Actualidad
El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo en Misiones está en crecimiento, con números de la actividad por encima de los registrados antes de la pandemia, con veraneantes de todo el país y con el ingreso de divisas provenientes de manera mayoritaria de Brasil y Paraguay, con una fuerte recuperación del turismo internacional y el impacto de esas monedas en la economía local.
Hoteles y locales gastronómicos con muy buenos registros, como el transporte y el comercio en general que está registrando mucho movimiento que se traduce en inversiones, en generación de puestos de trabajo y en una fuerte dinámica en la economía de toda Misiones que el Gobierno califica como verano récord, en un contexto climático ideal para el turismo, con playas y balnearios colmados en toda la provincia, con una ocupación promedio total del 85 por ciento en los alojamientos formales que se traducen en unas 670 mil pernoctaciones en este mes de enero y más de 220 mil arribos en las distintas líneas aéreas que operan en Misiones. La estadía promedio es de 5,2 noches, aunque hubo registros de estadías prolongadas con más de 7 noches por persona.
La ocupación, por municipios, indican el 85 por ciento para Puerto Iguazú; 76 por ciento para Posadas; 87 por ciento para San Ignacio; 75 por ciento para El Soberbio; 90 por ciento para Oberá; 86 por ciento para Eldorado y 78 por ciento para Aristóbulo del Valle.
Lejos está Misiones de la quietud veraniega de otros años. La provincia está activa y sin recesos, que permite estimar también un impacto récord en el Producto Bruto Interno (PBI) impulsado por el ingreso de divisas (reales y guaraníes) y el consumo de los turistas provenientes de toda la Argentina que eligieron a Misiones como destino de verano.
Los datos oficiales indican que el gasto promedio por día y por visitante mantuvo un promedio de 9890 pesos, lo que implica que el movimiento económico -durante enero- será superior a los siete mil millones de pesos, seis puntos por encima del mismo periodo del año anterior, con un crecimiento en la oferta de plazas del 13 por ciento.
Algunos datos relevantes
Respecto a la procedencia de los pasajeros de las aerolíneas que llegaron a Misiones, el 80 por ciento está integrado por turistas nacionales; el once por ciento por brasileños y paraguayos mientras que el 9 por ciento restante lo conforman extranjeros extra Mercosur.
Estos arribos llegan con una ocupación promedio superior al 90 por ciento de las plazas de los aviones en los dos aeropuertos de Misiones: el de Posadas y el de Iguazú.
En cuanto al movimiento en general, el 11 por ciento utiliza el transporte aéreo; el 70 por ciento de los que ingresan a Misiones lo hacen a bordo de sus autos particulares; un 15 por ciento a través de empresas de ómnibus del transporte de pasajeros mientras el 4 por ciento está conformado por un segmento en crecimiento: el de los motorhome o casas rodantes, que se ubican al principio o al final de sus recorridas en el sector acondicionado para este tipo de turismo en la playa Costa Sur de Posadas.
El área de Estadísticas del Ministerio de Turismo de Misiones relevó también otros datos significativos que se consignan a continuación:
Respecto al consumo de actividades de los turistas, el 80 por ciento opta por actividades en la naturaleza, donde se destacan las actividades náuticas, senderismo, observación de aves y actividades relacionadas con la aventura en entorno natural.
El 45 por ciento recurrió al consumo cultural, con visitas y recorridas mayoritariamente al conjunto de las misiones jesuítico guaraní, ingresos a museos, festivales y ferias de artesanos.
El 14 por ciento buscó entretenimiento nocturno y el 10 por ciento vino para realizar compras.
En cuanto a la modalidad de alojamientos, el 24 por ciento de los turistas eligieron los hoteles; el 21 por ciento se hospedó en cabañas y lodge; el 16 por ciento optó por viviendas de familiares y amigos; el 13 por ciento en los campings y el 11 por ciento en hostel.
Completan la modalidad de alojamiento los departamento y casa de alquiler turístico, con un 5 por ciento de las preferencias de los visitantes; las hosterías, también con el 5 por ciento; y finalmente los ApartHotel con un 3 por ciento y las residenciales, con un 2 por ciento.
Los porcentajes de los que visitaron Misiones durante enero se conforma con estos porcentajes: el 46 por ciento estuvo constituido por familias; el 29 por ciento por parejas; el 18 por ciento por grupos de amigos y el 7 por ciento fueron turistas que vinieron solos.
Verano en la naturaleza
Tal como informó la semana pasada el Ministerio de Turismo de Misiones, las playas, camping y balnearios están con mucho movimiento no solo por el uso de cercanía (misioneros que recorren la provincia y colaboran así con la dinamización económica del sector) sino por la visita y el acampe de turistas de la región y del resto del país que eligieron en esta temporada este destino de naturaleza y biodiversidad, con paisajes imponentes, ubicados todos muy cerca de los grandes atractivos que ofrece Misiones durante todo el año: las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá; el conjunto histórico cultural de las Misiones Jesuítico Guaraní; los parques provinciales como el Salto Encantado o el Temático de La Cruz de Santa Ana, junto a la selva misionera y la mayor biodiversidad de la Argentina.
Actualidad
Boca venció a Olimpo y avanzó sin problemas en la Copa Argentina

Boca le ganó 2-1 a Olimpo en el Estadio Centenario de Chaco, por los 32avos de final de la Copa Argentina, con goles de Agustín Sández y Darío Benedetto. Descontó Nadir Hadad para el Aurinegro. Así, el Xeneize se quedó con un partido trascendental para el futuro del entrenador xeneize, Hugo Ibarra, tras una semana en la cuerda floja luego de dos derrotas al hilo. En 16avos, enfrentará al ganador del cruce entre Barracas Central y Estudiantes (BA).
Actualidad
Dos hermanos fueron arrestados por un homicidio ocurrido en Andresito

La Policía detuvo a Daniel F. de 58 y a Ramón F. de 50 años en el Paraje La Selva del municipio de Andresito, quienes son los principales sospechosos del homicidio de Antonio Adir Sorensen de 57 años, de nacionalidad brasileña, quien fue encontrado con heridas punzo cortantes y mordeduras de cerdos.
El hecho se conoció esta mañana mediante el llamado de un vecino de los señalados, quien explicó que en la mencionada zona rural distante a unos 20 kilómetros del casco urbano, los hermanos habrían encontrado el cuerpo con varias lesiones de arma blanca, el cual se encontraba también con signos de haber sido comido por los animales de granja.
Una vez que los agentes llegaron al lugar, constataron la veracidad del hecho y divisaron al occiso tendido en el suelo a dos metros de la puerta de su morada, donde el médico policial estableció que el cuerpo presentaba cortes en la zona de la cabeza, cuello y brazo derecho.
Continuando con las averiguaciones, otros peones de la misma chacra alegaron que ayer a la noche, los sospechosos habían compartido una ronda de tragos (bebidas alcohólicas) con Antonio, y al momento en que los policías dialogaron con ellos sobre dicha posibilidad, estos se contradecían y dieron diversas versiones con respecto al fatídico hecho.
En consecuencia, tras poner en conocimiento del hecho al juez y recepcionar declaraciones, se ordenó la inmediata detención de ambos hermanos, quienes fueron trasladados a la dependencia policial a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú, notificados por el hecho caratulado de homicidio.
Por último, cabe recalcar que en el lugar se secuestraron elementos de interés para la causa como machetes y prendas de vestir.
Actualidad
Padre e hijo acusados por robos y amenazas fueron detenidos por la Policía

Agentes de la Sección Investigaciones de la Comisaría de Garupá, identificaron a tres hombres acusados por el cobro de peajes, robos y amenazas con arma de fuego, todos hechos que se registraron en el paraje Santa Inés, de los cuales dos fueron detenidos esta tarde tras un allanamiento realizado con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales.
Luego de que el G.O.E irrumpa en una vivienda del Paraje Santa Inés de Garupá, cerca de las 13:15 detuvieron a Franco R. de 23 y a su padre José R. de 65, implicados en dos robos y un hecho denunciado por amenazas.
Los investigadores iniciaron las pesquisas en base a las denuncias realizadas en la comisaría jurisdiccional en los últimos días, donde al menos tres hombres de entre 19 y 65 años, solicitaban dinero para bebidas alcohólicas a los transeúntes, y caso no lo hicieran los intimidaban con un arma para luego robarles.
En el lugar, la policía secuestró herramientas para mecánica en general, calzados, radio, auriculares, armas blancas, y otros elementos denunciados por los damnificados o bien que puedan guardar relación con otros ilícitos, no hallándose el arma de fuego mencionada en las denuncias.
Tras el allanamiento, la justicia ordenó la detención efectiva del padre y su hijo, quedando alojados en sede policial, y que lo secuestrado sea peritado a fin de determinar su procedencia. Además los uniformados continúan la búsqueda de otros implicados.

-
Actualidadhace 8 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 8 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 8 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 8 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Deporteshace 8 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 9 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 8 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá
-
Actualidadhace 8 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles