Actualidad
Francia eliminó a Marruecos y definirá con Argentina el Mundial de Qatar

El vigente campeón, Francia, eliminó este miércoles a Marruecos con una victoria por 2-0 en la semifinal disputada en Al Bayt y definirá el domingo próximo con Argentina el título del Mundial Qatar 2022.
El lateral del Milan Theo Hernández (5m.PT) y el delantero Randal Kolo Muaini (34m.ST) anotaron los goles del partido observado desde el palco por el presidente francés, Emmanuel Macron, en compañía de la máxima autoridad de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.
Los finalistas de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente se encontrarán este domingo desde las 12.00 en el Estadio Lusail, liderados por Lionel Messi y Kylian Mbappé, compañeros en París Saint-Germain y máximos anotadores de esta edición con 5 tantos cada uno.
Francia irá en busca de un bicampeonato consecutivo que solo lograron Italia en la etapa fascista (1934-1938) y Brasil (1958-1962) durante los primeros años de “O Rei” Pelé.
Argentina, que no corona desde 1986 con Diego Maradona, tiene ventaja de 2-1 en el historial mundialista con los franceses pero perdió en el único antecedente de eliminación directa (3-4 por los octavos de final de Rusia 2018). Sus dos triunfos fueron en la fase de grupos de 1930 (1-0) y 1978 (2-1).

Marruecos y Croacia, que compartieron el Grupo F en Qatar e igualaron sin goles, volverán a enfrentarse por el tercer puesto el sábado a las 12.00 en el estadio Khalifa Internacional.
Un error individual, un instante fatal, puede cambiar todos los planes en un partido. Eso le sucedió a Marruecos a partir de un cierre fallido de El Yamiq le dio tiempo y espacio para desequilibrar a Griezmann en su interesante versión de atacante retrasado detrás del punta. El futbolista de Atlético de Madrid pisó el área con pelota dominada, ubicó a Mbappé y Hernández, por la izquierda, apareció para capitalizar un rebote y poner el 1-0.
La temprana apertura del marcador habilitó a una semifinal de trámite abierto en la primera parte. El seleccionado africano, estructurado con una línea defensiva de 5 hombres, se vio forzado a soltar a sus laterales y Hakimi hizo notar su jerarquía para iniciar avances en sociedad con Ziyech por la banda derecha.
Marruecos mostró buen concepto para construir juego pero no tuvo la defensa rocosa en la que se sustentó para convertirse en el primer equipo árabe entre los cuatro mejores de una Copa del Mundo.
Antes de salir reemplazado por lesión, su capitán Romain Saiss perdió la espalda y Giroud reventó el palo derecho tras ingresar al área con pelota dominada. En cada corte, Francia atacaba los espacios con la peligrosidad de sus delanteros, asistidos por Griezmann y un centromediocampista completo como Tchouaméni.
A los 35 minutos, el jugador de Real Madrid asistió a Mbappé, picante de izquierda al centro, en una jugada que estuvo cerca de transformarse en el segundo, antes de la reacción de Marruecos al final de la primer etapa. El palo salvó a Lloris ante una chilena de El Yamiq.
Regragui buscó mayor profundidad por el costado izquierdo con Attiat-Allah para explotar los espacios en el retroceso francés y el lateral tuvo dos apariciones a los 7 minutos del segundo tiempo que casi se transforman en el 1-1.
Francia se replegó con todos sus hombres en campo propio y Mbappé dispuso terreno para su velocidad felina y dotes artísticos para simular faltas en cada pelota dividida. El juego se planteó con un desenlace incierto porque Marruecos expuso debilidades defensivas del rival, aunque sin eficacia para llegar al gol.
Todo se resolvió con el ingreso de Randal Kolo Muani, un jugador que se metió en la lista definitivas a días del Mundial por la lesión de Christopher Nkunku. El franco-congoleño, al igual que Theo, facturó una pelota perdida tras una gestión de Mbappé en el área.
Con su numerosa parcialidad apagada, los marroquíes intentaron la hazaña en el tramo final y merecieron el gol del descuento pero la fortuna y las buenas respuestas de Lloris lo impidieron.
Mientras los franceses ya permanecían en el vestuario, tras un demorado festejo, los africanos se quedaron en la cancha para agradecer el respaldo a su público en una actuación para la historia.
Actualidad
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión
En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.
También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.
El Senado convirtió en ley el aumento a las jubilaciones:
El proyecto impulsado por bloques opositores dispone una recomposición aproximada de 62 mil pesos, de acuerdo a lo detallado en su exposición por el senador Martín Lousteau. El oficialismo se ausentó de la votación y adelantó que impugnarán la sesión por irregularidades en la convocatoria
Se aprobó la restitución de la moratoria previsional:
Con el oficialismo ausente, la oposición avanza con el temario aprobando con mayoría simple las iniciativas que llegaron con media sanción de la Cámara de Diputados. Así, luego de aprobar un aumento en las jubilaciones los senadores presentes convirtieron en ley la restitución de la moratoria previsional.
De esta manera, si la norma se restituye, trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación a través de facilidades y planes de pago.
El Ejecutiva nacional afirma que medidas de este tipo son las que hicieron quebrar al sistema previsional. Distintas voces del gobierno y el oficialismo adelantaron que impugnarán y hasta judicializarán las leyes aprobadas esta jornada por los senadores de la oposición.
Actualidad
Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Sostuvo en Canal 9 Norte Misionero el extensionista de campo de la Agencia de Extensión de San Pedro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al referirse a la oficialización del Gobierno nacional sobre la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos de distintas áreas, en el marco del proceso para reducir la estructura estatal y el gasto público.
En este sentido, el Ingeniero Agrónomo Guillermo Ramisch, primero comentó cómo tomaron este anunció sobre el cual ya había rumores desde hace tiempo y señaló: “Con mucha preocupación, mucha bronca, mucha tristeza, mucha inseguridad. Estamos tratando de organizarnos y construir una respuesta que esté a la altura también de lo que nos está planteando el Gobierno”.
A lo que agregó: “La característica del Gobierno es ir contra el Estado, en nombre de la eficiencia, achicarlo o incluso destruirlo, de esa forma no se hace eficiente en nada porque lo destruye”.
Seguidamente el extensionista de campo explicó el motivo por el cual asegura que se está destruyendo al INTA y no haciéndolo más eficiente: “Todo arranca con una quita en la democracia. El INTA tenía toda una estructura técnica por concurso que arrancaba de la Dirección Nacional hasta el último trabajador de cualquier agencia, de cualquier experimental. A la vez tenía un consejo directivo integrado por las distintas organizaciones del campo, las universidades de agronomía, de veterinaria”.
A lo que acotó: “Todo eso fue alterado, ahora el Gobierno le quitó su autarquía y lo hace depender de la Secretaría de Agricultura. Entonces, quién va a definir ahora la política de investigación del INTA, de extensión del INTA, va a ser el presidente directamente con el Gobierno. Con lo cual ahora quedamos dependientes de cada gobierno de turno que entre”, explicó esto en cuanto al funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Pero eso no es todo, porque Guillermo Ramisch además comentó que “hay propuestas que van desde cerrar todas las agencias de extensión, porque el Gobierno no está interesado en sostener el sistema de extensión, de contacto en el campo con los productores. Incluso de dar de baja también los centros regionales”.
Por otra parte, el Ingeniero Ramisch contó que el INTA tiene alrededor de 120.000 hectáreas y que la idea es vender 70 mil, por lo que él supone que también hay un interés económico. Mientras que con relación al personal que tiene el Instituto en todo país, el extensionista de campo de San Pedro dijo que son alrededor de 6.000 trabajadores y que la intención del Gobierno nacional es disminuir eso en 1.500.
En la extensa nota brindada a Canal 9 Norte Misionero el Ingeniero Agrónomo contó que varios trabajadores ponen plata de sus bolsillo para mantener funcionando un vehículo oficial, por eso adelantó los pasos a seguir en modo de reclamo.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.
Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.
El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6