Actualidad
Con un fuerte llamado a lograr consensos ambientales, se celebró en Puerto Libertad el Día Mundial del Agua

Para conmemorar el Día Mundial del Agua, en un escenario ideal por su relevancia hídrica, el Parque Acuático Lago Urugua-í, se realizó este viernes la Jornada de Sensibilización y Gestión de los Recursos Naturales.
El evento se concretó gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), en el marco del consenso ambiental que propone la cartera ecológica entre los distintos sectores involucrados en el cuidado y preservación de los recursos naturales provinciales.
“Hoy los convocamos a celebrar el Día Mundial del Agua, a aprender y a algo más importante: buscar consensos ambientales para conservar nuestros recursos naturales”, sostuvo el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, al dirigirse a los presentes, sobre todo a los estudiantes de distintas escuelas de la zona que participaron de la actividad.
Aseguró que “no hay futuro si no cuidamos el ambiente, no hay felicidad ni progreso sin la conservación”.
Recamán exhibió una imagen satelital que muestra el estado de conservación de la selva misionera, en contraste a lo que sucede con el Bosque Atlántico en Paraguay y Brasil, donde prácticamente está diezmado. “Se ve bien diferenciada la provincia por el verde intenso de nuestro bosque. Con relación a los países limítrofes, tenemos la misma geografía, pero nosotros conservamos los bosques, porque estamos convencidos de cuidar los recursos naturales. Misiones está enfocado en eso, transmítanlo a sus familias, amigos y compañeros”, remarcó.

Al Ministro lo acompañaron los Subsecretarios de Ecología, Facundo Ringa, y de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo. También los intendentes de Puerto Libertad, Fernando Ferreira, de Wanda, Romina Faccio, y de Puerto Esperanza, Horacio Zarza. Además, la Embajadora Social, Cultural y Artística de Misiones y Subsecretaria Turismo de Misiones en Buenos Aires, Miuki Madelaire, y representantes del Cuerpo de Guardaparques de la provincia.
El Arq. agradeció a los jefes comunales y a las diferentes instituciones y empresas que acompañaron la iniciativa, que incluyó charlas y actividades recreativas.
De Puerto Libertad, participaron alumnos de las escuelas 470 “Carlos Bossetti”, 157 “Gregoria Matorras de San Martín”, 366 “Enrique González de Villamea”, Instituto Puerto Bemberg, Intercultural Bilingüe N° 807 “Fortín Mbororé” Aula Satélite “Guapo’y”, 366 Aula Satélite de barrio San Cayetano, 470 Aula Satélite del barrio San Isidro Labrador y 511 “Domingo Matheu” del barrio Nueva Libertad. En tanto que Wanda estuvo representada por un grupo de jóvenes.
“Para poder conocer el tema tenemos que aprender”, instó el Ministro Recamán a los chicos y jóvenes, para luego invitar a todo el público a las actividades que se llevaron a cabo:
- Exposición sobre el “Marco histórico contextual del Área Natural Paisaje Protegido Lago Urugua-í”, a cargo del guardaparque Víctor Zemunich.
- Presentación del Director de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología, Ing. Juan Statkiewizc, sobre “Gestión integrada de los recursos naturales desde el enfoque de las cuencas hidrográficas”.
- Propuestas del Departamento de Educación Ambiental con el foco puesto en la puesta en valor de los recursos naturales de Misiones.
- Obra de títeres “Kossa Llama, a cuidar el monte”, del Grupo Kossa Nostra.
- Explicación de la Ing. Violeta Álvarez y del biólogo Alejandro Saint Esteven, ambos del IMIBIO, sobre la importancia los árboles nativos, sus características, servicios ecosistémicos y cuidado. Y posterior plantación colectiva de 50 especies arbóreas nativas donadas por la empresa Arauco: 10 de Pitanga, 10 de Cerella, 10 de Palos Rosa, 10 de Lapacho y 10 de Ingá.
- Postas interactivas preparadas por Parques Nacionales, IMIBIO, Arauco, Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre, la Municipalidad de Puerto Libertad y el Ministerio de Ecología.
La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ecología, a cargo de Rodrigo Castillo, y por el Departamento de Educación Ambiental, de la misma cartera y que tiene como responsable a la Lic. Ana Do Nacimiento.

Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6