Conecta con nosotros

Actualidad

Día Internacional del Lupus: “No tiene cura, pero se puede controlar”

Cada 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus. La fecha busca visibilizar esta condición que afecta a cinco millones de personas en todo el planeta, así como difundir sobre la importancia del diagnóstico temprano para que los pacientes puedan contar con un tratamiento adecuado.

La paciente de lupus Eldorado, Mariela Ríos, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y expresó que en la localidad hay varios pacientes con esta condición.

“Es un día muy importante porque en realidad yo hace muchísimo tiempo no conocía lo que es el lupus y, a medida que fueron pasando los años, fui estudiando también acerca de qué es y cómo cuidarse”, dijo.

Contó que “en Eldorado tenemos varios pacientes, hay una chica que está bastante complicada en este momento, ella vive en el kilómetro 4, el lupus ha atacado diferentes partes de sus órganos, de su vista, de su parte bucal”.

En su caso reveló que sigue un tratamiento médico para poder estar bien. “Hoy yo no voy a decir que estoy bien, pero estoy más o menos por el tema del estrés, de los nervios, de todas las circunstancias de la vida, que uno va pasando y bueno por ahí mi cara hoy está un poquito hinchada, eso hace que el lupus hace la inflamación, en mi caso el grupo está en remisión, pero por ahí se despierta”, detalló.

Explicó que “el lupus es una enfermedad autoinmune, nuestro cuerpo genera células malas para defenderse de las células buenas que generamos, va atacando la parte que está sana, o sea se pelean entre sí. Yo paso estrés o paso nervio y se me inflaman las manos o me duele algo, ataca el corazón, ataca el riñón, en mi caso atacaron los riñones, atacan los huesos y bueno y hay que ir viendo a diferentes tipos de patologías”.

“Es una enfermedad que no tiene cura, no es contagiosa ni nada, de cada 100 mujeres más o menos 10 la tienen, para hacerte estadístico también tienen los hombres. Ahora hay muchos lugares, patología de niños y dependiendo del medio ambiente, de lo hereditario, en los factores de riesgo, o por de algo de algo que te pasó en tu vida, en la infancia, algo chocante es como que la enfermedad se despertó por algo que te sucedió”, señaló.

Con respecto a los síntomas, explicó que “son muy complicados porque te puede confundir con otras enfermedades, puede ser hinchazón, fiebre alta, dolor de articulaciones, pero tenés que hacerte sí o sí unos chequeos médicos donde te piden una un laboratorio específico que se llama el FAN que detecta el lupus y una biopsia”.

“Es preferible que el médico y los especialistas en el tema te controlen. Por ahí dice se confunde con una gripe, por semanas pasas enfermo para después recuperarse, hay que ir al especialista que ellos son los que realmente saben cómo llevar el tema. Es una enfermedad que no tiene cura. Hasta ahora no encontramos la cura, pero se puede controlar ya que la persona tiene que estar bastante fuerte para poder seguir los pasos del tratamiento”, apuntó.

Actualidad

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo
futsal
Deporteshace 3 horas

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 4 horas

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 4 horas

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 5 horas

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 5 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 5 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 5 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 8 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Policialeshace 9 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 9 horas

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 10 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 10 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 10 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 10 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 21 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 2 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 4 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: Bayern Múnich eliminó a Flamengo y va por PSG

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022