Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones bajo alerta por riesgo de incendios refuerza operativos rurales

Esta mañana, la Dirección de Alerta Temprana informó que toda la provincia de Misiones se encuentra bajo la categoría de riesgo “ALTO” de incendios, lo que implica un escenario propicio para la propagación del fuego debido a las condiciones climáticas.

Ante este panorama, el Gobierno provincial instó a la población a tomar precauciones para evitar focos ígneos. Entre las principales recomendaciones, se recuerda la prohibición de encender fuego en zonas rurales y boscosas, especialmente en contextos de sequía y altas temperaturas. Asimismo, se enfatiza la necesidad de no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas de vegetación seca y de mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco.

En caso de detectar un incendio, se solicita a la comunidad comunicarse de inmediato con los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

INTERVENCIONES DE BOMBEROS EN DISTINTAS LOCALIDADES

Según el último reporte de la Policía de Misiones, distintas unidades de bomberos intervinieron en diversos focos de incendio en la provincia. En la localidad de Panambí, la División de Bomberos de Oberá trabajó en la extinción de un incendio en el Aserradero Knach, ubicado en el Km 7.

En Puerto Rico, la División de Bomberos de la UR-IV combatió un incendio de maleza y montículos de madera en el Parque Industrial, afectando media hectárea. Situaciones similares se registraron en Garupá, donde los bomberos intervinieron en un incendio en la entrada del barrio El Chogui, Km 9, paraje Santa Inés, con daños en media hectárea. Más tarde, en Aristóbulo del Valle, se registró un incendio de residuos de pino en Picada Colmaller, afectando también media hectárea. En tanto, en Candelaria los bomberos de Garupá sofocaron un incendio de malezas en la Ruta 12, detrás del Club de Madereros, que afectó una hectárea.

En Posadas, la División de Bomberos de la Zona Oeste intervino en un incendio de malezas en la intersección de la Avenida Jauretche y la Avenida Martín Fierro, afectando media hectárea. Finalmente, las divisiones de la Zona Sur y la Zona Oeste trabajaron en la extinción de incendios de malezas en la Autovía Costa Sur, cerca del puente Zaimán.

OPERATIVOS RURALES PARA LA SEGURIDAD Y LA PRESERVACIÓN AMBIENTAL

En paralelo a las acciones de prevención de incendios, la Policía de Misiones, a través de sus divisiones especializadas en delitos rurales y protección ambiental, refuerza los controles en caminos y zonas de difícil acceso.

Los operativos, coordinados por las 15 unidades regionales, buscan fortalecer la seguridad en áreas rurales, proteger la biodiversidad y prevenir incendios, así como resguardar el ganado y las plantaciones. Estas tareas tienen como principal objetivo garantizar la seguridad de los productores y habitantes de las chacras, promoviendo el desarrollo de actividades en un entorno seguro y controlado.

Cabe destacar que, recientemente, en operativos realizados en Jardín América, se desmantelaron varias trampas ilegales instaladas en reservas naturales. Estos dispositivos representaban una amenaza significativa para la fauna local y facilitaban la caza furtiva. La eliminación de estas trampas es fundamental para preservar la biodiversidad y mantener las áreas protegidas libres de cazadores ilegales.

De acuerdo al Ministerio de Gobierno, los operativos rurales son una prioridad dentro del plan integral de seguridad de la Jefatura, por lo que se evalúan semanalmente los resultados de estas acciones para fortalecerlas en las áreas más necesitadas, destinando mayores recursos para su optimización.

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

El Gobierno de Misiones inauguró el Instituto INN de Diseño e Innovación en Oberá, como parte de una política de fortalecimiento del desarrollo productivo local. El nuevo centro destinado a aportar al desarrollo de la Foresto-industria, funcionará dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y representa un nuevo paso en la articulación estratégica entre el Estado provincial y el sistema universitario y científico-tecnológico. 

Este nuevo espacio institucional consolida un recorrido que comenzó en 2007 con la creación de la carrera de Diseño Industrial y continuó a través del “Espacio INN”, con experiencias concretas de co-diseño junto a cooperativas, organizaciones sociales, organismos estatales y emprendimientos productivos. Su institucionalización como unidad académica permitirá potenciar ese trabajo, integrando diseño, innovación y desarrollo local desde una perspectiva estratégica y participativa.

La concreción del Instituto fue posible gracias al Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en Misiones fue ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal. Este marco permitió canalizar recursos para una infraestructura que vincula la formación universitaria con los desafíos del sector productivo.

“El desarrollo productivo de Misiones se basa en alianzas estratégicas. Por eso es tan importante esta articulación con la universidad pública”, afirmó el ministro del Agro Facundo López Sartori. “Estamos convencidos de que el diseño puede ser una herramienta poderosa para agregar valor, diversificar la producción y proyectar una economía con raíces territoriales y mirada de futuro”, agregó. 

En este marco, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto, remarcó que “este Instituto es el resultado de una política que busca fortalecer el entramado productivo local desde el conocimiento y la innovación”. Al mismo tiempo agregó que está obra completa la “Ruta de la madera”. 

Con el Espacio INN se cierra un circuito importante dentro de la forestoindustria de Misiones que empieza con el Centro Tecnológico de la Madera de Salto Encantado, con capacitaciones; con los laboratorios de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Apicofom; y culmina con el diseño en madera del Espacio INN. 

Por su parte, la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, celebró el acompañamiento del Gobierno provincial: “La Universidad Nacional de Misiones tiene un fuerte compromiso con el desarrollo regional. Esta articulación con el ejecutivo provincial muestra que es posible pensar juntos una provincia más equitativa, con una economía arraigada en su territorio y conectada con el conocimiento”. 

La región gana así un nuevo espacio de referencia para proyectar soluciones a medida de las necesidades locales, desde el diseño como campo estratégico y transformador. El Instituto INN se propone ser un nodo entre saberes, actores y territorios, que impulse procesos de innovación social, tecnológica y productiva.

 La jornada también contó con la participación del presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; la Directora General de Economía Agraria, Arabela Soler; el ministro de Industria, Federico Fachinello; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el vicerrector Sergio Katogui y la decana Ivonne Aquino, de la UNaM; docentes, estudiantes y representantes de los sectores público y privado. 

Sigue leyendo

Actualidad

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”


El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.

Sigue leyendo
Actualidadhace 57 minutos

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Provincialeshace 4 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 6 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 7 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 9 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 9 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 9 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 9 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 10 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 10 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Deporteshace 10 horas

Comenzó el Nacional de Selecciones de vóley Sub 18  

Nacionaleshace 10 horas

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Deporteshace 21 horas

Los Judas avanzaron a cuartos de final en la Copa de Oro de futsal

Eldoradohace 22 horas

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Eldoradohace 22 horas

Perla Ramírez: “En el Hogar Madre Teresa dependemos de la colaboración de la gente”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022