Actualidad
El Cine Joven Comunitario misionero dijo presente en Chapadmalal

Una delegación de 18 jóvenes integrantes del Programa Cine Joven Comunitario del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- participó entre el 19 y 22 de diciembre del 1er. Encuentro de Jóvenes de Cine Comunitario de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC).
Casi 1500 kilómetros recorrieron hasta llegar a la célebre ciudad balnearia con el objetivo de compartir con otros chicos y chicas de Córdoba, Río Negro y Rosario.
“La importancia de estos encuentros es conocer otras experiencias, encontrarse con jóvenes de otros lugares haciendo cine comunitario, y mostrar las realidades de cada lugar; siendo un crisol de formas de hablar, de tonadas, de cotidianidades, de costumbres y, a su vez, encontrar las similitudes. Claramente la experiencia fortalece al grupo, anima a los participantes a seguir creciendo dentro del programa y alimenta su sentido de pertenencia”, afirmó Verónica Fulquet, responsable del área de Producción Comunitaria del IAAviM y a cargo del programa CJC que desde hace 8 años, con el apoyo del CFI, promueve la realización audiovisual en taller gratuitos desde una perspectiva comunitaria.
Cabe destacar que la de Misiones fue la delegación más numerosa, con participación de jóvenes de los talleres de Puerto Piray, Apóstoles, Posadas, Puerto Rico y Aristóbulo del Valle. El IAAviM facilitó los recursos para el traslado desde la capital provincial hasta Chapadmalal, y a su vez, se sumó el apoyo del municipio de Puerto Piray para llegar hasta Posadas y de los propios jóvenes que se organizaron con rifas y ferias gastronómicas para solventar parte de los gastos.
Durante las jornadas se realizaron varios talleres, entre ellos de creación colectiva y armado de afiches, de técnicas de Stop Motion, realización de cortometrajes exprés, y por las noches se proyectaron cortometrajes que invitaron al diálogo e intercambio de los jóvenes realizadores, contando los procesos de producción colectiva y el contexto de cada grupo.
El 1er. Encuentro de Jóvenes de Cine Comunitario no sólo significó el enriquecimiento de las experiencias sino también la posibilidad de conocer otros lugares y paisajes del país. “Conocí el mar por primera vez”, contó Rodrigo Zaracho, participante del taller de CJC de Puerto Rico. Y agregó, “fue hermoso, una experiencia muy buena, atravesada por muchos talleres, muchas actividades que completaron la semana en un lugar como Chapadmalal con el mar ahí al lado, fue muy bueno. Estábamos junto a personas maravillosas como los del cine comunitario de las otras localidades, y los cineastas de Viedma, Córdoba y Rosario, toda gente muy copada y con un ojo para contar historias a través del cine, espectacular”.
Paula Stafller, de la misma localidad, y que participó por primera vez en 2023 del taller de Cine Joven Comunitario del IAAviM, comentó que “durante el encuentro en Chapadmalal pude aprender muchas técnicas nuevas y relacionarme con muchos jóvenes de distintos lugares que también les gusta el cine y conocer sus proyectos realizados durante el año”.
En coincidencia, Alberto Benítez oriundo de Puerto Leoni y que participó del taller de CJC en Aristóbulo del Valle, expresó: “pude participar en muchas actividades y talleres en donde adquirí conocimientos y muchos saberes. Y a su vez, también tuvimos la oportunidad de ver grandes proyecciones de cortometrajes que se hicieron en sus respectivos colectivos. Fue una gran experiencia y estoy muy agradecido a toda la gente que hizo posible que se realizara el viaje”.
Acerca del contexto donde se llevó a cabo el encuentro, Ariel Almada, tallerista de Puerto Piray destacó la importancia histórica de los complejos hoteleros de Chapadmalal, íconos del turismo social a mediados del siglo pasado. “Como experiencia, fue enriquecedora, inolvidable, en un lugar emblemático”, afirmó.
Entre los aprendizajes que dejó el encuentro, Almada resaltó “el diálogo recíproco entre los jóvenes, que les permitió profundizar sobre el tiempo que atraviesan con su generación, con la edad, con ser joven. Y sobre todo, profundizar la cuestión de la solidaridad, el compromiso, la cooperación, para salir de estos tiempos de desesperanza, de competición, individualismo o meritocracia. El Cine Joven Comunitario, como todo lo contrario a esta cuestión individualista, tiende redes para fortalecernos y mantenernos a flote en este contexto nuevo que atravesamos como país”.
El 1er. Encuentro de Jóvenes de Cine Comunitario fue organizado por el Centro Cultural Villa El Libertador (Córdoba), el Programa Cine Joven Comunitario del IAAviM, la Casita de Nehuén (Río Negro), Motor Audiovisual (Santa Fe), CortoCircuito y Caracoles Caminantes (Mar del Plata), todos participantes de la Red Argentina de Cine Comunitario. También contó con la colaboración institucional y logística del Programa Fernando Birri para el Fortalecimiento del Cine Comunitario del INCAA, y con el apoyo de la Dirección Nacional de Turismo Social, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba y la Lotería de Rio Negro.
Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6