Actualidad
Estudiantes de Aristóbulo Del Valle participaron de una función especial de “Argentina, 1985”

En el marco de las actividades por los 40 años de Democracia, en todo el país se realizan proyecciones de “Argentina, 1985”, película que gira en torno al Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, llevado a cabo durante la presidencia de Raúl Alfonsín. La historia está centrada en las figuras de los fiscales Julio César Strassera (Ricardo Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), y en las adversidades del contexto histórico y político que implicó enjuiciar a los máximos responsables de los crímenes de lesa humanidad.
En Misiones, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) gestiona proyecciones en el marco del ciclo “Cine en Democracia” que impulsa el INCAA, en distintas localidades de la provincia.
De este modo, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Aristóbulo del Valle, la semana pasada se llevó a cabo una función especial para un público de jóvenes estudiantes del BOP Nº 79, la Escuela Normal Superior Nº 6 y el Instituto Diego Thompson. Además, tuvieron la oportunidad de charlar con uno de los productores del filme, el misionero Santiago Carabante, y conocer acerca de cómo fue la realización de la película, los desafíos que afrontaron y la importancia de contar esta historia.
“Me pareció excelente la película. Más allá de la historia que cuenta, para mí la producción, la actuación, entre otras cosas, me parecieron fantásticas”, contó Ramiro Benítez de la Normal 6, quien además valoró la presencia del productor en la sala: “supongo que no es algo que ocurre en todo el mundo y todos los días”, expresó entusiasmado.
Andrés Viera, del BOP N° 79, compartió su experiencia luego de ver la película y, en relación a los testimonios que se recrean en el filme, al igual que otros jóvenes, comentó que “si bien conocía la historia, yo no sabía que era tan así, tan fuerte y chocante, y ahora conocí un poco más del tema porque lo que nosotros sabíamos era que se había hecho el juicio, pero no las cosas fuertes que se hicieron”. El estudiante aristobuleño reflexionó también sobre el cine como una herramienta pedagógica: “por ahí hay cosas que a simple vista no vemos, pero con películas argentinas que nos hacen conocer nuestra historia, uno conoce más sobre uno mismo digamos, porque nos sentimos identificados”.
Acercar el cine nacional al público adolescente es siempre un desafío, más aún cuando se trata de películas que hablan de las heridas del pasado, de la memoria, verdad y justicia. “Ver chicos jóvenes que se interesan por la democracia, por las dictaduras, que toman conciencia de que no pueden volver a ocurrir y que se cuestionan y que revisan su propia historia, me parece como mínimo esperanzador. Así que siempre me alegra que chicos jóvenes vengan a ver la película”, afirmó Carabante.
El realizador audiovisual y actual director de Turismo municipal, Luis Bernal, celebró la participación de los estudiantes secundarios y de sus docentes ante la invitación a ver la película. “Para mí fue una sorpresa tener la convocatoria que tuvimos, porque no es una película para adolescentes, si vamos al caso, pero sí es una película que ayuda a reflexionar a cualquier edad. Y sobre todo en chicos del secundario, donde están, como decimos, como esponjas, absorbiendo mucha información de muchos lugares, y que ellos se encuentren con una historia como la de Argentina 1985, es súper importante para que puedan entender un montón de otras cosas”.
La próxima proyección en el marco del ciclo de Cine en Democracia en Misiones tendrá lugar el martes 8 de agosto, a las 19 hs, en el BOP N° 5 de Candelaria (Anastacio Cabrera y Liniers), con la asistencia técnica del equipo del Cine Móvil del IAAviM.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6