvenientes ambientales y garantizar una gestión eficiente y sustentable”. Además, subrayó que “el lago que se formó con la represa tiene un impacto en el medio ambiente y en la calidad del agua, por lo que es fundamental mantener una colaboración activa con la provincia en estas temáticas”. También, dio cuenta de los avances en el proceso de transformación en el tipo de gestión de la entidad.
En la reunión también estuvo presente el asesor del EBY, Ignacio Palacios.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6