Provinciales
Misiones avanza en inclusión energética con soluciones fotovoltaicas para hogares y áreas protegidas

El Ministerio de Energía provincial llevó kits solares a familias sin acceso a la red eléctrica, a pequeños productores, CAPS, ferias francas, destacamentos policiales y puntos turísticos. Señaló que ya se instalaron más de 250 kits bajo el Programa PPIER, y que se incorporaron 35 más que serán distribuidos en el transcurso de las próximas semanas. En particular, el ministro Paolo Quintana comentó que “después de las instalaciones, los beneficiarios nos decían que esto les cambió la vida” ya que los nuevos usuarios lograron refrigerar alimentos y medicamentos por primera vez, algo que se les dificulta por estar en zonas rurales alejadas de la red eléctrica.
Aclaró que el “el programa está orientado principalmente a aquellos que no tienen acceso a la energía”. Con esta iniciativa, el ministro explicó que “se trabaja mucho con los intendentes y los representantes de cada zona. Hay muchas solicitudes, y, a veces, las personas no llegan a hacer el pedido porque no conocen el programa. Sin embargo, un intendente o un referente puede solicitarlo por ellos. Igualmente, hacemos un trabajo de campo enorme para poder comunicar el programa”. Respecto al financiamiento, afirmó que el mismo es cubierto con fondos provinciales y que los beneficiarios no pagan por los equipos.
Quintana explicó que esta medida también ayuda a las personas que tienen conexión eléctrica, pero enfrentan problemas de servicio debido al clima, la ubicación geográfica o la infraestructura. Los kits de energía solar les permiten tener electricidad de forma continua y sin interrupciones, lo cual es esencial para actividades como producción avícola o para quienes dependen de equipos eléctricos para su salud.

CUIDADO AMBIENTAL
El funcionario también enfatizó el trabajo que se lleva adelante en las áreas protegidas de la provincia con la instalación de soluciones energéticas renovables en siete áreas naturales de Misiones: Parque Federal Campo San Juan, Mbocay, Timbó, Cerro 20, Isla Palacio, Destacamento Esmeralda y la Estación Biológica. El titular de dicha cartera, Paolo Quintana, explicó que los sistemas permiten resolver cuestiones como monitoreo, registro, iluminación y calefacción. Aseguró que “estas son soluciones energéticas de fuente renovable que benefician el trabajo operativo para las tareas diarias de los guardaparques”.
Asimismo, remarcó que la incorporación de energía en estos espacios facilita las tareas cotidianas y puede abrir posibilidades de crecimiento para el turismo. En ese aspecto, valoró que en Misiones “nos consideramos protectores de la biodiversidad, representando el 52% de la biodiversidad de Argentina. Todas estas políticas están alineadas con ese propósito, y siempre nos esforzamos por llevarlas a cabo de manera coherente y continuar en ese sentido”.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Policiales
Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

La Policía secuestró un arma de guerra, un rifle y más de 30 municiones de distintos calibres. El operativo fue realizado en dos viviendas y un vehículo, culminó con la detención del investigado de 27 años.
Este jueves por la tarde, un operativo conjunto entre diversas divisiones de la Policía de Misiones, en el marco de una investigación por presunta tenencia ilegal de armas de fuego, lo que permitió la desarticulacion del mismo en la localidad de San Vicente.
El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 18:15 en dos viviendas ubicadas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de los kilómetros 976 y 977. También se requisó un vehículo Volkswagen Vento, vinculado a uno de los investigados.
Durante los allanamientos, realizados por la División Investigaciones UR-VIII, Drogas Peligrosas, Brigada de Investigaciones Criminales de Fronteras, Infantería y el Comando Radioeléctrico local, se secuestraron una pistola Bersa calibre 9 mm (con cargador vacío), un rifle calibre .22 marca Biguá y una importante cantidad de municiones de diferentes calibres, .22, .38, .32, .36, .28 y 12.70.
Como resultado del operativo, fue detenido el sospechosos, de 27 años, quien quedó a disposición del magistrado interviniente. La investigación continúa para determinar el origen de las armas incautadas.
Montecarlo
Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Este jueves por la noche, pasadas las 20 horas, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1517, donde una camioneta Volkswagen Amarok embistió a un peatón, quien falleció en el acto.
La persona aún no fue identificada. En el lugar trabaja personal de la Comisaría jurisdiccional, División Policía Científica y autoridades judiciales, quienes llevan adelante las pericias correspondientes.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6