Actualidad
El Cine Joven Comunitario misionero dijo presente en Chapadmalal

Una delegación de 18 jóvenes integrantes del Programa Cine Joven Comunitario del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- participó entre el 19 y 22 de diciembre del 1er. Encuentro de Jóvenes de Cine Comunitario de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC).
Casi 1500 kilómetros recorrieron hasta llegar a la célebre ciudad balnearia con el objetivo de compartir con otros chicos y chicas de Córdoba, Río Negro y Rosario.
“La importancia de estos encuentros es conocer otras experiencias, encontrarse con jóvenes de otros lugares haciendo cine comunitario, y mostrar las realidades de cada lugar; siendo un crisol de formas de hablar, de tonadas, de cotidianidades, de costumbres y, a su vez, encontrar las similitudes. Claramente la experiencia fortalece al grupo, anima a los participantes a seguir creciendo dentro del programa y alimenta su sentido de pertenencia”, afirmó Verónica Fulquet, responsable del área de Producción Comunitaria del IAAviM y a cargo del programa CJC que desde hace 8 años, con el apoyo del CFI, promueve la realización audiovisual en taller gratuitos desde una perspectiva comunitaria.
Cabe destacar que la de Misiones fue la delegación más numerosa, con participación de jóvenes de los talleres de Puerto Piray, Apóstoles, Posadas, Puerto Rico y Aristóbulo del Valle. El IAAviM facilitó los recursos para el traslado desde la capital provincial hasta Chapadmalal, y a su vez, se sumó el apoyo del municipio de Puerto Piray para llegar hasta Posadas y de los propios jóvenes que se organizaron con rifas y ferias gastronómicas para solventar parte de los gastos.
Durante las jornadas se realizaron varios talleres, entre ellos de creación colectiva y armado de afiches, de técnicas de Stop Motion, realización de cortometrajes exprés, y por las noches se proyectaron cortometrajes que invitaron al diálogo e intercambio de los jóvenes realizadores, contando los procesos de producción colectiva y el contexto de cada grupo.
El 1er. Encuentro de Jóvenes de Cine Comunitario no sólo significó el enriquecimiento de las experiencias sino también la posibilidad de conocer otros lugares y paisajes del país. “Conocí el mar por primera vez”, contó Rodrigo Zaracho, participante del taller de CJC de Puerto Rico. Y agregó, “fue hermoso, una experiencia muy buena, atravesada por muchos talleres, muchas actividades que completaron la semana en un lugar como Chapadmalal con el mar ahí al lado, fue muy bueno. Estábamos junto a personas maravillosas como los del cine comunitario de las otras localidades, y los cineastas de Viedma, Córdoba y Rosario, toda gente muy copada y con un ojo para contar historias a través del cine, espectacular”.
Paula Stafller, de la misma localidad, y que participó por primera vez en 2023 del taller de Cine Joven Comunitario del IAAviM, comentó que “durante el encuentro en Chapadmalal pude aprender muchas técnicas nuevas y relacionarme con muchos jóvenes de distintos lugares que también les gusta el cine y conocer sus proyectos realizados durante el año”.
En coincidencia, Alberto Benítez oriundo de Puerto Leoni y que participó del taller de CJC en Aristóbulo del Valle, expresó: “pude participar en muchas actividades y talleres en donde adquirí conocimientos y muchos saberes. Y a su vez, también tuvimos la oportunidad de ver grandes proyecciones de cortometrajes que se hicieron en sus respectivos colectivos. Fue una gran experiencia y estoy muy agradecido a toda la gente que hizo posible que se realizara el viaje”.
Acerca del contexto donde se llevó a cabo el encuentro, Ariel Almada, tallerista de Puerto Piray destacó la importancia histórica de los complejos hoteleros de Chapadmalal, íconos del turismo social a mediados del siglo pasado. “Como experiencia, fue enriquecedora, inolvidable, en un lugar emblemático”, afirmó.
Entre los aprendizajes que dejó el encuentro, Almada resaltó “el diálogo recíproco entre los jóvenes, que les permitió profundizar sobre el tiempo que atraviesan con su generación, con la edad, con ser joven. Y sobre todo, profundizar la cuestión de la solidaridad, el compromiso, la cooperación, para salir de estos tiempos de desesperanza, de competición, individualismo o meritocracia. El Cine Joven Comunitario, como todo lo contrario a esta cuestión individualista, tiende redes para fortalecernos y mantenernos a flote en este contexto nuevo que atravesamos como país”.
El 1er. Encuentro de Jóvenes de Cine Comunitario fue organizado por el Centro Cultural Villa El Libertador (Córdoba), el Programa Cine Joven Comunitario del IAAviM, la Casita de Nehuén (Río Negro), Motor Audiovisual (Santa Fe), CortoCircuito y Caracoles Caminantes (Mar del Plata), todos participantes de la Red Argentina de Cine Comunitario. También contó con la colaboración institucional y logística del Programa Fernando Birri para el Fortalecimiento del Cine Comunitario del INCAA, y con el apoyo de la Dirección Nacional de Turismo Social, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba y la Lotería de Rio Negro.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6