Actualidad
El Gobierno de Misiones y la Nación refuerzan la agenda medioambiental

Esta mañana, el ministro de Ambiente de la Nación arribó a la provincia con una agenda enfocada en la asistencia a proyectos ambientales y el control de incendios forestales. Así, en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó al funcionario nacional en la entrega de certificados a las 12 organizaciones de la sociedad civil de Misiones que ganaron los proyectos en la convocatoria 22/23 del PNUD. Dicho reconocimiento brindará un respaldo financiero y técnico para los proyectos productivos y ambientales de estas asociaciones.
En la misma la oportunidad, Cabandié y el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, firmaron un convenio de cooperación y compromiso de asistencia en la sesión gratuita condicionada de maquinaria a través del Fondo Nacional de Manejo del Fuego para equipar a los brigadistas de cara al inicio de una temporada con altas temperaturas y bajos índices de humedad.
El Gobernador reconoció el valor de la actividad de los productores en la provincia de Misiones. Agradeció al ministro Cabandié por su apoyo a la gestión provincial en materia ambiental. Destacó la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y la salud de la población, y reafirmó su compromiso de apoyar proyectos que promuevan la sustentabilidad.
También, afirmó que “quiero enfatizar que todos los proyectos beneficiados contribuyen a una vida saludable; algunos agregan valor a nuestros recursos naturales. Por eso, nuestra provincia cree en el cambio climático, porque lo estamos experimentando. Por eso cuidamos nuestro entorno y recursos naturales, incluyendo árboles, ríos y arroyos, que son esenciales para nuestra producción”.
Explicó Herrera Ahuad que el Gobierno provincial tomó medidas, invirtiendo en un producto que no afectará a las abejas, para equilibrar el ecosistema y garantizar el éxito de la agricultura y la apicultura. Esto es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Misiones ha sido pionera en la promoción del desarrollo sostenible en Argentina y en el mundo”. Sostuvo que la postura misionera conlleva enfrentar controversias con grandes empresas y multinacionales que comercializan productos químicos y semillas transgénicas. “Luchamos para proteger la integridad de nuestra producción y asegurarnos de que nuestros productos orgánicos sean apreciados en el mercado internacional, aunque a menudo sean más caros debido a los altos estándares de sostenibilidad que mantenemos”, aclaró. Aseguró que reafirmó ante la comunidad internacional el enfoque de desarrollo sostenible en Misiones, con la seguridad de que a futuro el mundo reconocerá el esfuerzo.
Fue contundente el mandatario al expresar que la entrega de reconocimientos a las asociaciones civiles, implican también “un compromiso de mi parte como gobernador y un compromiso de política estatal de la provincia que continuará apoyando y gestionando ante los organismos que nos proporcionan el financiamiento necesario para que puedan llevarse a cabo los programas”. “Esta inversión es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”, agregó y recordó que “es vital mantener nuestra provincia sustentable y no resignarnos a que la sustentabilidad tenga un valor menor que las megaobras que a menudo se discuten en el mundo de la política.” Para finalizar sentenció que “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y seguiremos trabajando juntos para una Misiones más sustentable”.
PEQUEÑAS DONACIONES, PERO DE GRAN IMPACTO
En tanto, el ministro Cabandié explicó que los aportes brindados por Naciones Unidas a los proyectos “son esas pequeñas y grandes donaciones que tienen un impacto social, económico y ambiental virtuoso, positivo, que transforma y que genera oportunidades para seguir creciendo y para lograr mayor grado de dignidad”. También, confesó sentirse amigo de la provincia, por el acompañamiento que hemos tenido y el trabajo conjunto en estos años y todo lo que está por venir”, subrayó.
A su turno, el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, agradeció a los representantes de las organizaciones que recibieron fondos para mejorar la eficiencia y realizar obras ambientalmente sustentables. Puso en valor el rol del programa internacional que “es de enorme valor por lo ambiental, por lo social, y por el impacto que genera en cada una de sus comunidades”.
Actualidad
Rubén Kobler: “Logramos un equilibrio económico y financiero en la Cooperativa”

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada, Rubén Kobler, en la conversación con Canal 9 Norte Misionero destacó el equilibrio económico y financiero que logró la actual conducción, destacó también el cumplimiento de las obligaciones a través de acuerdo para ir pagando la deuda contraída por la anterior gestión y la intención de firmar un convenio para lograr una quita de intereses.
La máxima autoridad del CEEL primero explicó la condición en la cual recibieron las cuentas de la institución: “Adquirimos una Cooperativa con mucha deuda, más de tres mil millones de pesos, resultado de los 10 o 12 años de otro espacio, que además tenía un déficit de más de 100 millones por mes”, comenzó explicando Kobler. Seguidamente comentó que “en todo este tiempo estamos haciendo acuerdos con EMSA, que es el mayor acreedor. También recuperamos la confianza de todos los proveedores que tienen la Cooperativa, con los cuales había una deuda importante”.
Tras comentar los problemas con los cuales se encontraron, Rubén Kobler le expresó a Canal 9 Norte Misionero: “Puedo decir que logramos un equilibrio económico y financiero, logramos el 100 por ciento del pago de la factura con EMSA y desde hace 5 meses le abonamos el 20 por ciento para poder cubrir la deuda anterior con ellos. Es así que el pago de los socios a la Cooperativa lo utilizamos para cumplir con las obligaciones y pagar deudas que nosotros no la generamos”.
Lograr este acuerdo no fue sencillo, debido a que la CEEL tuvo un embargo, “la conducción anterior no cumplió con un acuerdo firmado y por eso nos embargaron, eso nos hizo mucho daño, pero pudimos salir adelante. Desde julio se viene pagando la factura completa y el 20 por ciento, pero estamos viendo de firmar un convenio macro para la quita de intereses y poder pagar en cuota la deuda”, aseguró Kobler, quien volvió a remarcar: “Logramos equilibrio en la cuenta de la Cooperativa”.
Actualidad
El 14 de enero son la elecciones Distritales de la CEEL

Lo confirmó en la mañana de hoy en Canal 9 Norte Misionero Rubén Kobler, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad Eldorado Limitada (CEEL), se refirió a la elecciones Distritales que se realizarán el 14 de enera del 2024 y la Asamblea que será a fines del primer mes del año que viene, esto se debe a que dan los tiempo legales y lo establecido por el Estatuto.
Con relación a las elecciones que se vienen, el presidente de la CEEL comentó: “Anoche tuvimos reunión del Consejo de Administración y se aprobó el cronograma electoral, esto tiene que ver con las elecciones Distritales que serán el 14 de enero del 2024. Estamos cumplimentado con los tiempos legales que demanda el Estatuto de la Cooperativa”.
A lo que agregó: “Si bien es bastante ajustado, a partir de ahora las listas que reservaron (será por color nuevamente) pueden pasar por la Secretaría de la Cooperativa para tener toda la información necesaria, activar y cumplimentar con toda la parte administrativa”, dijo Kobler, quien además indicó que esto fue de forma unánime.
Durante enero del año que viene serán entre 109 o 11 Delegados Distritales que se eligirán, según lo expresó el presidente de la CEEL, quien además remarcó que “es por un porcentaje de socios, así que no va a variar mucho. Lo que sí hay que renovar son tres Consejeros titulares y tres suplentes, como así también el Síndico titular y suplente. Estos cargos los delegados van a elegir en una Asamblea, que como nos dan los tiempos legales la vamos a realizar a fines de enero”, aseguró Rubén Kobler.
En otro tramo de la charla con Canal 9 Norte Misionero, el presidente del Consejo de Administración de la CEEL habló del padrón electoral y explicó que “los que tenga pago los servicios al 30 septiembre pueden entrar en el padrón provisorio, para estar en el definitivo hay una fecha límite en la que tienen que acercarse para pagar los servicios”.
Al ser consultado sobre los candidatos por parte del oficialismo, la máxima autoridad de la Cooperativa eldoradense no dio nombres y si resaltó el proyecto: “Nosotros vemos el proyecto como lo principal, las personas son transitorias, tenemos un proyecto con la Lista verde que comenzó con mi presidencia hace un año y que lo queremos seguir llevando adelante”, expresó Rubén Kobler.
Actualidad
Lanzaron nueva propuesta de estudio en el IMES

Esta mañana se realizó, en la sede de IMES Eldorado, el lanzamiento de la Tecnicatura Superior en Diagnóstico por Imágenes y también se hizo un simulacro por parte de los alumnos de la Tecnicatura Superior en Emergencias Prehospitalarias.
El acto contó con la presencia de la viceintendente, Olinda Tucholke; el ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón; el rector del IMES, Mariano Pianovi; el director del Hospital SAMIC, Dr. José Luis Ferreyra; la diputada provincial y concejal electa, Cristina Bandera; el concejal y docente del IMES, Dr. Mauricio Acevedo Leal; entre otras autoridades.
Pianovi comentó a Canal 9 Norte Misionero que la Tecnicatura Superior en Diagnóstico por Imágenes surgió como un pedido de las autoridades sanitarias a nivel provincial y local y de las autoridades municipales.
“Esta es una carrera que tiene por objetivo profesionalizar y formar técnicos en Diagnóstico por Imágenes (…) que es un poco más complejo que el viejo Técnico en Radiología y en Posadas ya estamos con la segunda cohorte de profesionalización de quienes ya eran empíricos y trabajaban en Salud Pública y que hoy se están transformando en técnicos, pero en esta oportunidad estará abierta a la comunidad”, indicó Pianovi.
Comentó que el cursado será tres días a la semana, por la tarde, con un sistema bimodal (presencial y virtual). Contará con un curso nivelatorio que iniciará en la segunda quincena de febrero y se extenderá hasta la primera de marzo. “Los que aprueban podrán ingresar a cursar la Tecnicatura”, aseveró.
Para esta carrera la inscripción comenzará el próximo 6 de diciembre, aunque visitando la página www.imes.edu.ar se podrá encontrar con todos los requisitos necesarios.

Tecnicatura en Emergencia Pre-Hospitalaria:
En la jornada de hoy se recibieron los primeros técnicos en esta especialidad, aunque la carrera estuvo destinada a profesionalizar al personal que ya se desempeñan en el área de emergencia de los hospitales y de distintos centros de salud privada, solamente.
Al respecto, el ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, destacó que Misiones se ha transformado en referencia nacional en materia de la medicina pre-hospitalarias. De hecho, “hay una Ley Nacional que se estuvo tratando en el Consejo Federal de Salud, que propone crear esto en la Argentina y nosotros habíamos empezado ya hace 3 años, han tomado el ejemplo de nuestro trabajo”, expresó.
Acotó que “le fuimos dando a los misioneros la posibilidad de que el que lo atienda sea un especialista y por esto desde otras provincias nos están llamando, quieren todos los pormenores de como funciona la Red de Traslados, de como funciona nuestro sistema de medicina pre-hospitalaria, como está formado el recurso humano, que cantidad de personas forman las guardias de medicina pre-hospitalarias”.
Indicó que el objetivo es llegar con este sistema a todos los municipios de Misiones, no solo en los grandes centros como lo son Puerto Iguazú, Oberá, Eldorado y Posadas. “Ese es el camino que vamos a comenzar a tomar en el 2024”, aseguró.
Asimismo, resaltó que ya el año próximo se van a comenzar a capacitar la segunda cohorte en la que habrá un cupo para los Bomberos Voluntarios, para que “tengan el mismo sentido de trabajo cuando tengan que ir a un accidente juntos”, afirmó.
-
Actualidadhace 3 meses
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 meses
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 5 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6