Conecta con nosotros

Actualidad

Comienzan las clases y la Dirección de Tránsito planifica la cobertura en los horarios de entrada y salida de los alumnos

El miércoles de la semana que viene inicia el periodo lectivo que trae aparejado, entre otras cosas, la planificación para brindar seguridad a los alumnos en los horarios de entrada y salida a los establecimientos educativos. Se trata de una tarea compleja debido a la falta de recursos humanos para cubrir la demanda de todas las instituciones que requieren el servicio.
El jefe de Tránsito de la Municipalidad, Aldo Pedro Lezcano, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “ya venimos planificando desde hace un par de días todo lo que va a ser la cobertura, mañana y tarde, de las escuelas”, agregando que “sabemos que hay muchas instituciones que necesitan de la presencia de los inspectores de tránsito, pero nuestro recurso humano muchas veces no nos ayuda para llegar a todas las instituciones”.
Por eso, y tal como se viene realizando años anteriores, “la idea es dar cobertura a todos los lugares que se consideran complejos y de riesgo”. En este sentido, Lezcano explicó que “sabemos que en algunos lugares se cuentan con semáforos, pero, lamentablemente, el conductor no lo respeta, pero cuando ven al inspector se ponen en una actitud de respeto y es la actitud que tenemos que cambiar porque ese personal que se está destinando a una escuela con semáforo, tranquilamente podría estar en otro lugar”.
Reconociendo que “la demanda es grande”, Lezcano indicó que “vamos a charlar con las distintas escuelas para ver que salida le podemos dar en el caso que no podamos contar con esa cobertura a la hora que ellos necesitan para dar seguridad a los chicos que cruzan la avenida o la calle de algún barrio”.
Señaló que “vemos que hay más demanda a la mañana que por la tarde” y por eso “destinamos un personal por escuela y contamos con 13 a 14 escuelas por la mañana, por lo que es cuando mayor cantidad de recursos necesitamos”, mientras que a la tarde “son entre 8 o 9 inspectores que tienen que dar cobertura a la salida de las escuelas”, describió.
Acotó que “se trata de distribuir el personal de la mejor manera posible entre las instituciones a fin de que no se resienta en algún otro lugar”.
A propósito de esa carencia de recursos humanos, se le consultó a Lezcano si está previsto la incorporación de agentes para este año y él respondió que “eso es algo que siempre lo hablamos con el Director de Tránsito y él lo traslada al Ejecutivo Municipal dado que nosotros hemos tenido la última incorporación en el 2007 y ha crecido enormemente el parque automotor de nuestra ciudad y hace necesario incorporar más gente”.
Para concluir, el funcionario pidió que “los conductores tomen todas las precauciones porque el primer día de clases es el boom, porque todos los padres quieren asistir con sus hijos”.

Actualidad

Carlos Amores: El Ahora Pymes tiene como condición importante que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT misionero”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la puesta en vigencia del programa Ahora Pymes, que comenzará a funcionar este viernes 4 de julio y continuará durante todos los viernes del mes.

Fue así que Carlos Manuel Amores comenzó señalando que “las expectativas son muy positivas, estamos muy contentos de poder llevarlo adelante y la condición importante que tiene este programa, es que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT Misionero”.

Seguidamente el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad Capital estalló que “las empresas pueden pedir que les facturen con factura A y recuperar el 21% de IVA, que es un montón de plata, y poder financiarse a través del programa con 12 cuotas sin interés y con un tope que está en 10 millones de pesos, que específicamente está para algunas actividades que están relacionadas en lo que es la parte comercial e industrial”.

En cuanto a la consulta sobre los rubros que podrán acceder a esta herramienta financiera impulsada por el Gobierno provincial junto a las cámaras empresarias, Amores señaló: “Tenés librería, tenés todo lo que es línea blanca y tecnología, colchonería, ferretería, después también algunos sectores de vestimenta, sobre todo lo que tiene que ver la parte laboral, está relacionado específicamente a todo lo que es ropa e indumentaria para el trabajo, específicamente. Se puede incorporar todo lo que es servicios de arquitectura, servicios de obra, lo que es la parte de corralones también están incorporados, lo que es la parte de arena, piedra, cemento, esas actividades también se pueden incorporar, están anotadas en este programa, y específicamente está relacionado a esto, a poder intercambiar entre empresas”, detalló.

La propuesta del programa Ahora Pymes surge porque a través de las plataformas se puede comprar desde cualquier parte del país y obteniendo algún financiamiento diferenciado, eso va dejando afuera al comercio de Misiones. “Al detectar esta problemática, venimos trabajando con el Ministerio de Hacienda y con el Banco Macro desde hace mucho tiempo para poder llegar a este programa que hoy tenemos, de poder comprar en 12 cuotas y poder recuperar el IVA. Entonces esto va a hacer que la industria que quiera comprar algún elemento, lo haga en Misiones”, comentó el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, además aseguró: “Está específicamente desarrollada para competir con estas plataformas y para que la industria elija comprar en los comercios locales”.

Por otra parte, Carlos Amores también se refirió a la incidencia del resto de los programa Ahora de la provincia para los comerciantes posadeños y manifestó: “Es la herramienta que tiene el comercio para poder defenderse en esta situación que estamos viviendo, porque acá sí se empieza a hacer  fuerte Encarnación con respecto a los precios, los encarnacenos no vienen a comprar a Posadas a combustible y elementos de primera necesidad, sino que directamente el posadeño empieza a elegir por cuestiones de diferencia de precios, comprar en Encarnación.

El programa ahora Misiones tradicional es la herramienta más eficiente que tiene el comercio hoy para poder defender sus ventas con las cuotas y el reintegro. Es muy importante transmitir esto, porque si no fuese así, sería muy difícil poder abordar la situación que tiene el comerciante hoy”, aseguró el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

A media mañana de hoy, jueves, se produjo un incendio en un departamento ubicado en el primer piso de un edificio localizado en avenida San Martín casi calle Esperanza (Km. 9). El siniestro se habría originado por la explosión del enchufe de una heladera.

Al momento de producirse el desencadenante del foco ígneo se encontraba la inquilina, que solicitó la intervención de los Bomberos Voluntarios y pudo evitar sufrir daños de mayor gravedad.

Cabe mencionar que el fuego no se expandió hacia los departamentos ni hacia los locales lindantes. Sí hubo una gran humareda que afectó a toda la zona y obligó a los vecinos a salir a la vereda.

Sigue leyendo

Actualidad

Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.

Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.

El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.

“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.

Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.

Sigue leyendo
Gabriela Mesembrick UGD
Eldoradohace 2 horas

Gabriela Mesembrick: “Nos sorprendió la cantidad de preguntas para la carrera de Nutrición”

Actualidadhace 3 horas

Carlos Amores: El Ahora Pymes tiene como condición importante que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT misionero”

Actualidadhace 7 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 8 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 8 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 9 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Apóstoleshace 9 horas

Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Ambientehace 9 horas

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Policialeshace 10 horas

Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Policialeshace 10 horas

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Deporteshace 10 horas

Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

Eldoradohace 19 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 21 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 21 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 22 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 3 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022