Conecta con nosotros

Actualidad

Redoblan los operativos rurales en colonias de Jardín América

La Policía de Misiones intensifica sus operativos en las diversas zonas de Jardín América, realizando patrullajes constantes en vehículos, a caballo y a pie. Esta estrategia no solo les permite interactuar directamente con los colonos, sino también fortalecer el cuidado de quienes residen en las chacras, su producción y el entorno natural de la zona.

Estos operativos realizado en forma diaria, son fundamentales para garantizar una mayor cobertura de seguridad y prevención del delito, especialmente para aquellos residentes más alejados de las áreas urbanas. A través de un contacto cercano con la comunidad, los efectivos escuchan sus inquietudes y necesidades, brindando apoyo en caso de emergencias.

Además, los agentes están comprometidos con la protección de la fauna silvestre y la flora local, promoviendo prácticas que resguarden las plantaciones rurales. En este sentido, distintas dependencias policiales de la Unidad Regional IX, junto a la División de Delitos Rurales, recorren las colonias Gisela, Polana y Oasis con el propósito de fortalecer el vínculo con los colonos, además de detectar y desarmar saleros, campamentos furtivos y trampas de caza ilegal.

Actualidad

El oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

En una sesión marcada por divisiones internas y acuerdos inesperados, la Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al proyecto que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el proceso electoral de 2025. La propuesta original del Ejecutivo nacional buscaba la eliminación definitiva de las PASO, pero ante la falta de consenso suficiente, se optó por avanzar con una suspensión temporal, lo que permitió obtener el apoyo de diversos bloques, incluido el de Unión por la Patria (UxP).

Con 244 diputados presentes y 13 ausentes -6 de UxP- el resultado de la votación reflejó la complejidad del debate: 162 afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. Entre quienes respaldaron la suspensión se encontraron legisladores de bloques como el PRO, la UCR, Democracia y Libertad Avanza (LLA), además de algunos integrantes de UxP. Sin embargo, las posiciones dentro de este último bloque estuvieron lejos de ser homogéneas, con votos divididos en las tres opciones disponibles. Salvo el bloque de la izquierda que votó en unidad en contra de la suspensión, el resto de los sectores dejaron ver las diversas presiones políticas, tanto internas como externas, provenientes de las provincias y de los líderes partidarios.

El debate en el recinto comenzó con la intervención de Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro de Libertad Avanza, quien defendió el dictamen de mayoría. Mayoraz recordó que la intención inicial del oficialismo era eliminar las PASO, pero que se optó por la suspensión como una medida intermedia para garantizar el consenso necesario. En su discurso, destacó que esta decisión responde a una promesa del presidente de “achicar el costo de la política y poner a los políticos en su lugar”.

Por otro lado, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, calificó el debate como una maniobra para desviar la atención de temas más relevantes, como el tratamiento del Presupuesto 2025. Martínez criticó al Gobierno por lo que consideró un manejo arbitrario de los recursos públicos y evitó referirse directamente a las PASO en su intervención, según consignó Infobae.

Desde el bloque de Encuentro Federal, su presidente, Miguel Ángel Pichetto, argumentó que las PASO han generado inestabilidad tanto en el ámbito institucional como en el económico. Pichetto afirmó que la suspensión de estas elecciones refleja el cansancio de la sociedad frente a la proliferación de procesos electorales y sugirió que el Congreso debería avanzar hacia una reforma constitucional que alinee los mandatos legislativos con el presidencial.

La falta de una postura unificada dentro de Unión por la Patria quedó en evidencia durante la votación. Los legisladores del Frente Renovador, que forma parte del bloque kirchnerista, nunca estuvieron a favor de las PASO, mientras que otros se vieron presionados por sus referentes provinciales para apoyar la suspensión. Sin embargo, un tercer grupo optó por abstenerse, aunque están de acuerdo con la suspensión lo hicieron en esa línea para evitar una alineación directa con La Libertad Avanza.

En varias ocasiones, miembros de UxP cuestionaron el argumento del ahorro económico utilizado para justificar la suspensión. Los diputados Tomás Ledesma y Daniel Arroyo señalaron que, aunque se mencionaron cifras sobre el costo de las PASO, no se ha especificado cómo se utilizarán los recursos que se ahorrarían al no realizar estas elecciones. “Hasta ahora dijeron varios números, no importa cuánto, pero no dicen qué van a hacer con lo que se ahorran”, expresaron ambos legisladores.

La decisión de suspender las PASO para 2025 plantea interrogantes sobre el impacto que esta medida tendrá en el sistema electoral y en la dinámica política del país. La medida refleja un intento de responder al descontento social con el sistema político, pero también evidencia las tensiones internas en los principales bloques legislativos.

Mientras tanto, el debate sobre la necesidad de una reforma más amplia, que incluya cambios en la duración de los mandatos legislativos, sigue ganando fuerza en algunos sectores del Congreso. Legisladores como Pichetto han planteado que esta reforma podría contribuir a una mayor estabilidad institucional y a una mejor articulación entre los poderes del Estado.

Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto deberá ser tratado ahora en el Senado, donde se espera que las discusiones sean igualmente intensas. La suspensión de las PASO, aunque temporal, podría marcar un precedente significativo en el panorama electoral argentino, con implicancias que aún están por definirse.

Sigue leyendo

Actualidad

Operativo en la Reserva de Biósfera Yabotí: secuestro de armas y elementos prohibidos

Una patrulla conformada por Guardaparques del Parque Provincial Moconá y personal de la Prefectura Naval Argentina, en recorridas de prevención de pesca y caza ilegal, detectó un campamento sobre el margen del Río Uruguay, dentro de la Reserva de Biosfera Yabotí, sobre el lote 9.

En el lugar se encontraba una persona que, al percatarse de la presencia de los uniformados, se dio a la fuga, abandonando los elementos que utilizaba para la actividad ilícita.

Se procedió al secuestro de varios elementos de uso prohibido, incluyendo redes, espeineles, 3 armas de fuego tipo rifle carabina calibre 22 y 1 motor tipo Rabeta.

Este operativo se enmarca en las acciones de control y vigilancia que se llevan adelante en la Reserva de Biosfera Yabotí, con el objetivo de preservar la fauna y flora del lugar, así como de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de pesca y caza.

Sigue leyendo

Actualidad

“Cine Verde em Bici” inicia su recorrido en la Aldea Iryapú

El proyecto busca llevar el arte audiovisual a las comunidades guaraníes y rurales de la Triple Frontera. Misiones será la primera provincia de su itinerario 2025.

Este viernes, a las 16 hs., se realizará la muestra de “Cine Verde Itinerante” en el Centro de Visitantes de la Aldea Yryapú en Puerto Iguazú, con cortos y largometrajes de temáticas ambientales.

La actividad es iniciativa del proyecto “Cine Verde em Bici” y gestionada localmente a través de la Dirección de Turismo Indígena de Base Comunitaria que depende del Ministerio de Turismo de Misiones.

“Estamos muy contentos de poder acercar esta posibilidad a los chicos de las aldeas Iryapú, Yasy Porá, y el resto de las comunidades de las 600 hectáreas, para que pasen una tarde de juegos, de películas y también de reflexión”, destacó el titular del área, Cacique Karaí Tataendy Santiago Moreira.

El proyecto tiene como objetivo impactar en territorios de comunidades rurales y aldeas indígenas de Foz de Iguazú (Brasil), Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina). En esta esencia, además, coincide con el propósito central de la Dirección, que apunta a promover la cultura y cosmovisión guaraní mediante diferentes tipos de actividades.

“Cine Verde em Bici” está aprobado por la Fundación Cultural de Foz de Iguazú, con recursos de la Ley Paulo Gustavo, Ministerio de Cultura y Gobierno Federal de Brasil. En este marco, Puerto Iguazú será el primer lugar de este recorrido por la Triple Frontera, inspirando el concepto de sostenibilidad.

Las impulsoras, Adrielle Chiceri y Guadalupe Amaya, utilizan una bicicleta adaptada para trasladar los equipos de proyección y sonido, y así transformar plazas, comunidades y pueblos en salas de cine al aire libre.

Cada sesión ofrece pochoclos artesanales elaborados con ingredientes locales, jugos naturales y, al final, promueve debates y actividades educativas, teniendo en cuenta que las películas que se proyectarán abordan temas agroecológicos y sostenibles.

Programación:

  • Nhãndê Kuery Mã Hi’ãn Rivê Hê’yn (BR)
  • Abuela Grillo (COL)
  • De Meiembipe a Chuquisaca (BR)
    Y dos cortometrajes filmados en la aldea vecina Yasy Pora:
  • Chivi Kora: la Tierra al Tablero
  • El vivero de la selva
Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Redoblan los operativos rurales en colonias de Jardín América

Actualidadhace 7 horas

El oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

Actualidadhace 7 horas

Operativo en la Reserva de Biósfera Yabotí: secuestro de armas y elementos prohibidos

Actualidadhace 7 horas

“Cine Verde em Bici” inicia su recorrido en la Aldea Iryapú

Eldoradohace 9 horas

Una farola se desplomó y cayó sobre la pierna de una niña, hoy está enyesada y desde municipio le acercaron un silla de ruedas

Policialeshace 9 horas

Detuvieron a un hombre por dispararle con una escopeta a su vecino mientras dormía

Deporteshace 10 horas

Se completa la segunda fecha del torneo de verano de futsal

Provincialeshace 14 horas

Todo el territorio provincial se encuentra en alerta por incendios

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: “Tuvimos que pagar 500 mil pesos para recuperar la moto”

Gustavo Warenycia coordinador barrial
Eldoradohace 15 horas

Gustavo Warenycia: “En el 2024 logramos regularizar 17 comisiones y esta año ya realizamos una elección”

Actualidadhace 15 horas

En respuesta a las gestiones del gobernador Passalacqua, en febrero YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: tras una persecución recuperaron un auto robado en Buenos Aires

cestoball mixto
Deporteshace 16 horas

Sacachispas y Unión clasificaron a la final del torneo de mixto cestoball

Actualidadhace 16 horas

Tres propuestas para disfrutar del Parque Provincial Salto Encantado

Actualidadhace 17 horas

Misiones en alerta: índice extremo en zona sur

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Un interno murió en la Unidad Penal III

Actualidadhace 1 día

Eldorado: le robaron la moto, armaron un grupo de búsqueda y lograron hallarla a poco más de 24 horas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: nuevo asalto a un camión distribuidor

Actualidadhace 2 días

Policía Federal secuestró un camión por presunto transporte de estupefacientes

Actualidadhace 4 días

Mecánico habría vendido la moto de un cliente por una deuda y denunció que le robaron

Actualidadhace 3 días

Policías allanaron la vivienda de un hombre que amenazó a su ex: Secuestraron marihuana y elementos robados

Actualidadhace 4 días

Puerto Libertad: Fue encontrado con vida el padre del adolescente

Actualidadhace 5 días

Falleció un motociclista en un siniestro vial en Puerto Libertad

Actualidadhace 4 días

Identificaron al motociclista que perdió la vida tras una colisión en Posadas

Actualidadhace 5 días

Motociclista perdió la vida tras una colisión en Posadas

Actualidadhace 4 días

Conducción temeraria: 38 alcoholemias positivas en controles policiales en las rutas de Misiones

Actualidadhace 1 día

Prefectura secuestró neumáticos ilegales en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Torneo Apertura 2025: Boca cosechó ante Huracán su primera victoria

Actualidadhace 1 día

Bernardo de Irigoyen: Allanaron la casa de un hombre acusado de intento de asesinato y secuestraron drogas y objetos robados

Actualidadhace 3 días

El Basural Municipal comenzó a trabajar con su nuevo horario

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022