Conecta con nosotros

Actualidad

 Passalacqua encabezó el cierre del programa “Norte Grande Exporta”

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó el cierre de la primera edición del Programa de Internacionalización PyMEs “Norte Grande Exporta”. Este encuentro, realizado en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), se enmarca en una iniciativa de promoción de exportaciones para PyMEs de las provincias de la región.

POSADAS, MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2024. Esta tarde, en el PIIP, el programa “Norte Grande Exporta” culminó su primer ciclo con la participación de representantes empresariales y autoridades provinciales y nacionales. La iniciativa, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca dotar a las pequeñas y medianas empresas de herramientas de promoción internacional, inteligencia comercial y asistencia técnica, para facilitar su proceso de internacionalización. En su intervención, el gobernador Hugo Passalacqua destacó el valor de la infraestructura y la capacitación para impulsar el desarrollo exportador de la provincia. 

“Nada surge de forma espontánea, siempre hay respuestas claras. El CFI, como organismo de las provincias, no de la Nación, está ayudándonos a exportar en un contexto muy difícil. Y la salida es por arriba”, comentó. Además, enfatizó las oportunidades de Misiones, destacando su ubicación estratégica, rodeada en un 91% por fronteras internacionales con Paraguay y Brasil. Esta característica convierte a la provincia en “casi una provincia exportada”. Asimismo, compartió experiencias sobre proyectos de exportación con India que se gestaron en 2016 y actualmente están próximos a materializarse.  No obstante, señaló que “nos falta mucho porque exportar no es solo infraestructura; es tener inteligencia económica, saber a qué mercado ir y si somos capaces de exportar”.

Igualmente, dio cuenta de las deficiencias en infraestructura que dificultan el comercio exterior, como el acceso a la hidrovía. Por eso, aclaró que “estamos haciendo un gran esfuerzo para hacer funcionar un puerto que se construyó con recursos propios, pero que podría ser explotado 20 veces más si estuviéramos incluidos en la hidrovía”. También destacó otras necesidades, que la provincia permanentemente reclama, como el ferrocarril, la autovía hacia Paso de los Libres y el acceso al gas.

En la misma línea, resaltó la capacitación como eje central para que las empresas puedan competir en mercados internacionales. “Acompañar a las PyMEs no es solo ayudarlas con trámites, es estar con ellas todo el día, entender sus necesidades y proyectarlas hacia el exterior”, indicó. Puntualmente, valoró el esfuerzo de los empresarios misioneros en sectores clave como el tealero, la madera y el arándano. “Tenemos 300 o 400 empresas con aspiraciones de exportar, y lo pueden lograr si estamos a la altura de las circunstancias. Falta mucho, pero a partir de hoy falta un poco menos”, aseguró.

Por último, remarcó el compromiso colectivo para superar los desafíos que enfrenta la provincia. “Lo que tiene que hacer el gobierno es brindar las condiciones para que todos puedan competir. Gracias al esfuerzo conjunto, estamos dando un paso adelante para que Misiones crezca hacia el exterior”, declaró.

UNA PUESTA EN COMÚN DE TRABAJO EN RED

A su turno, el coordinador del programa en Misiones, Christian Piatti, resaltó “tener el apoyo del Gobierno provincial en este tipo de programas que trabajamos en conjunto con el CFI. A veces, no tenemos una visión general de lo que tenemos en la provincia y que estamos trabajando fuertemente. Por eso, este cierre refleja cómo logramos capacitar a personal y asesorar a cuatro empresas: Doré, Faniot, Simacon y Terekua, de rubros como tecnología, construcción, panificados y reciclado de plásticos”.

También hizo hincapié en la formación profesional como eje clave del programa. “Hoy contamos con personal capacitado y que seguirá formándose para brindar mejores servicios. Durante seis meses se asesoró a estas empresas, llegando a desarrollar planes de exportación. Otro aspecto fundamental fue el networking: aprovechar esta red de contactos para generar oportunidades. El trabajo en equipo entre el Estado, el sector privado y los profesionales capacitados es el camino para seguir creciendo”, señaló.

Por su parte, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, destacó los resultados obtenidos y las acciones del Gobierno de Misiones para potenciar la exportación. “Desde la primera reunión de trabajo nos encomendamos que más PyMEs exporten y que las que ya exportan aumenten su capacidad. Veinte días después estábamos en Brasil, en una feria de supermercados, donde PyMEs locales lograron consolidar exportaciones. Todo esto lo hacemos a través de asistencia técnica, prefinanciación de exportaciones con el CFI, créditos a tasas bonificadas y la infraestructura del Puerto de Posadas, que incrementa la competitividad”, informó.

En tanto, la jefa de gabinete del CFI, Marcela Garavano, señaló que “este programa surge del consenso de las provincias del Norte Grande, que unificaron la necesidad de una estrategia compartida para sus exportaciones. Nosotros cumplimos el rol de socio estratégico, acompañando su desarrollo productivo. Estas experiencias inspirarán a otras empresas y provincias del país, y ratificamos nuestro compromiso como aliados en esta tarea”.

Por último, el representante de la empresa Simacon, Darío Cordes, compartió su experiencia en el programa de internacionalización, destacando el asesoramiento recibido, los resultados positivos en Uruguay y Paraguay, y cómo el CFI les brindó la confianza necesaria para expandirse.

El encuentro contó además con la participación de la representante del CFI en Misiones, Viviana Rovira y la presidenta del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, Luciana Levandowski.

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

En detalle, el evento de hoy incluyó exposiciones de empresas participantes como Doré, Faniot, Simacon y Terekua, además de un espacio de networking entre empresarios y funcionarios. Durante la jornada, se entregaron los planes de exportación diseñados para las firmas participantes y se destacaron los resultados alcanzados a lo largo del programa. La actividad también ofreció preinscripciones para la segunda edición del programa, prevista para 2025, y concluyó con un cóctel de camaradería. En este marco, el Ministerio de Industria fue reconocido por su labor en el acompañamiento a empresas misioneras en sus primeras exportaciones.

En tanto, el programa incluyó el Curso Superior en Negocios Internacionales, una instancia de formación intensiva de dos meses destinada a funcionarios provinciales, con el objetivo de capacitarlos en asesoramiento técnico para la promoción de exportaciones. Asimismo, las empresas participantes recibieron seis meses de asistencia técnica en áreas clave como diagnóstico, selección de mercados, tratamiento aduanero, investigación de mercados y diseño de planes de promoción internacional.

Así, con un total de 9.500 empresas privadas activas y más de 105 mil trabajadores en sectores como comercio, servicios, agricultura e industrias, Misiones finaliza 2024 con un repunte respecto al período pre pandemia. Justamente, la provincia presenta una densidad empresarial de siete empresas por cada mil habitantes. Una posición que comparte con Corrientes, Chaco y Catamarca.

Actualidad

Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 (hora de Roma) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, según informó el Vaticano mediante un video del cardenal Kevin Joseph Farrel. El sumo pontífice murió de un paro cardíaco mientras dormía, contó el periodista Nelson Castro en TN.

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que se encontraba “estable” en los últimos días.

En su última internación estuvo hospitalizado durante 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma por una doble neumonía.

Sigue leyendo

Actualidad

Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, dejó a la Iglesia Católica en “sede vacante”, un estado excepcional que concluirá con el histórico y cerrado cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.

Del latín “cum clave” (bajo llave), el cónclave es un rito centenario marcado por el secreto y la solemnidad. La Santa Sede queda en manos del camarlengo (hoy, Kevin Farrell), quien convocará a los cardenales a Roma para organizar la sucesión y fijar la fecha del encuentro, que deberá realizarse dentro de los 20 días siguientes.

Una vez reunidos en la Capilla Sixtina, los cardenales juran confidencialidad, se aíslan completamente del mundo —con inhibidores de señal incluidos— y comienzan las votaciones secretas. Para que un candidato sea electo como papa se requieren dos tercios de los votos.

Las papeletas se queman después de cada ronda: humo negro indica que no hubo acuerdo; humo blanco, que hay nuevo pontífice. Cuando se alcanza consenso, el elegido responde si acepta el cargo y qué nombre tomará. Luego, desde el balcón de la basílica de San Pedro, se pronuncia el célebre anuncio: “Habemus Papam”.

Paso a paso: cómo se elige al nuevo Papa
Sede vacante: La Santa Sede queda a cargo del camarlengo, quien convoca a los cardenales a Roma.
Exequias y organización: Se celebran los funerales y se establece la fecha del cónclave.
Aislamiento: Los cardenales electores (menores de 80 años) se encierran en la Capilla Sixtina.
Juramento: Juran mantener el secreto absoluto sobre todo lo que ocurra durante el proceso.
Votaciones: Se realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde).
Recuento: Se queman las papeletas; el humo indica el resultado: negro (sin acuerdo) o blanco (nuevo papa).
Aceptación: El elegido debe aceptar el cargo y elegir su nombre papal.
Anuncio oficial: El protodiácono proclama el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón del Vaticano.
Primera bendición: El nuevo pontífice se presenta ante el mundo e imparte la bendición Urbi et Orbi.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.

En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle

Sigue leyendo
Provincialeshace 59 minutos

El gobernador Passalacqua decretó duelo en toda la provincia por el fallecimiento del Papa Francisco

Eldoradohace 1 hora

La Secretaría de Ambiente presentó el LIRAa 2025

Policialeshace 1 hora

Falleció un peatón en el hospital luego de ser embestido por una moto

Eldoradohace 2 horas

Se realizará una jornada sobre la prevención de Grooming

Actualidadhace 4 horas

Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

Actualidadhace 4 horas

Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 5 horas

Tokio y CAPRI ganaron ayer, hoy es el turno de Mitre

Nacionaleshace 5 horas

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Eldoradohace 6 horas

Se realiza el 1er Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypty del periodo 2025

Apóstoleshace 14 horas

Tras amenazar a su madre, intentó ocultarse de la Policía en la copa de un árbol: fue detenido

Actualidadhace 16 horas

Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Policialeshace 17 horas

Policías rurales detuvieron a un cazador furtivo con armas y carne de una especie protegida

Deporteshace 17 horas

Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Policialeshace 22 horas

Conductor alcoholizado volcó en El Soberbio: el vehículo quedó invertido sobre la ruta

Ambientehace 23 horas

Atraparon a un cazador furtivo en Eldorado: le incautaron armas y elementos de caza

Eldoradohace 5 días

Nueve de Julio: Dos personas resultaron lesionadas en un choque vehicular

Policialeshace 5 días

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Actualidadhace 5 días

Se creó un Adicional Especial de Recomposición Salarial para empleados municipales

Leandro N. Alemhace 5 días

Detuvieron a tres presuntos narcodeliverys y secuestraron cocaína valuada en más de 4 millones de pesos

Policialeshace 5 días

Capturaron a un prófugo de la Justicia porteña y misionera

Policialeshace 3 días

Falleció un motociclista en un siniestro vial en Puerto Libertad

Actualidadhace 4 días

Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Leandro N. Alemhace 4 días

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Policialeshace 5 días

Le robó a la hermana y la amenazó para que no lo denuncie: Terminó detenido

Actualidadhace 4 días

El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

Actualidadhace 5 días

Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Deporteshace 5 días

Milinkovic brindará una clínica de vóley en Montecarlo

Eldoradohace 5 días

El municipio comunicó la calles que estarán cerradas al transito por la realización de la 2° del Rally

Policialeshace 4 días

Detienen a un joven en Posadas por intento de cohecho durante un control vehicular

Policialeshace 3 días

Prófugo de la Justicia quiso visitar a su familia por Semana Santa y fue capturado en San Antonio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022