Cultura
Puesta en valor: iniciaron las obras de refacción de la histórica Asociación Sanmartiniana

Con la reparación del techo, en 2025 reabrirá sus puertas a los socios y talleristas.
Con casi 30 años de historia en la ciudad de Posadas, la Asociación Cultural Sanmartiniana inicia una etapa de refacción con la esperanza de recuperar este espacio cultural que concentra gran parte de la historia del Padre de la Patria.
Durante este ciclo, se vio en la obligación de cerrar sus puertas al público debido a un estado crítico del techo, impidiendo el normal funcionamiento de las actividades. Sin embargo, tras la decisión política e inversión del Gobierno Provincial, esta mañana iniciaron las obras de refacción que incluye el cambio completo del techo, una nueva instalación eléctrica y pintura en interior y exterior para darle una nueva impronta a la fachada.

“Hace poco más de un mes recibimos la noticia del gobernador que a través del IPRODHA se realizaría la inversión para el arreglo del techo. La semana pasada junto a más de 20 integrantes y colaboradores de la Asociación realizamos la mudanza de todo el mobiliario, libros y cuadros históricos que se encontraban en el lugar para despejar y dejar todo listo para el inicio de la obra” describió Lucas Ditz Diel, coordinador del lugar.
Si bien la situación edilicia fue un impedimento para el desarrollo de los talleres que se brindaban al público todos los años, con una impronta itinerante se dio continuidad a las actividades con una perspectiva más social. Durante este año se realizaron acciones en barrios populares de Posadas, peñas folklóricas y una nueva edición de la Beca Misión Sanmartiniana que tiene como fin apostar a la formación política de estudiantes misioneros.

“Estamos felices y esperanzados del año próximo volver a tener este espacio para el desarrollo de actividades culturales, espacios de formación, debate y por supuesto volver a abrir las puertas de la Biblioteca Chepoyá, que contiene tanta historia y representatividad de nuestras bases políticas y sociales” enfatizó Ditz Diel.
Con un plazo estimado de 4 a 5 meses de trabajo, se espera que en el segundo semestre del 2025 la Asociación Cultural Sanmartiniana vuelva a incorporarse a la agenda cultural de la ciudad de Posadas, para brindar espacios de formación, estudio y lectura tradicional.
Actualidad
“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

La Yumba Productora Cultural, te invita a disfrutar una vez más de buena música. Este sábado 5 de abril, nos visita desde Posadas “Jugo de Tigre”. Este trío de música instrumental formado en 2015, se identifica con el jazz-rock y conjuga varios estilos musicales.
Integrada por Darío Vega en Batería, Diego Bergara en bajo y Leandro Yahni en teclados, la banda se nutre de diversos géneros e influencias para generar sus composiciones. Así, glorias como Bill Evans, Miles Davis o Ramón Ayala sirven como un lienzo musical que luego es teñido por paisajes de música regional y del Litoral argentino. Sus integrantes conforman una jugosa historia musical dentro del circuito nacional.
Jugo de Tigre ha participado en diferentes festivales de la provincia y el país, también ha visitado la vecina orilla del Paraguay y Brasil, llevando su música con mucha aceptación del público. Celebrando sus 10 años de jugosa historia, el trío viene a sacudirnos con sus composiciones.
La cita es este sábado 5 de abril a las 21 Hs., en el Salón Cultural Eibl, km 11 de Eldorado. Reservas al 3751-227400 . (Anticipadas $10000; en puerta $15000. 2 x 1 para estudiantes.)
La presentación es organizada por la PRODUCTORA CULTURAL “LA YUMBA”
RESEÑA:
En 2018 lanzan su debut discográfico titulado “CÚMULO”, cuenta con 11 canciones instrumentales, grabado en la ciudad de Posadas en Tierra Soñada Estudio. Con este disco se hacen ganadores del premio Arandú, certamen que premia a los artistas destacados de la ciudad de Posadas. Recorren gran parte de la provincia y también el litoral, Corrientes y Resistencia, así también en ciudades del Paraguay, Asunción, Villa Rica Y Encarnación.
En 2023 editan su 2do trabajo que lleva por nombre “JUGO”, una propuesta más madura, más musical y con diferentes invitados interviniendo en las canciones. Grabado en el mítico estudio “UNÍSONO”, propiedad de Gustavo Cerati, mezclado y masterizado en Tierra Soñada Estudio. El Técnico Francisco de Michelis (Santaolalla, Catupecu, Emanuel Horvilleur) es el encargado de la ingeniería de grabación y Marcelo Kuczek se encargó de mezclar y masterizar el trabajo. Cuenta con 7 canciones, donde podemos escuchar diferentes estilos musicales y por 1era vez contando con artistas del género Urbano para ensamblar diferentes canciones.
Actualidad
Se viene a Montecarlo el 9º Litoraleño de Fiat 600

Quince filiales y más de 150 FIAT 600 de Argentina y otros países, se reunirán en Montecarlo para compartir 4 días de pasión y turismo en la tierra colorada. Será entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril,
Programa:
Jueves 17/04
- 14hs. Llegada, Bienvenida e Inscripción
- INICIO DE ACAMPE
Viernes 18/04
- 15hs. Recorrido turístico por principales atractivos
(Aquarium, Club de Pesca, Jardín Botánico Municipal, Orquidearios)
Sábado 19/04
- 9 a 11hs.: Campeonato de Pesca de costa con devolución
- – 15hs. Caravana por la ciudad
- – 17hs. Exposición de autos en Plaza San Martín con feria, shows en vivo y gastronomía local.
Domingo 20/04
- Despedida y fin de acampe
- (lunes, salida en caravana a Cataratas del Iguazú)
Actualidad
Eldorado #Visibles: “Eldorado es el segundo municipio de la provincia con mayor población Trans”

El sábado 29 de marzo se llevará a cabo el evento denominado Eldorado #Visibles, que está impulsado por la Municipalidad de Eldorado, el Área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina y la Secretaría de Estado de Cultura.
Esta actividad, que se desarrollará en el Ex Galpón 10, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita, contará con show artísticos en la que se presentarán artistas locales y provinciales. Además, se realizará un desfile de moda en el que participarán diseñadoras locales y también se contará con una feria.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, la coordinadora del evento, Victoria Rojas, comentó que “es para visibilizar la población trans”, pero, además, busca acompañar y fortalecer la convivencia, reafirmando el compromiso con una sociedad más inclusiva.
Rojas comentó que se ha realizado un relevamiento, a nivel provincial, para determinar qué porcentaje de la población misionera pertenece a la comunidad Trans y allí se conoció que “en Eldorado está el 6 por ciento de la población Trans” lo que posiciona a la ciudad como la segunda en la provincia con el mayor número de personas que adoptó esta identidad de género.
Asimismo, indicó que el evento está pensado para que “la gente vea que nosotros estamos, que tenemos derechos y obligaciones como cualquier otra persona, visibilizar que somos capaces”, aunque aseguró que “lo que nos falta son posibilidades”.
Rojas señaló que se pretende que muchas de las personas Trans que aún no se han visibilizado perciba que “hay un municipio presente para poder gestionar políticas públicas para el Colectivo y para la población en general”.
Consultado sobre sí aún existen obstáculos dentro de la sociedad para el desarrollo de las personas que optaron por esta identidad de género, indicó que “todo depende de uno, está en uno si se quiere salir”, aunque admitió que “la discriminación sigue estando y sigue habiendo barreras, pero -si aparecen- las posibilidades se van a ir rompiendo esas barreras, porque Eldorado sigue siendo muy conservadora todavía”.
Para cerrar, Rojas comentó que este evento es el primero de una serie de actividades que se llevarán a cabo persiguiendo el objetivo de fortalecer la diversidad no sólo en la ciudad, sino en toda la región.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6