Actualidad
Carlos Koth: “Es lindo mostrar que pasan buenas cosas y yo estoy orgulloso de Puerto Rico y su gente”

El programa En Foco visitó la pujante localidad de Puerto Rico, Capital de la Industria, para dialogar con su jefe comunal, Carlos Koth, sobre la gestión desarrollada y los proyectos que se irán implementando en este nuevo periodo de gobierno iniciado el pasado 10 de diciembre.

La entrevista tuvo lugar en varios lugares de la ciudad, comenzando por el centro de recreación de los Empleados Municipales donde se lleva adelante la colonia de vacaciones con participación de los 34 barrios.
“Esto es algo muy lindo porque es un aporte y una oportunidad que le damos a todos los chicos de los barrios, es una manera de inclusión”, resaltó Koth.

Cabe mencionar que la colonia de vacaciones es una actividad que se implementó hace cuatro años y que tuvo desde el principio una gran repercusión. En ese lugar, decenas de niños realizan actividades deportivas (fútbol, vóley) y pueden disfrutar del agua natural de un arroyo como así también de la pileta.
El Intendente subrayó que “esto también ayuda mucho en la parte educativa y pueden disfrutar del deporte, que es la formación más grande que podemos dar a los chicos”.

Trabajo en los caminos rurales:
En la continuidad de la recorrida por Puerto Rico, En Foco observó la tarea de mantenimiento que se realiza en los caminos de tierra que conectan con la colonia “para garantizar que los colonos puedan sacar sus productos”, sobre todo a partir “del desastre que nos provocaron las lluvias”, indicó Koth.
También hubo que redoblar el esfuerzo para reacondicionar el acceso a los complejos turísticos para permitir la llegada sin inconvenientes de los visitantes. “Queremos que los turistas se lleven también un buen recuerdo del camino”, señaló.

Puerto Rico cuenta actualmente con un total de 360 kilómetros de camino de tierra, que en casi su totalidad se halla en el ámbito rural. “El mantenimiento de las calles es un fuerte de la gestión”, subrayó Koth realzando la labor de los operarios de Obras y Servicios Públicos.
Parque Industrial:
Otro de los sectores visitados fue el Parque Industrial donde se hallan emplazada 35 empresas en la que prevalecen los aserraderos, pero también hay olerías, una metalúrgica, una recicladora y la Municipalidad dispone allí de su planta de asfalto. “Este es el más grande de la provincia”, destacó el Jefe Comunal.

A su vez, el director de Obras y Servicios Públicos, Joaquín Quijano, comentó que mediante gestiones realizadas desde el 2021 a nivel provincial y nacional se logró, mediante el BID, los fondos necesarios (un millón de dólares) para la construcción de cordones cuneta, empedrado y entubamiento dentro de todo el predio del Parque. El funcionario resaltó que se ha finalizado ya el 90 de la obra.

“Este es un polo industrial importante” indicó Koth, remarcando que en ese lugar se emplea a aproximadamente 350 personas. Y por esa implicancia en la actividad económica de la ciudad, es que desde el Municipio se está buscando nuevas tierras para un nuevo emplazamiento y seguir convocando a empresas, dado que la actual locación ya se halla en su máximo de ocupación.
De hecho existe un predio de 300 hectáreas que fueron declaradas por el Concejo Deliberante como zona industrial, cercana al Parque Industrial, que está en conversaciones para ser adquiridas por el Municipio y darle posibilidad a las empresas interesadas -que ya las hay- se asienten en Puerto Rico.
“Acá se ve el trabajo del Municipio, de la Cooperativa y de la Cámara de Comercio, Unidos como es el nombre de nuestra gestión y de esa forma vamos construyendo y hemos recuperado ese engranaje de crecimiento que tiene la provincia”, subrayó Koth.
De obra inconclusa a un Centro Cultural:
La gestión de Koth ha logrado reconvertir la inconclusa obra de la terminal de ómnibus en un espacio donde se desarrollan diferentes actividades culturales, sociales y económicas, con el objetivo de transformarlo en una sede permanente de ferias.

En dicho lugar se ha realizado, por ejemplo, la Expo Feria Puerto Rico, la Feria de Navidad y allí también se prevé, en un futuro, la realización de los Carnavales, indicó el Jefe Comunal. También se ha transformado en el lugar permanente para los talleres municipales como de música y canto, entre otros.
“Este es un lugar estratégico porque, si bien no está en el centro de la ciudad, si lo está en el centro geográfico del municipio y muy próximo a los barrios más grande de Puerto Rico”, comentó el Intendente.

Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6