Conecta con nosotros

Actualidad

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, y actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, cerró la lista de oradores durante la reunión desarrollada en la tarde de hoy en el Club Sarmiento de Posadas, y de la que participaron distintos funcionarios provinciales, municipales y militantes.
En ese marco, de mucha cordialidad y alegría, el ex Gobernador comenzó resaltando la figura de quien ofició de anfitriona del evento, la presidente del IMIBIO Viviana Rovira. “A veces es un pequeño tropezón y créanme, créanme que una de esas voces que aparecieron en su momento, y no hace mucho tiempo, como refrescándonos la memoria de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos, fue la voz de Viviana que dio un mensaje para quienes abrazamos la Renovación, quienes queremos este espacio político, quienes nacimos en este espacio político” y resaltó que la dirigente le manifestó que “mirá, si vos sos candidato no te vayas a olvidar de esto” a lo que respondió “Viviana no me voy a olvidar de esto, mi compromiso es con este movimiento”.
En la misma tónica, Herrera Ahuad expresó que “lo tomé con mucho compromiso, por eso nuestra campaña es una campaña donde estamos convencidos el rumbo que nosotros llevamos, que es profundizar nuestro modelo como espacio político, profundizar nuestros principios, nuestros valores para lo que nosotros fuimos partícipes en su momento cuando fuimos convocados a conformar la Renovación, que es justamente el ser misionero, es el misionerismo más profundo, el que encarna y que es el ADN de este movimiento y que no nos debemos olvidar nunca, no debemos separarnos ni un metro, por eso en esta línea nosotros salimos a caminar la provincia, completa”.
Asimismo, reiteró con énfasis que desde la Renovación “defendemos un Estado presente, porque nuestra provincia es una provincia donde el Estado garantiza que el misionero pueda tener acceso a la salud, que el misionero pueda tener acceso a la educación, a la producción, que pueda ser cooperativista, que sea el rostro humano de la economía, que el misionero pueda estar cuidado en su economía”, y esto consideró que es “un detalle no menor, una economía sana, una economía que permite hacia el futuro poder pensar hacia donde vamos, con todos los problemas que hoy se debate en la Argentina”.
Diferenciando a Misiones de lo que ocurre en el país, Herrera Ahuad resaltó que desde la Cámara de Representantes “en una o dos semanas acá con los queridos diputados vamos a estar entregándole al gobernador de la provincia la herramienta más importante que hace a la previsibilidad de un pueblo, el Presupuesto General de la provincia de Misiones” y, dirigiéndose a los presentes, les dijo que “de eso se trata, sé que todos ustedes acompañan este tiempo, sé que todos ustedes tienen una inmensa responsabilidad en el lugar donde están, sé que cada uno de ustedes tiene ganas de que el 26 de octubre ganemos las elecciones, nadie mira para otro lado, todos debemos mirar en esa línea, porque ese va a ser un triunfo de todos, ese va a ser un triunfo de los misioneros”.
Otro aspecto del Frente Renovador que destacó Herrera Ahuad fue que “somos el único espacio político que defiende las cuestiones que hacen al bienestar de los misioneros, somos los que defendemos la salud, somos los que defendemos la educación y la educación superior, somos los que defendemos a los discapacitados, somos los que hacemos sobre la cárcel, somos los que incluimos, somos los que pensamos todos los días, todos los días en el bienestar común”.
También diferenció al Frente Renovador de otros espacios manifestando que prioriza la cercanía con los ciudadanos estando en territorio por sobre el distanciamiento que implica la política hecha a través de las redes sociales. “Nuestra genética dice que tenemos que estar cerca de la gente y estar, y estar, y estar y ponerle la mano arriba y hablar, y hablar, y convencer, e invitar”.
Mirando hacia el futuro, el Candidato a Diputado Nacional expresó que “vienen tiempos muy difíciles, esos tiempos difíciles tienen que ver con el debate que hay que dar en el Congreso Nacional sobre las necesidades nuestras, ya que hasta ahora nada se discutió en ese Congreso de las necesidades de Misiones, absolutamente nada” y agregó que se debaten “cuestiones macroeconómicas de la Argentina, y nuestras economías regionales en el sistema productivo han quedado relegadas”. Sí remarcó que se pudo discutir sobre la educación superior donde “estuvimos los misioneros, y ahí estuvimos los Renovadores, para garantizarle a los argentinos la igualdad de oportunidades de tener hijos y nietos con un título de universidad pública”.
De cara a lo que será la campaña electoral, Herrera Ahuad solicitó salir de la reunión “empoderados en la búsqueda de aquel que todavía no decidió a quien va a votar”, reforzando el mensaje del Frente Renovador como espacio que defiende el bienestar común y el interés de todos los misioneros, alegando que “el Estado Nacional, con todo lo que recaudó, no entregó ninguna en dos años a ningún lugar de la Argentina”, pero en Misiones “lo hacemos con los recursos propios que administra nuestro Gobernador (Hugo Passalacqua) y nos da la posibilidad de llegar a cada uno de los misioneros”.
No obstante, reconoció que “nos falta, seguro que sí, ahora nadie puede poner en duda todo lo que venimos haciendo estos años, pero bueno, uno no puede dormirse, en los laureles y quedarse con lo que hicimos, sino que vamos por más, vamos por más. ¿Y qué es ese más? Es todo lo que nos sacaron, tratar de recuperar el precio de la hoja verde para que nuestros productores estén bien, tratar de recuperar los mercados y la posibilidad de que nuestra foresto-industria esté mejor, tratar de que nuestras cooperativas puedan seguir funcionando y dando trabajo a miles y miles de misioneros, tratar de que nuestra salud pública, aún sin el financiamiento nacional, siga siendo la insignia del norte argentino, dando respuesta a todos los misioneros”.
Para cerrar, Herrera Ahuad enfatizó que “no es una elección mía, ni de Graciela, ni de Micaela, ni de Rosario, ni de Walter… Es una elección de todos nosotros. Es un tiempo donde la Argentina nos necesita a nosotros y es un tiempo donde los misioneros necesitan que nosotros podamos ayudarles a resolver sus problemas (…) Pónganle la mano al más desprotegido. Cuídenlo. Y este es un momento donde la sociedad ha pasado del ajuste al sufrimiento, -porque- hay gente que sufre y en ese sufrimiento tiene que tener una mano extendida, que tiene que ser la nuestra”.
Y finalmente, dijo que “tenemos que estar juntos porque el día 26 tenemos que demostrar quiénes somos, dónde está Misiones y para qué está el Frente Renovador. Para cuidar, para proteger, para poder darle a esta provincia y a nuestro gobernador la herramienta necesaria para salir adelante. Muchas gracias, mucho éxito y gracias por la convocatoria y gracias por acompañarnos”.

Actualidad

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

La presidente del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, se refirió a las denuncias hechas por padres de niños que asisten a la Escuela de Frontera N° 617 de El Soberbio a un profesor, de nombre Emanuel, quien habría tomado fotos sin consentimiento de alumnos de 7mo Grado.

López indicó que el profesor de Informática fue apartado de su cargo, al igual que la Directora, la Vicedirectora y la maestra de aula. A todos ellos se le ha iniciado un sumario administrativo y, para el caso del profesor, la Policía le ha secuestrado el teléfono celular e interviene la Fiscalía de Ciberdelitos para determinar si hubo delito o no.

Según contaron los padres, los chicos eran obligados a acostarse y hacerse los dormidos, o “los muertos”, mientras el sujeto le tomaba las fotos en un salón vacío.

De acuerdo a las primeras investigaciones, esta situación ya había sido expuesta por, al menos, una madre en junio de este año, pero eso no fue fehacientemente plasmado en actas ni hubo denuncias y esa es la razón por la que también fueron separadas de sus cargos las directivas y la docente de 7mo grado. Recordó que, ante el surgimiento de un caso de esta característica, existe un protocolo que se debe seguir y que es conocido por los docentes.

López comentó que el docente, que fue apartado el lunes, está en El Soberbio desde el 2019 y que desde este año habría comenzado a trabajar en el establecimiento. Aseguró que en su legajo no había nada que pudiera advertir de este comportamiento inapropiado.

Aclaró que mientras que tanto el sumario administrativo como la investigación policial no lleguen a un resultado concluyente todos los involucrados continuarán percibiendo sus haberes.

Sigue leyendo

Actualidad

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Lo confirmó el abuelo de una de las víctimas. Se sospecha que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez habrían sido asesinadas por una banda de narcotraficantes de la Villa 1-11-14.

La búsqueda de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las tres mujeres vistas por última vez el viernes pasado en la rotonda de La Tablada mientras subían a una camioneta blanca, dio un macabro giro: este miércoles fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa allanada en la zona de Villa Vatteone, Florencio Varela.

La DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense halló los tres cadáveres en la vivienda a la que se arribó por el impacto del celular de una de las víctimas en una antena de la zona y a más de 30 kilómetros de distancia de donde las mujeres fueron vistas por última vez.

La casa era ocupada por dos personas que limpiaban el lugar, en medio de un fuerte olor a lavandina, aseguraron fuentes policiales a Infobae. Allí, se hallaron rastros de sangre.

La confirmación de que se trataba de las jóvenes buscadas la dio Antonio, el abuelo de Morena y Brenda, quien en diálogo con la prensa declaró: “Son pocas palabras las que me salen en este momento. Pasó el desenlace que no queríamos, pero también nos íbamos a preocupar si no las veíamos más. Si se las llevaban a otro lugar, como lo que pasó con Loan, que no aparece. Pero bueno, es lo que nos tocó vivir a nuestra familia. Los investigadores nos confirmaron que sí, son ellas”

Y agregó: “Ahora lo que sigue es una autopsia y nosotros nos reuniremos para ver qué es lo que hacemos. Ese es el gran drama que estamos atravesando ahora. Ella (su esposa) es una mujer que yo sé que si la descuidamos, capaz hace cualquier cosa”.

Hay cuatro personas arrestadas por el caso, entre ellos una pareja de nacionalidad peruana, que cayeron en un hotel alojamiento de la zona. Son, se cree, los dueños de la casa allanada; la pareja encontrada en el allanamiento se habría encargado de limpiar el lugar.

La nueva hipótesis del caso, según indicaron fuentes policiales a Infobae, es que las mujeres habrían sido asesinadas en el lugar en el contexto de una fiesta organizada por una banda vinculada a narcos de la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, zona donde también apuntaron los celulares de las víctimas. Brenda y Morena tenían 20 años. Lara, apenas 15. El caso, por el momento, es investigado por el fiscal Gastón Dupláa, con asiento en La Matanza, jurisdicción donde las mujeres fueron vistas por última vez.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento oficial de la nueva edición de la Expo Región de las Flores. El evento se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal de Puerto Rico y reunirá a los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores.

POSADAS, MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente la 16 ª edición de la Expo Región de las Flores, que este año tendrá como sede a la ciudad de Puerto Rico y se desarrollará del viernes 3 al domingo 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal, ubicado sobre la avenida José Alejo Rauber y Raúl Alfonsín.

El evento es organizado por los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores —Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Leoni, Puerto Piray y Jardín América— y se caracteriza por su carácter rotativo, lo que permite a cada sede mostrar su desarrollo y fortalecer la integración regional.

En esta edición se espera una amplia participación de viveristas, floricultores, artesanos, manualistas y emprendedores, junto con propuestas gastronómicas que pondrán en valor la cocina local. Cada jornada contará con espectáculos artísticos y de música en vivo de delegaciones municipales y artistas locales. En tanto, el viernes 3 se realizará la elección de la nueva embajadora de la Región de las Flores.

La Expo Región de las Flores nació en 2009 en Puerto Rico y se ha consolidado como una gran vidriera del potencial económico, turístico y social del Alto Paraná misionero. Tras 16 años de historia, el evento regresa a su ciudad fundadora con el respaldo del Gobierno de Misiones y el acompañamiento del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC).

“NUESTRA ASPIRACIÓN ES QUE MISIONES SE CONVIERTA EN REFERENTE EN LA PRODUCCIÓN DE FLORES”

Durante el lanzamiento, Passalacqua resaltó la importancia histórica, productiva y social de este evento: “Esta fiesta refleja el esfuerzo de un pueblo trabajador y la voluntad de toda una región. Esta iniciativa comenzó a gestarse alrededor del año 2000 y ha perdurado gracias al compromiso de los intendentes y de todos los que participan en la organización. Hacer una fiesta es una cosa, pero lograr que perdure en el tiempo, eso es verdaderamente impresionante”.

“No se trata solo de un encuentro popular, esta fiesta es una vidriera para la producción regional, la artesanía, la gastronomía, la floricultura y el turismo. Es mostrar la Misiones productiva que somos”, aseguró. 

Además, el gobernador destacó el potencial de la provincia en la floricultura. “Nuestra aspiración es que Misiones se convierta en una segunda Colombia, referente en la producción de flores en América Latina. Colombia es la principal productora de flores del continente, y su territorio es sorprendentemente similar al nuestro: suelos rojizos y ondulados, con un pueblo trabajador y con una gran capacidad de esfuerzo. Queremos que Misiones pueda autoabastecer de flores al resto del país y aprovechar su alto potencial productivo y económico en toda la región”, afirmó.

A su vez, el mandatario provincial remarcó que la fiesta cumple un papel estratégico más allá de la celebración: “Eventos como la Expo Región de las Flores, junto con la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, consolidan la región y fortalecen la cooperación entre los intendentes. Además, generan un encuentro popular que, especialmente en momentos de dificultad, permite sostener un tejido social sólido. Salimos adelante hombro con hombro, espalda con espalda, y estoy seguro de que Misiones superará este momento complejo gracias a su suelo particular y a la fuerza de los misioneros y misioneras”.

UN EVENTO QUE BUSCA EXPONER EL GRAN POTENCIAL DE LA FLORICULTURA MISIONERA

Por su parte, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, agradeció el acompañamiento provincial y destacó la importancia histórica y económica de la Expo Región de las Flores, para la región. 

También resaltó que la celebración no solo es un evento tradicional, sino también un motor turístico y económico para la zona centro de Misiones: “Cada año, artesanos, gastronómicos, floristas y emprendedores trabajan incansablemente durante tres días de intensa actividad, generando un movimiento que beneficia a toda la región. Esta fiesta va rotando de sede y este año le toca a Puerto Rico, lo que nos permite mostrar todo nuestro potencial turístico, gastronómico, artesanal y florícola, además de elegir a la nueva embajadora de la Región de las Flores”.

El jefe comunal destacó también la colaboración y el compromiso de los equipos de Cultura y de todos los municipios: “Cada vez que se realiza este lanzamiento provincial, se redobla el esfuerzo y el compromiso de cada municipio. Hoy somos diez, con la incorporación de Jardín América, y eso confirma que estamos haciendo las cosas bien”. 

“Mantener esta idea desde el 2000 hasta hoy requiere constancia, y para todos los intendentes que han pasado por la región ha sido un orgullo sostenerla en el tiempo. Con este evento, seguimos apostando al turismo, promocionando la región y esperando recibir a muchos visitantes durante el fin de semana de la Expo”, señaló.

Por último, la viverista y expositora Laura Rojas agradeció “al Gobierno de la Provincia, a los intendentes, a todos los que integran el consorcio, al municipio y especialmente al equipo de Cultura, que hace un trabajo excelente. Para nosotros es una gran oportunidad poder presentarnos y mostrar lo que hacemos durante todo el año. Invitamos a todos a acompañarnos los días 3, 4 y 5 de octubre, será un espacio para encontrarnos, compartir y disfrutar del esfuerzo de quienes trabajamos en la región”.. 

También participaron del lanzamiento el ministro de Turismo, José María Arrúa, el ministro de Cultura, José Martín Schuap, los intendentes Ramón Arrúa (Capioví), Mario Peyer (Caraguatay), Carlos Gerardo Schmied (Garuhapé), César Araujo (Jardín América), Julio Barreto (Montecarlo), Elvio Rivas (Puerto Leoni) y Víctor Vogel (Ruiz de Montoya), junto a la embajadora del Consorcio Turístico Región de las Flores, Julieta Pieroni, la embajadora de Puerto Rico, Valentina Candia, y el secretario de Gobierno de El Alcázar, Gerardo Marek.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Eldoradohace 2 horas

Las banderas volverán a flamear en la Plazoleta de las Naciones de Crisol de Razas

Deporteshace 2 horas

El Pincha recibe al Mengao en el Estadio UNO con ilusión de avanzar a las semis de la Libertadores

Deporteshace 2 horas

River se ilusionó al principio, pero se quedó sin hazaña y sin Copa Libertadores

Eldoradohace 12 horas

Eldorado: Trascendieron filmaciones de un robo a un hotel

Lucas Centurion
Deporteshace 14 horas

“Tenemos que convertir rápido para jugar con la desesperación del rival” expresó el DT de Nacional de cara a la revancha con Central Iguazú

Provincialeshace 15 horas

La Expo Bernardo de Irigoyen 2025 arranca este viernes 26 y culmina el domingo 28 de septiembre

Deporteshace 16 horas

Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Policialeshace 16 horas

Choque en Puerto Rico y despiste en Puerto Iguazú dejan personas lesionadas

Policialeshace 16 horas

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Actualidadhace 19 horas

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Actualidadhace 21 horas

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Actualidadhace 21 horas

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

Policialeshace 21 horas

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Policialeshace 23 horas

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 3 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 3 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 3 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 4 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 4 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Policialeshace 4 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Policialeshace 4 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Economíahace 3 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Oberáhace 3 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Eldoradohace 5 días

La bandera de Eldorado presente en el decorado aéreo en el106°Aniversario de la ciudad

Eldoradohace 4 días

ISSJ y EPET N° 6 los ganadores de la lleva en las Olimpiadas Estudiantiles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022