Actualidad
Faruk Jalaf habló de situación actual de las estaciones de servicio y del aumento de combustible que se espera para junio
El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del Noreste (CESANE), Frauk Jalf, volvió a conversar con Canal 9 Norte Misionero sobre la situación actual de las estaciones de servicio de cara a un nuevo aumento de combustible que se viene para el mes de junio, además se refirió de las estrategias que hace desde su empresa para mantener los clientes y mantener las ventas.
Con relación al panorama de las estaciones de servicio en el país, el empresario y presidente de la CESANE comentó que “las ventas se han caído notablemente a nivel país, hablamos de en un promedio de 27%, en algunos lugares es más y en otros es menos”. En cuanto a la situación de las estaciones de la tierra colorada, Jalaf aseguró que “en la provincia de Misiones el porcentaje es del 37 %, esto debido a que el combustible tiene prácticamente el mismo valor que en Brasil y Paraguay, quienes antes solían venir a comprar acá”.
Seguidamente agregó: “Este 37% es un número muy diverso también, debido a que algunas estaciones de servicio que no son YPF han perdido más ventas porque sus clientes migraron a la compañía de bandera con el combustible más barato. Por ese motivo en mi empresa tuvimos que bajar el valor para mantener la clientela, a pesar de bajar nuestras ganancias. Esto es algo que están haciendo muchas estaciones de servicio también”.
Otra de las medidas que tuvo que tomar el propietario de la Shell de Eldorado fue dar de baja el pago con tarjeta de crédito,en este sentido Faruk Jalaf explicó: “Suspendimos la tarjeta de crédito, porque tenemos que esperar 21 días para que nos acrediten el pago, si en ese lapso tenemos un aumento perdemos,además la inflación es tan grande. Encima te descuenta un 2%, también hay que pagar IVA e Ingresos Brutos sobre esa comisión, lo que hace que perdamos plata. Entonces recibimos la tarjeta de débito porque es obligatoria, pero si es por mi no aceptaría ninguna porque es un costo adicional”.
En otro tramo de nota, el presidente de la CESANE fue consultado sobre el aumento para los combustibles en el mes de junio, en ese sentido primero señaló que “se dice que habría un aumento de precio, pero nosotros no lo sabemos hasta la última hora si habrá y de cuánto será el incremento”. Posteriormente agregó: “Lo único que sabemos es que se actualizará parte de los impuestos atrasados, de esa forma se cumpliría con lo correspondiente al 2023 y quedará para más adelante las actualizaciones correspondientes a los dos trimestres de este año”.
En el cierre de la charla con Canal 9 Norte Misionero, el empresario eldoradense volvió a comentar la situación actual de las estaciones de servicio a nivel nacimiento y contó que “antes del incremento grande de fin de año, una estación media necesitaba vender 300 mil litros de combustible para cubrir el costo operativo, si no vendía eso no podías pagar sueldos, los que se podía vender por encima de esta cantidad recién te generaba ganancia. Hoy en día estamos por arriba de los 400 mil litros, pero estamos vendiendo menos todavía y con un margen menor”, concluyó Jalaf.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Actualidad
La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército
Por disposición del Ministerio de Gobierno, a cargo del Dr. Marcelo Pérez, la Policía de Misiones lleva adelante un amplio operativo de seguridad y logística electoral en toda la provincia, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
El dispositivo se ejecuta bajo la conducción de la Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, en coordinación con las 15 Unidades Regionales, el Comando General Electoral y el Ejército Argentino.
Desde el lunes 21 de octubre se desarrolla la distribución de urnas hacia el interior provincial, procedimiento que culminará el viernes 24, mientras que el sábado 25, camiones del Correo Argentino, con apoyo de la Policía de Misiones y el Ejército Argentino, realizarán la entrega de urnas en los establecimientos educativos de la zona Capital.
Para este despliegue fueron asignados alrededor de 1000 efectivos policiales, los cuales cumplirán funciones directas en el operativo y en los 457 centros de votación habilitados, que agrupan 2.935 mesas electorales. En total, 1.006.150 ciudadanos misioneros están habilitados para emitir su voto este domingo.
Asimismo, se recuerda que quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación deberán acercarse a la comisaría más cercana con su DNI durante el día de los comicios para solicitar una constancia que acredite la distancia. La misma deberá presentarse ante la Secretaría Electoral dentro de los 60 días posteriores a fin de justificar el no voto.
Los establecimientos abrirán sus puertas a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), los votantes emitirán su sufragio en mamparas o biombos individuales, garantizando la privacidad del voto. Se recuerda que está prohibido tomar fotografías dentro del box de votación o realizar manifestaciones proselitistas dentro o en las inmediaciones de los centros electorales.
Por otra parte, conforme al Código Electoral Nacional (Ley 19.945), durante el día de los comicios está prohibido:
Portar armas, banderas o distintivos partidarios.
Realizar actos o reuniones políticas.
Vender bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo.
Instalar o mantener abiertos locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
Colocar cartelería o propaganda política dentro de ese mismo radio.
En caso de detectarse irregularidades, el personal policial actuará bajo las directivas del Juzgado Federal con competencia electoral, dando intervención al fiscal electoral, quien dispondrá las medidas correspondientes.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento
Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
