Actualidad
Comercio Internacional: modernización del plan de estudio y aumento en la demanda laboral

Los múltiples cambios estructurales y tendencias en el comercio regional y mundial, plantean importantes retos y oportunidades para los técnicos del Comercio Internacional. Esta coyuntura abre nuevos desafíos para las instituciones educativas que forman a profesionales del rubro.
En la provincia de Misiones, cuya situación geográfica la convierte en un territorio clave para el Comercio Internacional, la Universidad Gastón Dachary (UGD) es la Casa de Estudios que brinda la posibilidad de estudiar la Licenciatura en Comercio Internacional, una carrera de cuatro años de duración, que incluye el título intermedio de Técnico Universitario en Comercio Internacional (3 años) y las siguientes Acreditaciones aduaneras: Agente de Transporte (2 años) y Despachante de Aduanas (2 años y medio).
“Hoy en día, con la globalización presente en todos los órdenes de la vida, los profesionales en Comercio Internacional pasan a ocupar un papel fundamental en las empresas y en la esfera pública, para el desarrollo de diagnósticos, investigación y propuestas de acciones de intercambio en el ámbito de los negocios internacionales” señalan desde la UGD.
Plan de estudio actualizado
En relación a las dinámicas del Comercio Internacional en el presente, la carrera de la UGD fue incorporando modificaciones y actualizaciones en pos de ofrecer un plan de estudio acorde a las demandas laborales actuales. Sobre ello, la directora de la carrera, Lic. Marta Abián, explica que “se trata de un plan de estudio nuevo, con diferentes virtudes, donde el estudiante es capacitado durante los dos primeros años de cursada, con materias específicas relacionadas a toda la operatoria aduanera, para darle los conocimientos que le permiten rendir en Aduana, y así obtener el certificado de Despachante de Aduana o Agente de Transporte Aduanero”.
Al contar con estos títulos intermedios, el estudiante encuentra facilidades para continuar cursando la Licenciatura en Comercio Internacional y al mismo tiempo insertarse en el mundo laboral.
Un rol clave
Con respecto a los alcances de las funciones que competen a los profesionales del rubro, la directora de la carrera en la UGD indica que “desde el punto de vista integral, el profesional en Comercio Internacional es quien planifica estratégicamente todas las operaciones de comercio internacional, está capacitado para buscar y seleccionar mercados internacionales para los productos locales que quieran ser exportados, arma toda la parte de costos. Y en el caso de las importaciones, detecta con las empresas que lo contratan la necesidad de adquirir ya sea materia prima, piezas, insumos, componentes o lo que fuere, y realiza toda la operación de importación”.
De este modo, observa Abián, “la nueva carrera amplía los conocimientos relativos a todos los procedimientos y procesos aduaneros. Es decir, el egresado estará capacitado para trabajar en el comercio internacional en todo el proceso de integración regional y mundial; ya sea desde la dirección, un área específica o como profesional independiente asesorando integralmente a las empresas”.
Al igual que el resto de las carreras que conforman la oferta académica de la UGD, la Licenciatura en Comercio Internacional tiene abierto su proceso de inscripciones para el ciclo lectivo 2024.
“Comercio internacional es una carrera del futuro, dada el fuerte creciente en la internacionalización de los procesos económicos y del mercado, que además se centra en los mercados y el rol de las empresas en los diferentes países, comunidades y regiones del mundo” sintetizan desde la casa de estudios.
Para conocer el Plan de Estudios se debe ingresar a la Web www.ugd.edu.ar también comunicándose al mail informes@ugd.edu.ar o al WhatsApp +54 9 (376) 518 0053

Actualidad
En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.
Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.
A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.
Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.
Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6