Actualidad
Araucaria, de Capioví, fue la ganadora del 1er Mate Rock
Gran despliegue escénico, técnica ajustada, sonoridad original y un mensaje con los pies teñidos de tierra colorada, le valieron a el sexteto de Capioví llevarse el premio mayor de esta primera edición del concurso organizado por el Ministerio de Cultura de Misiones y el INYM.
“…porque yo soy del lugar del tucán de los picos de colores tucanguá mbaé, inclusión social es aprender la cultura de los que vivían antes acá…”
Eso es Araucaria, una receta en la que conviven el rock a lo divididos con guitarras por momentos metaleras, destellos de reggae y hip hop, y un aderezo con mucho power y letras con profundo contenido regional; logrando un menú que en sus 20 minutos de cocción logró un tremendo feedback con el público, y que el jurado devoró con una avidez tal que el voto fue unánime. Araucaria reunió todo lo necesario para que el menú del Mate Rock tenga todas las estrellas necesarias para quedar en la historia del rock misionero… y que, en palabras de Juan José Szychowzky, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), tendrá continuidad.
Acá ganamos todos”, dijo Quique Borches, cantante y frontman al bajar del escenario, sabiendo que la exposición lograda por todas las bandas marcará, indefectiblemente, un antes y un después para cada una de ellas.
Una vez consumada la premiación, prosiguió: “Esto es una caricia para el alma. Ser reconocido por algo que generamos para nosotros es algo que no tiene palabras. Valoro que tanta gente de la capital nos haya escuchado, y que tocamos con las mejores bandas de la provincia”, aseguró. “Ensayamos periódicamente… y ya tenemos todas las canciones que vamos a grabar y también tenemos el nombre del disco. La idea era ir grabando en la medida en que hubiera dinero… y ahora vamos a poder dar un paso más largo. Un salto más bien”.
Premio a la constancia, y rumbo al Taragüí Rock
“Esto es un premio a la perseverancia y voluntad para seguir y no bajar los brazos. Muerte y renacimiento cada vez, como suele ser en el arte. A veces agota, pero hay que seguir. ¿Y ahora?. “Ahora la vida sigue, continúa. A seguir tocando, haciendo música, sin laureles. La banda es nuestro cable a tierra. Yo soy docente, pero necesito mi dosis musical todos los días; si no, no duermo, así de simple”.
Araucaria, como ganadora de esta primera edición, grabará su disco en el estudio local Tierra Soñada y el material será masterizado en el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM), para luego ser volcado, como disco oficial y con todos los derechos consignado a la banda, en todas las plataformas musicales.
Además, y como sorpresa para todos, merced a los vínculos generados desde el Ministerio de Cultura con productores del eje cultural guaranítico, que hermana Paraguay con el NEA argentino, Araucaria, como ganadora del Mate Rock, ya está incluida en la grilla de la próxima edición del Taragüí Rock, el evento musical de mayor envergadura del NEA. “Brindemos por una mayor integración de la cultura regional y que más artistas paraguayos y del resto del NEA puedan mostrar lo suyo en Misiones”, expresó Juan Pablo Suerte, productor general del evento correntino pero con gran trascendencia en la región.
En paralelo a la grabación del disco de Araucaria, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, y gracias a un convenio con el INAMU, se grabará un segundo disco, que contendrá canciones de todas las bandas finalistas. De esta manera, en un futuro cercano se podrá disfrutar el disco oficial del Mate Rock.
El Mate y el Rock, los espanta tormentas
Continuas miradas al cielo (y a las App del pronóstico meteorológico) marcaron toda la jornada sabatina, pero los elementos se aliaron para que la jornada rockera se desarrollara en su totalidad.
Desde las primeras horas de la tarde los trailers y stands de las diferentes yerbateras exhibieron sus productos y ofrecieron presentes a un público que acompañó en gran forma desde el mismo inicio del festival. El Japo Fleitas y Carla Svica, como mestres de ceremonia, presentaron al jurado, compuesto por Polo Peralta, Natalia Chavez, Selene Valie y los Alejandros Batalla y Ojeda, conformando así un tribunal con toda la experiencia y solvencia necesaria para tomar una decisión tan trascendente.
Así, desde apenas pasadas las 18 hs, arrancó el show: Primero fue DeadGone, que desde Oberá entregaron un set de gran precisión y macicez de un metal moderno con grandes links con el nü metal. Luego le llegó el turno a una de las bandas más festejadas de la velada. Con divino encanto pero tremenda solvencia, los IRIS presentaron sus canciones con la suficiencia de veteranos, pero cabe aclarar que la mayoría aún no finalizó el secundario. Después de todo, los Soda Stereo o los Virus también fueron adolescentes alguna vez. “Recién estamos cumpliendo un año. Hay toda una vida que nos queda todavía”, expresaron al bajar del escenario. Aplausos generalizados para el futuro del rock… que ya llegó.
Luego de la muy festejada perfomance llegó el momento de acelerar a fondo y apretar los dientes con D la Nada, heavy metal argento, pero moderno. Letras anti sistema con el poder de La Renga y la furia de Iorio. “Neike, Neike” arengó el Flaco Sbardella, desde el micrófono, al cerrar su set con un furioso cover de “El Mensú”. Prosiguió Flotando en el Jardín, que sorprendió con un sonido que viajó del post rock al power de un bajo macizo y viola machacante, con vocalizaciones por momentos enchamigadas con el rap metal.
La noche seguía su curso y llegó el turno de LENTE, que llegados de Puerto Esperanza regalaron un set con toda la fuerza de este power trío spinettiano, para dejarle el turno a Manukas, de Leandro N Alem, y sus chacareras heavys matizadas con psicodelia. Manukas y su notable mixtura sonora… o cómo hacer q una guitarra llore sus penas a la sombra de un ombú, para luego invitar al pogo rabioso con los dientes apretados, mientras la batería pasa de bombo legüero lastimero a un beat machacante y marcial.
La parte de competencia iba llegando a su final cuando Mostro mostró sus dientes, para devorarse el escenario a caballo de su power funk con violas que viajaban de matices soul a cadencias hip hoperas, para que Jona, a quien le cabe como de molde la palabra FRONTMAN, viaje del flow a los gritos, sin hacer escalas.
Quizás fue cosa del destino, o tal vez no, que la primera banda elegida en las instancias regionales sea la encargada de cerrar el Mate Rock. Con Araucaria arengando al público presente, la etapa de competencia llegó a su final y dejándole la decisión al jurado y el escenario a Alejandra Melgarejo y su proyecto Aura Azul, que marca el regreso de esta gran vocalista a la escena local. Luego fue el turno de Ronda y los Nenekos, un seleccionado de músicos con que, de la mano de la espontaneidad y creatividad de su lideresa, no para de evolucionar.
Luego de cuatro horas de rock misionero del mejor, llegó el turno de Micol, que entre brillos y glamour, desplegó su esencia pop de alto caché para cerrar una jornada que cerró redonda y dejó a todos, tanto a los espectadores como a artistas, organizadores y producción, con una sonrisa dibujada. El Mate Rock fue un punto de inflexión en el rock local, y la aventura proseguirá.
Después de todo, tomarse un mate debajo de una araucaria escuchando rock, nunca será un mal plan.


Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
