Actualidad
Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Posadas, Misiones – El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) fue el escenario de una jornada para promover la innovación en la provincia. Más de 30 empresas de base tecnológica se reunieron para participar en una charla sobre innovación y desarrollo, liderada por el consultor Adrián Lebendiker.
Esta iniciativa, impulsada por el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversión (CFI), tiene como objetivo proporcionar asistencia técnica a las industrias misioneras a través del Programa de Innovación Abierta. Cinco empresas de diferentes localidades de la provincia —Grupo Petri, Intacto Welty, Ruta del Té, Simacon y Bruno Hermanos— han sido seleccionadas para recibir un seguimiento personalizado durante seis meses por parte de la consultora Gloc.



El subsecretario de PyMEs y Emprendedurismo del Ministerio de Industria de Misiones, Joaquín Montenegro, subrayó la relevancia del programa: “Este es un esfuerzo conjunto del gobierno provincial y el CFI que brinda asistencia técnica a la industria misionera a través de la consultora Gloc, reconocida a nivel nacional por su prestigio en el desarrollo industrial. Hoy nos acompañó Adrián Lebendiker, quien está visitando las industrias seleccionadas y ofreció una charla a las empresas tecnológicas sobre cómo llevar adelante procesos de innovación y desarrollo en I+D”.



Colaboración para el crecimiento
Durante la jornada en IMiBio, las empresas tecnológicas tuvieron la oportunidad de conocer los desafíos y necesidades específicas de las cinco industrias seleccionadas. “Las empresas escucharon los problemas y áreas de mejora en los procesos de estas industrias y mostraron gran interés en colaborar con grandes compañías para optimizar procesos, productos y servicios mediante soluciones desarrolladas por empresas misioneras”, explicó Montenegro.
El programa, inspirado en experiencias observadas en Chaco, busca fomentar la cooperación entre startups y grandes industrias. “El año pasado, en una reunión en Chaco, se presentó el programa de innovación abierta. Ahí conocimos casos exitosos como Grido, Quilmes y La Segunda que trabajan en este ámbito, lo que nos permitió comprender la importancia de esta metodología”, añadió.
Selección estratégica
El proceso de selección de las empresas beneficiarias fue riguroso. Según Montenegro, “Inicialmente hubo más de diez postulantes; sin embargo, muchas no contaban con la capacidad necesaria para implementar la innovación abierta debido a limitaciones de tiempo, recursos o personal. Finalmente, fueron seleccionadas cinco: Grupo Petri e Intacto Welty en Posadas; Ruta del Té en Oberá; Simacón en El Alcázar; y Bruno Hermanos en Puerto Iguazú”.
Asistencia y Capacitación
El programa ofrecerá capacitaciones, asesoramiento y un seguimiento durante seis meses por parte de la consultora Gloc. “Se trabajará en la organización, planificación y resolución de dificultades específicas para cada industria. Durante estos seis meses, Adrián Lebendiker y su equipo brindarán asistencia técnica, analizando los procesos y diseñando una hoja de ruta que ayude a superar los desafíos que enfrenta cada empresa”, detalló el funcionario.
Innovación Abierta: un modelo en expansión
Ana Servini, especialista en innovación, también estuvo presente en Posadas para apoyar el proyecto. “Estoy aquí acompañando un esfuerzo provincial para acercar la dinámica de innovación abierta a las empresas locales, ayudándolas a dinamizar sus negocios mediante la incorporación de tecnología y la búsqueda de socios estratégicos que faciliten la actualización de productos a nivel provincial y nacional”, explicó.
Servini describió la metodología utilizada: “Implementamos un modelo que combina diversas dinámicas ágiles para establecer laboratorios con las empresas donde exploramos problemáticas e ideamos soluciones conjuntas”.
La especialista enfatizó la importancia de la asociatividad para el crecimiento empresarial: “La innovación abierta fomenta alianzas entre empresas al reconocer que el futuro radica en la colaboración”.
Adrián Lebendiker explicó el concepto: “La innovación abierta es un proceso mediante el cual las empresas utilizan conocimiento externo para innovar. Este conocimiento puede provenir de startups, centros de investigación o consultores”.
Lebendiker también abordó los retos asociados con encontrar socios adecuados: “Es crucial considerar que existe un esfuerzo adicional necesario para vincularse con socios que no comparten una cultura similar. Nuestro objetivo es facilitar ese encuentro para minimizar barreras culturales y lograr un proceso más fluido”.


Con esta iniciativa, Misiones se posiciona como un polo emergente de innovación, promoviendo el desarrollo empresarial y fomentando colaboraciones hacia un futuro más próspero.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6