Conecta con nosotros

Actualidad

7 de cada 10 personas en 34 países apoyan la creación de reglas globales para acabar con la contaminación por plástico

7 de cada 10 personas de 34 países apoyan la creación de reglas globales para acabar con la contaminación por plástico

Antes de que empiecen las negociaciones en Uruguay sobre lo que se incluirá en el tratado sobre contaminación por plásticos de la ONU, WWF (entidad que Fundación Vida Silvestre Argentina representa en nuestro país) y Plastic Free Foundation difundieron los resultados de una nueva encuesta realizada por Ipsos. Allí se demuestra que un promedio de 7 de cada 10 personas encuestadas en 34 países cree que el tratado debería crear reglas globales vinculantes para poner fin a esta problemática. Este hallazgo respalda a un número creciente de Estados miembros de la ONU que están presionando para que el primer tratado sobre contaminación plástica del mundo incluya reglas y regulaciones globales para la producción, el diseño y la disposición final de este material, en vez de medidas y acciones nacionales o voluntarias.

Si bien algunos países abogan por enfoques menos vinculantes, esta investigación muestra muy poco apoyo a los acuerdos voluntarios, con un promedio de sólo el 14 % de las personas que piensan que esto es preferible. La gran mayoría de los ciudadanos quiere ver un conjunto completo de medidas incluidas en el tratado: casi 8 de cada 10 personas están a favor sobre reglas que hagan a los productores más responsables del plástico que generan, aplicar prohibiciones de plásticos difíciles de reciclar y establecer requisitos de etiquetado.

La encuesta, que reunió a 23.029 encuestados en línea, es la primera investigación que pregunta explícitamente a los ciudadanos de todo el mundo cómo debería ser un tratado global para abordar el consumo de plástico y la contaminación generada por este material, así como qué reglas particulares la gente cree que es importante o no importante que existan al respecto.

“La gente está confundida y cada vez más frustrada por las respuestas complejas y, a menudo, contradictorias a la crisis de la contaminación plástica por parte de los gobiernos y la industria por igual. A través de la encuesta, buscamos entender lo que los ciudadanos del mundo quieren que suceda y con el informe, queríamos identificar los pasos más efectivos que los gobiernos pueden tomar durante las negociaciones. Ambos conjuntos de investigación muestran un apoyo inequívoco y la necesidad de una regulación global sólida de los plásticos desde la producción hasta la gestión del final de su vida útil”, sostuvo Eirik Lindebjerg, Líder de Política Global de Plásticos de WWF Internacional.

Argentina fue uno de los 34 países donde se llevó a cabo la encuesta y más del 81% de las personas encuestadas manifestaron que es muy importante prohibir los plásticos de un solo uso innecesarios, mientras que el 85% piensa que se deberían responsabilizar a los fabricantes y minoristas de reducir, reutilizar y reciclar los envases de plástico. A su vez, el 83% de las personas sostiene que se debe requerir que todos los productos plásticos nuevos contengan plástico reciclado, y en esta línea, el mismo porcentaje apoya que el etiquetado de los productos plásticos sea claro, para clasificarlos de manera responsable para su reutilización, reciclaje o disposición final. 

En este sentido Manuel Jaramillo, Director General de Fundación Vida Silvestre Argentina, remarcó que “nuevamente esta encuesta demostró niveles muy altos de apoyo de la ciudadanía argentina para llevar adelante acciones concretas contra la contaminación plástica. Nuestro país es pionero en la región con la sanción de una ley que prohíbe la incorporación de micro-plásticos añadidos en productos cosméticos y de higiene oral. La implementación de esta ley, que deberá regir a partir de finales de este año, será un aporte relevante a los compromisos que deriven de las negociaciones la próxima semana. No obstante, nuestro país todavía adeuda una ley de envases que establezca estándares mínimos para su gestión integral. La contaminación por plásticos es una problemática global con efectos locales que trasciende fronteras, por eso es urgente alcanzar una respuesta global coordinada”.

Beach cleanup on Bali, Indonesia. Plastic pollution is a big problem in Indonesia.

Las negociaciones de este tratado se llevarán a cabo en una serie de reuniones del Comité de Negociación Intergubernamental, la primera de las cuales comenzará en Uruguay el 28 de noviembre.  Se espera que las negociaciones del tratado concluyan en 2024.

Solo durante el período de negociación de dos años, se prevé que la cantidad total de contaminación plástica en el océano aumente en un 15%. Actualmente, más de 2000 especies animales se han encontrado con la contaminación por plásticos en su entorno, y se estima que casi el 90% de las especies marinas estudiadas se ven afectadas negativamente por esta situación.

En particular, el tratado debe establecer medidas concretas, incluidas: prohibiciones globales de productos y materiales; requisitos obligatorios para el diseño, el etiquetado e intercambio de información para facilitar una economía circular; y mejoras en la recolección y la gestión de residuos. Para que el mundo logre un progreso significativo en la reducción de los residuos plásticos globales, estas medidas deben estar diseñadas para reducir la contaminación por plásticos en la fuente e incluir la prohibición de algunos de los tipos más dañinos y problemáticos de plásticos de un solo uso, artes de pesca y microplásticos.

Actualidad

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.

Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 2 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 5 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 5 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 17 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 17 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 17 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 21 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 21 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 22 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 22 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 24 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022