Provinciales
Misiones fortalece su propuesta turística desde el Centro de Informes de Centinela
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250111-WA0009-1000x600-1.jpg)
El pasado viernes, Centinela se transformó en un espacio clave para la promoción de Misiones como destino turístico. Esta acción, organizada por el Ministerio de Turismo en colaboración con municipios del sur de la provincia y emprendedores, tuvo como objetivo cautivar a los visitantes desde su llegada, invitándolos a explorar la riqueza natural, cultural y gastronómica que caracteriza a la región.
Durante la jornada, los turistas fueron recibidos con materiales informativos sobre los principales atractivos turísticos de Misiones, entre los que se destacan las rutas de yerba mate y té, experiencias culturales y la oferta de agroturismo. Además, se realizaron degustaciones de comidas típicas como mbeyú, sopa paraguaya, chipas, y bebidas tradicionales como mate cocido y té frío.
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, expresó: “Buscamos mostrar a quienes ingresan por tierra desde el Litoral y el resto del país todo lo que Misiones tiene para ofrecer. La idea es cautivar a los visitantes, incentivándolos a extender su estadía y descubrir nuestros sabores, agroturismo y los circuitos de yerba mate y té. El 30% del gasto del turista se destina a la gastronomía, y sabemos que los paisajes y la buena comida crean recuerdos imborrables”.
Por su parte, la intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, destacó la importancia de la colaboración entre provincia, municipios y el sector privado: “Esta acción es una oportunidad para que los turistas conozcan productos locales como la yerba mate y la miel, además de nuestras propuestas culturales y naturales. Queremos que descubran el recorrido de la producción yerbatera, que siempre resulta novedoso y atractivo”.
En esta oportunidad, participaron empresas emblemáticas como Yerba Mate Amanda, Rosamonte, y emprendimientos destacados como el Complejo Turístico Sierras del Chapá, el Museo Juan Szychowski, Hatapy Restaurante, Experiencias del Salto, Hotel del Parque, Yerba Mate Vezná, Dolce Vita, Granja La Lechuza, Bungalows El Pindó, Camino y Selva Ecocaminatas, El Chapá Centro Recreativo, Paraje Los Indios, Roca Cactus Paseos y Alojamientos, Tiny House, Apepú Establecimiento, Miel Mach, y Artesanos de Apóstoles, entre otros.
Además de los municipios de Apóstoles, Colonia Alberdi y General Alvear, la jornada contó con el acompañamiento de la Policía de Misiones, que garantizó la asistencia a los visitantes.
Esta activación, que tuvo un primer antecedente en el ingreso del Arco la semana pasada, refuerza la estrategia de promoción conjunta de Misiones, buscando posicionar a la provincia como un destino turístico integral. Estas acciones no solo buscan atraer a más turistas, sino también consolidar a Misiones como un referente en experiencias que combinan naturaleza, cultura, gastronomía y, sobre todo, la calidez humana y la buena atención que tanto caracteriza a los misioneros.
Provinciales
Todo el territorio provincial se encuentra en alerta por incendios
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/INCENDIO-EXTREMO-6-2_Mesa-de-trabajo-1.png)
La provincia de Misiones enfrenta una situación crítica debido al alto riesgo de incendios. Según el índice de peligrosidad de incendios, en la jornada de hoy, 11 departamentos se encuentran en riesgo “muy alto”, mientras que en otros 6 la peligrosidad es “extrema”.
Además, en las últimas horas, los bomberos de la Policía de Misiones debieron realizar 12 intervenciones para combatir incendios en distintos puntos de la provincia. Ante este panorama, se ruega a la población evitar cualquier tipo de quema y extremar las medidas de precaución.
Cabe destacar que toda la provincia está bajo índice extremo por riesgo de incendios. En el día de ayer, la sensación térmica superó los 47°C en algunos departamentos, lo que, sumado al déficit de lluvias y las ráfagas de viento cada vez más intensas, la situación se agrava. Ante este escenario, el Gobierno de Misiones pide máxima responsabilidad y colaboración de la ciudadanía para proteger toda la provincia.
El Estado provincial recuerda además que para una provincia tan rica en biodiversidad como Misiones, el uso irresponsable del fuego puede tener consecuencias devastadoras para la flora, fauna, actividades económicas y, sobre todo, la vida humana. Por esto, es importante tener en cuenta que mientras el índice de riesgo de incendios permanezca alto, queda PROHIBIDO CUALQUIER TIPO DE QUEMA, en toda la provincia.
Recomendaciones para la prevención de incendios:
- No encender fuegos en áreas rurales y boscosas, especialmente en condiciones de sequía y altas temperaturas.
- No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en zonas de vegetación seca.
- Mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco.
Reportar de inmediato cualquier foco de incendio al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
Actualidad
En respuesta a las gestiones del gobernador Passalacqua, en febrero YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.44.37.jpeg)
A pesar de los aumentos anunciados para febrero en todo el país, en Misiones se mantuvo sin subas el precio del combustible Infinia Diésel, un insumo fundamental para las actividades productivas de la Provincia. Esta decisión se da tras la reunión que en septiembre de 2024 mantuvo el gobernador Hugo Passalacqua con Horacio Marín y Mauricio Martín, presidente y vicepresidente de YPF; para comenzar a resolver las asimetrías en los precios de los combustibles en Misiones con respecto a los valores en CABA y provincias vecinas.
A partir de dicho encuentro, en respuesta a las gestiones del Gobierno provincial, la empresa ha venido corrigiendo paulatinamente estos desequilibrios y, junto con el mantenimiento del precio de la Infinia Diésel en febrero, en noviembre del año pasado Misiones fue a su vez la provincia que recibió los menores incrementos en los combustibles en comparación con el resto del país.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.44.41-1024x449.jpeg)
Se destaca que con el mantenimiento del precio en la Infinia Diésel en febrero, este producto dejó de ser el único que todavía estaba un 10% más caro con respecto a los precios de CABA y por encima del resto de las provincias vecinas; un dato muy importante si se tiene en cuenta que es el combustible más demandado por las actividades productivas misioneras.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.44.41-1-1024x504.jpeg)
También cabe remarcar que tras los aumentos de febrero la brecha en los precios de Misiones con respecto a CABA mantienen su tendencia a reducirse, alcanzando diferencias más razonables e incluso inferiores a otras provincias en los productos Euro Diésel (+8,19%), Nafta Super (+7,13%) y Nafta Infinia (+4,82%).
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.44.42-1024x414.jpeg)
Estas correcciones se enmarcan en un escenario nacional en cual progresivamente se achican las diferencias de precios de los combustibles entre CABA y las localidades del interior del país. Según un relevamiento de Fundación COLSECOR, los combustibles cerraron el año 2024 con la menor brecha entre los valores promedios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el interior, que alcanzó el 6% en el caso de la nafta y el 9% en el caso del gasoil; las menores del año luego de que llegarán en febrero y en abril al pico de 19% de diferencia en promedio.
Actualidad
Tres propuestas para disfrutar del Parque Provincial Salto Encantado
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-09.45.41.jpeg)
Actividades de aventura y bienestar en un entorno selvático, destinadas a diferentes públicos.
Este mes, el Parque Provincial Salto Encantado invita a conectarse con la naturaleza con tres experiencias únicas. En cada una, la inmensidad del paisaje crea un escenario perfecto para dejarse llevar por los sentidos y descubrir las bellezas naturales de Misiones.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-09.45.41-1-682x1024.jpeg)
El domingo 9 de febrero, a las 14 hs, “Experiencias Encantadas” propone una jornada de senderismo consciente y yoga de bienestar, guiada por especialistas. Para participar, se recomienda llevar botella de agua, manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, calzado adecuado, repelente y protector solar. La duración es de aproximadamente tres horas y media, con un costo de $16.000 por persona y cupos limitados, por lo tanto, las personas interesadas deben hacer su reserva al WhatsApp +54 9 3755663775 – instagram: @experiencias_del_salto o email: experienciasdelsalto@gmail.com.
El viernes 14 de febrero, a las 18 hs, el parque se transforma con la propuesta “Noches en el Parque”, una velada especial por el Día de los Enamorados. La experiencia combina gastronomía, trago de cortesía, paseos guiados y avistaje de aves, en un recorrido nocturno por senderos y miradores que culmina con una vista espectacular del Salto Encantado bajo la luna. Historias y leyendas de la selva acompañan la travesía, brindando una mirada única del entorno.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-09.45.40-1024x1024.jpeg)
El valor es de $28.000 por persona e incluye acceso al predio, una recepción gastronómica, un menú en dos pasos y el guiado nocturno. Para reservas y consultas, escribir al WhatsApp +54 9 3755779747 o Instagram: @parquesaltoencantado.
El sábado 15 de febrero, a las 14 hs, la “Experiencia de Inmersión” invita a recorrer tres saltos en el mismo parque: saltos Encantado, Picaflor y La Olla en un trekking que combina naturaleza y contemplación. La jornada incluye momentos de meditación, avistaje de aves y una merienda con sabores regionales, en una propuesta que permite descubrir la selva desde una perspectiva más sensorial. El costo es de $18.500 por persona y quienes quieran reservar su lugar, pueden escribir al whatsApp +54 9 3755663775 – instagram: @experiencias_del_salto ó email: experienciasdelsalto@gmail.com.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6