Actualidad
Alberto Fernández anunció un nuevo “plan de capacidades militares”

El presidente Alberto Fernández llamó a los efectivos de las Fuerzas Armadas a “trabajar juntos” para proteger los “intereses y recursos naturales” del país y destacó “la aprobación de un nuevo plan de capacidades” con un horizonte de “20 años”.
Al encabezar junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, la ceremonia de egreso conjunto de oficiales de las Fuerzas Armadas en el Colegio Militar de El Palomar, el jefe de Estado recordó que, a 40 años de la Guerra de Malvinas, la ocupación de los archipiélagos australes afecta la “plena disposición” de los “recursos naturales” de la zona.
En su mensaje, señaló que “la ocupación ilegal e ilegítima del Reino Unido afecta el ejercicio” soberano, así como “la capacidad de autodeterminación e integración territorial” de Argentina.
“Debemos tener siempre presente la permanencia de un enclave territorial sobre parte de nuestro territorio. La ocupación ilegal e ilegítima del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en nuestras Islas Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur afecta el ejercicio de nuestra soberanía, nuestra capacidad de autodeterminación y la integración territorial, así como también la plena disposición de los recursos naturales”, expresó el mandatario.

Además, dijo que, al conmemorar el 40 aniversario de la guerra, se seguirá “homenajeando y honrando a quienes participaron en ella y a los familiares de los caídos”.
“La afirmación de nuestro reclamo soberano es un mandato de nuestra Constitución que señala el camino para lograr nuestra vocación por la paz, y la necesidad de afirmar nuestros espacios soberanos impone contar con Fuerzas Armadas adecuadamente alistadas, equipadas y adiestradas para garantizar las defensas de la Nación”, destacó.
La defensa del Atlántico Sur y la soberanía en la Antártida fue un motivo central del discurso del Presidente, quién comentó, entre otros puntos, la instalación de un radar militar de vigilancia y control en la ciudad de Río Grande y las obras de la nueva base naval de Ushuaia que será parte de la guarnición militar conjunta en la zona.
En lo que respecta a la Argentina bicontinental, señaló la “reconstrucción de la base Petrel que ha vuelto a ser una base permanente después de 45 años, lo que representa un salto cualitativo”.
En lo que respecta a la Argentina bicontinental, señaló la “reconstrucción de la base Petrel que ha vuelto a ser una base permanente después de 45 años, lo que representa un salto cualitativo”.
También destacó “la aprobación de un nuevo plan de capacidades militares que actualizará la existente del año 2011” y que permitirá “en un horizonte temporal de 20 años contar con las capacidades necesarias para garantizar la defensa de los intereses vitales” de la Nación.
Fuente: Télam
Actualidad
La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

La Escuela de Robótica de Misiones representó a la Argentina en el RSM Challenge Internacional 2025, uno de los eventos de robótica más prestigiosos de Latinoamérica. El equipo misionero compitió cara a cara contra más de 100 equipos y 1,000 competidores de élite de México, Colombia, Ecuador, Rumania y Brasil, demostrando el alto nivel tecnológico que se desarrolla en la provincia. En la arena de competencia, los robots de Misiones ya están dando que hablar: 5 robots luchan en la categoría Minisumo Autónomo, donde la estrategia y la programación inteligente son clave, 1 robot demuestra su potencia en Minisumo RC, controlado por los competidores en tiempo real y 1 velocista de alto rendimiento compite en Seguidor de Líneas Pro, desafiando los circuitos más complejos. Franco Aguirre, estudiante de la Escuela actual campeón provincial de minisumo autónomo, y Marcelo Benítez, coordinador pedagógico, están en primera línea, ajustando últimos detalles y analizando cada movimiento de sus creaciones. Tecnología misionera en el spotlight: Lo que hace único al equipo argentino es su capacidad de desarrollo propio: Placas PCB diseñadas y fabricadas íntegramente en Misiones, Sensores híbridos que combinan infrarrojos y LiDAR, Microcontroladores programados para tomar decisiones autónomas y Estructuras de acero e impresas en 3D con materiales ultralivianos.
Networking estratégico en tiempo real
Mientras los robots compiten, el equipo también está: Estableciendo contacto directo con RoboCore para futuras colaboraciones, Intercambiando conocimientos con equipos de México y Rumania, Explorando oportunidades con patrocinadores tecnológicos. La directora Solange Schelske, destaca que “participar en competencias de esta magnitud permite visibilizar el talento que se desarrolla en Misiones, potenciar la formación de nuestros estudiantes y consolidar el compromiso de nuestra institución con la innovación tecnológica y la educación del futuro”.
El RSM Challenge 2025 continúa hasta el 4 de mayo, para más información puede visitar https://events.robocore.net/rsm-2025. Toda la comunidad robótica de Misiones sigue con orgullo el desempeño de sus representantes, que hoy ponen a la provincia en el mapa mundial de la robótica educativa.
Fuente: Robótica
Actualidad
Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del próximo miércoles 7 de mayo, donde los cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Según supo Noticias Argentinas, la última misa de las llamadas Novendiales se ofició este domingo en la basílica de San Pedro y estuvo a cargo del cardenal Dominique Mamberti, quien remarcó que el papa argentino sirvió “hasta el extremo de sus fuerzas” y elogió su valentía en los días finales: “Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.
Mamberti, que ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam”.
El cónclave reunirá a 133 cardenales electores –de los 135 designados, dos no asistirán por razones de salud–. Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.
El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo papa.
Durante esta semana, los purpurados seguirán participando de congregaciones generales que les permiten intercambiar visiones antes del cónclave. Este lunes se duplicarán las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede refuerza el secretismo: se desactivarán cámaras, se blindarán los accesos y todo el personal ajeno al proceso deberá jurar absoluta discreción.
El operativo de vigilancia incluye a ceremonieros, médicos, personal de limpieza y asistentes, quienes quedarán excluidos del recinto donde se celebrará el cónclave. Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.
Actualidad
La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Un posadeño se llevó los 348.453.918 pesos durante el sorteo 4255 (matutino) de este viernes 2 de mayo. El apostador hizo su jugada en la Agencia 220 de esta ciudad capital y se convirtió en el millonario más famoso de este juego del IPLyC, ya que el último premio monto importante, de 297.706.371 pesos, fue entregado en la Agencia 409 de Bernardo de Irigoyen, el 20 de marzo de 2024.
El 22 de julio del mismo año, salió el segundo premio en importancia, de 222.611.792, vendido en la Agencia 335, de Jardín América. Y el tercero, de 178.271.631 pesos, comercializado en la Agencia 211, de Posadas, el pasado 17 de diciembre.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6