Conecta con nosotros

Provinciales

“Y la intensa lluvia”, avant première del Festival Oberá en Cortos en el IMAX

El próximo miércoles 1 de octubre, el IMAX del Conocimiento será escenario de la avant première de “Y la intensa lluvia”, en el marco del ciclo Mandioca y como anticipo de la 22ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos. La producción, íntegramente misionera, es el segundo largometraje de ficción de Guillermo Rovira, quien coescribió el guion junto a las actrices protagonistas Sabina Buss y Bárbara Hobecker.

Rodada en Oberá y Posadas durante los primeros meses de 2022, la película es una apuesta de cine de autor con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM). La producción estuvo a cargo de Santiago Carabante y la Cooperativa Productora de la Tierra.

“La verdad que, al ser uno de los fundadores de la Cooperativa que creó el Oberá en Cortos y con el aprecio que yo tengo por el festival por los años que estuve ahí, para mí es un gusto poder estrenar nuestra película. Porque es un público que conocemos, un ambiente y una sala que me encantan, y en este sentido, me parece re importante que encima se sume esta posibilidad de poder pasar nuestras películas en el IMAX que es la mejor pantalla que hay en el país y que el Festival también tenga un lugar acá en Posadas”, señaló Rovira.

La historia sigue a Sol, quien acepta la invitación de Naty, una amiga a la que no ve desde hace siete años, para pasar un fin de semana juntas y realizar un ritual de Ayahuasca. Ese reencuentro despierta emociones y cuentas pendientes entre ambas.

Para Sabina Buss (Naty), la película explora “cómo en los procesos personales también requerimos de compañía. Y cómo esos vínculos pueden perdurar a través del tiempo, con genuina sinceridad. Muestra la búsqueda, que se da en soledad pero que también está en los recuerdos, en la memoria del cuerpo, del territorio y en la medicina que en ella habita”.

En la misma línea, Bárbara Hobecker (Sol) subrayó la singularidad de haber participado en la creación del guion: “Fue una experiencia muy valiosa y desafiante, siendo mi primera vez en eso. Y co-escribir este guion junto con Guille y Sabi, fue algo tremendamente gozoso porque somos amigos y nos elegimos para trabajar juntos…”. Acerca de su trabajo actoral destacó que, “participar en la cocina del proceso creativo me dio una cercanía no solo distinta con el personaje, sino única. … A diferencia de la mayoría de las veces que ya me llega el guion armado y partir de ahí empiezo a componer el personaje, aquí yo participé de ese mismo nacimiento. Entonces, inevitablemente ese personaje y esa historia tiene una parte de mí, una parte de Guille y una parte de Sabi. Y eso es muy especial. Había una intimidad muy fuerte entre lo que íbamos imaginando entre los tres y lo que sucedió después en el rodaje. Esa doble instancia me permitió habitar el personaje de una forma nueva y enriquecedora”, afirmó la actriz.

El espíritu colaborativo atravesó todo el proyecto. Buss lo definió como “una invitación a animarnos a contar una historia entre amigos, a construir sentido en torno a una propuesta de guion hermosa”, resaltando la energía colectiva que caracteriza al cine independiente en Misiones.

Rovira coincidió al valorar la confianza que da trabajar con un elenco de amigos: “Es muy distinto porque el proceso creativo se da de otra manera y acá fue sumamente divertido y enriquecedor”.

Respecto a sus expectativas por la proyección de la película, Hobecker expresó su deseo de que el público perciba “la honestidad con la que nos entregamos a la historia de estas amigas”, un relato íntimo “lleno de sutilezas, donde cada gesto y cada silencio buscan sostenerse desde un lugar de verdad, sin subrayados ni representaciones”.

Además de su rol protagónico, la actriz acompañó brevemente la postproducción: “Estuve en la isla de montaje con Guille, mirando algunos planos, la composición… nunca antes había estado en ese proceso y fue hermoso”.

Acerca de la avant première en el IMAX Hobecker resaltó: “Con la proyección siento que la obra cobra una nueva vida frente al público y es una forma de celebrar todo lo que vivimos. Me estoy guardando para verla por primera vez junto con la gente, lo que me genera una emoción y una adrenalina muy particular”.

Finalmente, Rovira remarcó la importancia de que las películas realizadas en la provincia lleguen a las salas locales y que se encuentren con su público. “Es esencial que las obras completen ese círculo con los espectadores y la sala. También es importante que la pueda ver la gente que trabajó en ellas”.

La función del miércoles tendrá un condimento especial: desde las 19 hs se servirá al público un tradicional yopará para espantar al Karaí Octubre. Las entradas están disponibles en imaxdelconocimiento.com y en la boletería del cine.

Y la intensa lluvia volverá a proyectarse en la apertura del Festival Oberá en Cortos, el lunes 6 de octubre, luego del acto inaugural en el Cine Teatro Oberá, previsto para las 17.30 hs. Para mayor información sobre la programación del Festival visitar https://oberaencortos.ar/

Ficha técnica

Y la intensa lluvia (66 minutos)

  • Director: Guillermo Rovira
  • Guion: Bárbara Hobecker – Sabina Buss – Guillermo Rovira
  • Fotografía: Iñaki Echeberria
  • Edición: Guillermo Rovira
  • Dirección de Arte: Axel Monsú
  • Diseño de sonido: Hernán Navarrete
  • Música: Pablo Blaya
  • Productores: Santiago Carabante – Lucía Alcain – Guillermo Rovira
  • Compañías Productoras: Santiago Carabante – De la Tierra Productora – Guillermo Rovira
  • Elenco: Bárbara Hobecker – Sabina Buss – Agustín del Piano

Ambiente

Intensifican los controles preventivos al transporte forestal en rutas de Apóstoles y San José

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovable de Misiones llevó adelante durante los días 19, 22 y 25 de noviembre, intensos operativos preventivos de control forestal en rutas de los municipios de San José y Apóstoles, con el objetivo de fortalecer la fiscalización del transporte y el aprovechamiento de los recursos forestales.

En la primera jornada, los controles se realizaron en San José y luego en Apóstoles, sobre el camino terrado conocido como “Tránsito Pesado”, donde se verificó la documentación de los vehículos y se registró la circulación de transportes forestales. El 22 de noviembre, los controles continuaron en el mismo corredor, con un flujo vehicular reducido.

Finalmente, el 25 de noviembre, se desarrolló un nuevo operativo en Apóstoles, donde se constató que los camiones que trasladaban madera en rollo y aserrada de Pinus contaban con la documentación correspondiente, sin detectarse irregularidades.

Las acciones incluyeron controles vehiculares, verificación de documentación, revisión de cargas y registros fotográficos, en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones. En conjunto, estos operativos permitieron reforzar la fiscalización del transporte forestal, garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mantener una presencia institucional activa en la región.

Sigue leyendo

Judiciales

Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando: El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre

Andrés Guacurarí, conocido como Comandante Andresito, es el gran protagonista que tuvo la población indígena de las antiguas Misiones, en la gran revolución emancipadora sudamericana, al que el pueblo de Misiones honra como su Prócer.
Este reconocimiento pertenece al patrimonio cultural de cada habitante de la Tierra Colorada y se manifestará de acuerdo a la impronta de las instituciones misioneras que enaltecerán esa figura al ser parte de la Fiesta Cívica Provincial, el día 30 de Noviembre de cada año, en conmemoración del aniversario de su nacimiento.
En esta oportunidad el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia ha decidido distinguir al héroe provincial prestando el “esencial” servicio de justicia en los puestos de trabajo.
La no adhesión, por parte del Poder Judicial, al traslado del “Asueto en Conmemoración del aniversario del nacimiento del Comandante General Don Andrés Guacurarí y Artigas para el día 01 de diciembre de 2025”, tal como lo establece el DECRETO Nº 2329, se debe al cese de tareas que ha tenido el servicio de justicia ante los feriados inamovibles y la cercanía de la fecha con la feria judicial de fines del mes de diciembre.
El 1 de diciembre del corriente año el Poder Judicial recordará la hidalguía, la labor y la figura de su Prócer Misionero asistiendo al vulnerable, como lo hiciera el Comandante en cada una de las batallas en las que puso en el alto el valor del pueblo indígena de las antiguas Misiones.

Sigue leyendo

Calidad de vida

Misiones RESPIRA 2025: todo listo para la primera edición de este evento gratuito que reúne salud, bienestar y naturaleza

Misiones se prepara para una jornada integral de salud, bienestar y conciencia ambiental con la primera edición de “Misiones Respira”, un evento gratuito y abierto a toda la comunidad creado por el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección de Programas y Eventos Especiales. Con la presencia del prestigioso médico Alberto Cormillot, el evento genera gran expectativa en el público local, regional e internacional.

PROFUNDIDAD, MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 – Este fin de semana, Profundidad, la Capital Provincial del Aire Puro, será sede de la primera edición de “Misiones Respira”. El evento que combinará salud, bienestar y educación ambiental, se realizará este sábado 29 de noviembre, de 9 a 17 horas, y reunirá a especialistas, organismos provinciales y vecinos de diversas localidades.

El encuentro, que es de entrada libre y gratuita, tendrá como orador principal al doctor Alberto Cormillot, máxima referencia argentina en nutrición, y está organizado por la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones, la Municipalidad de Profundidad y la Reserva Akasha. Acompañan los ministerios de Salud Pública, Ecología, Agricultura Familiar, Deportes y Turismo, que sumarán propuestas y equipos técnicos durante toda la jornada.

La agenda contempla una amplia variedad de actividades orientadas al público general y a sectores específicos de la comunidad. Habrá yoga al aire libre, musicoterapia, prácticas de mindfulness enfocadas en la reducción del estrés, senderos de respiración consciente, talleres de RCP y una feria de productores locales en el Parque Provincial Cañadón de Profundidad, que será el escenario natural del evento. También habrá música en vivo, integrando la dimensión cultural y recreativa.

La directora de Programas y Eventos Especiales, Marisa Figueredo, resaltó que “Misiones Respira es una jornada de respiración consciente, bienestar y salud. Es la primera edición que reúne a profesionales de la salud y a quienes trabajan en terapias alternativas, ofreciendo herramientas para aplicar en la vida cotidiana”. Subrayó además que la propuesta está dirigida al público general, especialmente a personas en edad laboral que buscan reducir el estrés y la violencia de la rutina diaria.

El programa incluirá la participación de reconocidos profesionales. El Dr. Alberto Cormillot brindará la conferencia central sobre hábitos saludables y calidad de vida. La psicóloga Laura Pona desarrollará un espacio sobre atención plena, mientras que Liliana Valdez, de la Reserva Akasha, guiará prácticas de respiración consciente en contacto con el entorno natural. También se sumarán el equipo de Salud Pública, con acciones enfocadas en cesación tabáquica, y la Fundación El Faro Dorado, con terapias complementarias.

La jornada se realiza en el marco de la declaración de Profundidad como “Capital Provincial del Aire Puro” (Ley XVI N.º 126). En este sentido, Figueredo remarcó: “Queremos sostener la centralidad del cuidado del monte nativo y la salud pública como bien social. Desde el Gobierno de Misiones mantenemos el compromiso de invertir en actividades que brinden herramientas para mejorar la calidad de vida de los misioneros”.

UNA JORNADA DE EXPERIENCIAS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

El programa ofrecerá prácticas guiadas de respiración, senderos interpretativos y espacios informativos a cargo de organismos provinciales. El Ministerio de Agricultura Familiar desarrollará un recorrido olfativo con hierbas locales; el Ministerio de Ecología brindará la charla “Profundidad, Capital del Aire Puro”; y el Ministerio de Deportes dictará clases de RCP y difundirá las acciones del CEPARD, sumando propuestas orientadas a la prevención y la salud comunitaria.

La entrada será libre y gratuita. Sin embargo, los talleres de RCP tienen cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa mediante mensaje privado con nombre y DNI a la cuenta de Instagram @eventosmisionesgob.

Sigue leyendo
Ambientehace 55 minutos

Intensifican los controles preventivos al transporte forestal en rutas de Apóstoles y San José

Eldoradohace 59 minutos

Eldorado celebró los 200 años de la inmigración alemana en Argentina

Judicialeshace 1 hora

Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando: El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre

Policialeshace 2 horas

El 911 detectó una escena de violencia urbana en Eldorado: detuvieron a un hombre hostigaba a automovilistas

Calidad de vidahace 4 horas

Misiones RESPIRA 2025: todo listo para la primera edición de este evento gratuito que reúne salud, bienestar y naturaleza

San Jorge
Deporteshace 5 horas

San Jorge F.C se quedó con el partido de ida en la serie final del Senior

Policialeshace 5 horas

Detuvieron a dos hombres que realizaban disparos desde una motocicleta en Profundidad: secuestraron un revólver

Policialeshace 5 horas

Cayó una banda de robacasas en San Isidro: cuatro detenidos, armas y una avalancha de electrodomésticos recuperados

Policialeshace 5 horas

Un camión cargado con madera volcó sobre la Ruta 3 en Cerro Corá: no hubo lesionados

Policialeshace 5 horas

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Ambientehace 5 horas

Ecología y el Municipio de San Pedro coordinan acciones para reforzar el control y la restauración del Parque Provincial Piñalito Sur

Jardín Américahace 6 horas

Un automovilista ebrio despistó sobre la Ruta 12 y terminó detenido en Jardín América

Apóstoleshace 6 horas

Un mono carayá sorprendió a una familia y terminó rescatado en Apóstoles

Jardín Américahace 6 horas

Ubicaron a un joven que se perdió dos días en Jardín América: se encontraba desorientado

Deporteshace 6 horas

Tokio comenzó la semi con el pie derecho

Eldoradohace 3 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 5 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Policialeshace 3 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 3 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Policialeshace 5 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Eldoradohace 4 días

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Ambientehace 3 días

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Deporteshace 4 días

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

Actualidadhace 4 días

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Policialeshace 3 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Actualidadhace 3 días

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Policialeshace 3 días

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Ambientehace 3 días

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

Políticahace 5 días

Norte Grande: Misiones se sumó a la cumbre regional en Santiago del Estero

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022