Actualidad
Carlos Koth: “Es lindo mostrar que pasan buenas cosas y yo estoy orgulloso de Puerto Rico y su gente”

El programa En Foco visitó la pujante localidad de Puerto Rico, Capital de la Industria, para dialogar con su jefe comunal, Carlos Koth, sobre la gestión desarrollada y los proyectos que se irán implementando en este nuevo periodo de gobierno iniciado el pasado 10 de diciembre.

La entrevista tuvo lugar en varios lugares de la ciudad, comenzando por el centro de recreación de los Empleados Municipales donde se lleva adelante la colonia de vacaciones con participación de los 34 barrios.
“Esto es algo muy lindo porque es un aporte y una oportunidad que le damos a todos los chicos de los barrios, es una manera de inclusión”, resaltó Koth.

Cabe mencionar que la colonia de vacaciones es una actividad que se implementó hace cuatro años y que tuvo desde el principio una gran repercusión. En ese lugar, decenas de niños realizan actividades deportivas (fútbol, vóley) y pueden disfrutar del agua natural de un arroyo como así también de la pileta.
El Intendente subrayó que “esto también ayuda mucho en la parte educativa y pueden disfrutar del deporte, que es la formación más grande que podemos dar a los chicos”.

Trabajo en los caminos rurales:
En la continuidad de la recorrida por Puerto Rico, En Foco observó la tarea de mantenimiento que se realiza en los caminos de tierra que conectan con la colonia “para garantizar que los colonos puedan sacar sus productos”, sobre todo a partir “del desastre que nos provocaron las lluvias”, indicó Koth.
También hubo que redoblar el esfuerzo para reacondicionar el acceso a los complejos turísticos para permitir la llegada sin inconvenientes de los visitantes. “Queremos que los turistas se lleven también un buen recuerdo del camino”, señaló.

Puerto Rico cuenta actualmente con un total de 360 kilómetros de camino de tierra, que en casi su totalidad se halla en el ámbito rural. “El mantenimiento de las calles es un fuerte de la gestión”, subrayó Koth realzando la labor de los operarios de Obras y Servicios Públicos.
Parque Industrial:
Otro de los sectores visitados fue el Parque Industrial donde se hallan emplazada 35 empresas en la que prevalecen los aserraderos, pero también hay olerías, una metalúrgica, una recicladora y la Municipalidad dispone allí de su planta de asfalto. “Este es el más grande de la provincia”, destacó el Jefe Comunal.

A su vez, el director de Obras y Servicios Públicos, Joaquín Quijano, comentó que mediante gestiones realizadas desde el 2021 a nivel provincial y nacional se logró, mediante el BID, los fondos necesarios (un millón de dólares) para la construcción de cordones cuneta, empedrado y entubamiento dentro de todo el predio del Parque. El funcionario resaltó que se ha finalizado ya el 90 de la obra.

“Este es un polo industrial importante” indicó Koth, remarcando que en ese lugar se emplea a aproximadamente 350 personas. Y por esa implicancia en la actividad económica de la ciudad, es que desde el Municipio se está buscando nuevas tierras para un nuevo emplazamiento y seguir convocando a empresas, dado que la actual locación ya se halla en su máximo de ocupación.
De hecho existe un predio de 300 hectáreas que fueron declaradas por el Concejo Deliberante como zona industrial, cercana al Parque Industrial, que está en conversaciones para ser adquiridas por el Municipio y darle posibilidad a las empresas interesadas -que ya las hay- se asienten en Puerto Rico.
“Acá se ve el trabajo del Municipio, de la Cooperativa y de la Cámara de Comercio, Unidos como es el nombre de nuestra gestión y de esa forma vamos construyendo y hemos recuperado ese engranaje de crecimiento que tiene la provincia”, subrayó Koth.
De obra inconclusa a un Centro Cultural:
La gestión de Koth ha logrado reconvertir la inconclusa obra de la terminal de ómnibus en un espacio donde se desarrollan diferentes actividades culturales, sociales y económicas, con el objetivo de transformarlo en una sede permanente de ferias.

En dicho lugar se ha realizado, por ejemplo, la Expo Feria Puerto Rico, la Feria de Navidad y allí también se prevé, en un futuro, la realización de los Carnavales, indicó el Jefe Comunal. También se ha transformado en el lugar permanente para los talleres municipales como de música y canto, entre otros.
“Este es un lugar estratégico porque, si bien no está en el centro de la ciudad, si lo está en el centro geográfico del municipio y muy próximo a los barrios más grande de Puerto Rico”, comentó el Intendente.

Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6