Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad acompañó la presentación del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Misioneras

 Esta mañana, en el Centro Cultural La Estación del IV Tramo de la Costanera, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el titular del CFI, Ignacio Lamothe, encabezaron la presentación de los lineamientos del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero.

El mandatario destacó el valor del trabajo conjunto de las diferentes áreas de Gobierno y la creación de esta instancia. Comentó el impacto positivo en la economía y el empleo, además mencionó los logros de la gestión en la industria de la yerba mate y el tabaco.  

Asimismo, explicó que la iniciativa “surgió de la necesidad de generar el financiamiento para aportar al sector productivo de la mujer, que es fabuloso, porque se extiende a toda la provincia”. Detalló que es una estrategia con la posibilidad de brindar herramientas productivas a partir de líneas de financiamiento que se trabajan en conjunto, resaltando al mismo tiempo el rol de Viviana Rovira, representante del CFI en Misiones, por el desarrollo de la propuesta.

Puso de relevancia el mandatario, que la decisión política asumida en coordinación con el Consejo Federal de Inversiones, tiene que ver con una visión del trabajo y la gestión de la mujer misionera.  “La mujer misionera es emprendedora, y con herramientas como éstas, es capaz de potenciar sin límites todas sus actividades. Estamos hablando de actividades en todos los rubros, donde puede emprender y agregar valor”, agregó. 

Igualmente, sostuvo que la herramienta presentada resulta vital en este momento que vive la Provincia, “es fundamental porque genera valor agregado, pero a su vez también genera empleo. Misiones hoy vive un auge fenomenal en lo que hace a la matriz económica de la región, donde paraguayos, brasileños y de otros lugares de la Argentina y del mundo, llegan buscando justamente ese trabajo puntual, artesanal, y son recibidos con el cariño de la mujer misionera”.

Sostuvo que “desde el Gobierno provincial, tenemos que brindar las herramientas para que esto sea así. Y a veces no alcanza solo con hacerlo desde la provincia, por eso destaco el trabajo en conjunto con el Estado Nacional y el CFI”, apuntó.  Por último, instó a continuar la lucha por “la mujer, por incorporada al trabajo formal en igualdad de oportunidades y en un crecimiento del sector productivo de las economías regionales”.

En tanto, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, brindó detalles del programa y manifestó su esperanza en que se pueda aplicar en otras provincias. “Este programa integral que empieza a tomar forma en Misiones está en ese proceso, en el modo de dar agregado de valor”, expresó. Adelantó los avances en la organización del Primer Encuentro provincial para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Misioneras.

Mientras, la representante de Misiones en el CFI, Viviana Rovira, resaltó el valor del trabajo conjunto con las mujeres para alcanzar la independencia económica y el empoderamiento femenino.

Entre los asistentes al evento estuvieron la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; la directora del IPEC, Silvana Labat; la delegada en Misiones del Ministerio de Desarrollo Social de Nación Benilda Dammer; el concejal, Daniel “Colo” Vancsik; las diputadas provinciales, Sonia Rojas Decut, Adriana Bezus y Laura Duarte; junto a otros funcionarios provinciales y directivos del CFI.

UNA INICIATIVA CON ENFOQUE FINANCIERO Y TÉCNICO

ElPrograma para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Misioneras, tiene por objetivo principal acompañar técnica y financieramente los proyectos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas o gestionadas por mujeres radicadas en Misiones. Se desarrolla en dos niveles, el primero de asistencia financiera, que es una línea de crédito para mujeres misioneras y destinado a personas físicas (monotributistas y autónomas mujeres) por un monto de hasta un millón de pesos. También, está dirigido a personas jurídicas, empresas que cuenten con el 51% o más del capital social bajo la titularidad de una mujer. O aquellas que tengan como mínimo un 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia por un monto de hasta 30 millones de pesos.

En tanto, el nivel de asistencia técnica comprende la capacitación en herramientas de gestión de proyectos, financieras y afines, la mentoría y seguimiento de proyectos: acompañamiento a proyectos productivos liderados por mujeres, la visibilización y promoción de la articulación en torno a proyectos financieros, productivos, liderados por mujeres, e inclusive las articulaciones con organismos interesados en acompañar el Programa.

Próximamente, el CFI tiene previsto organizar el Primer Encuentro provincial para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Misioneras y replicar el programa en otras provincias argentinas, comenzando por el Norte Grande.

Vale mencionar, como antecedente a la presente iniciativa, que Misiones solicitó a la entidad la posibilidad de desarrollar una línea de crédito destinada a mujeres. Desde el CFI se consideró el requerimiento para una posibilidad de desarrollarlo con un enfoque más amplio. Por lo que se trabajó en la ampliación de los sectores productivos que se financian desde el organismo, a los fines de poder incluir mayores destinatarias mujeres como sujetas de crédito.

Actualidad

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá este lunes con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania.

Después de las conversaciones telefónicas que mantuvo con Zelenski y otros líderes europeos, Trump escribió en sus redes sociales: “La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple”. Esta declaración coincide con comentarios previos de Putin, quien expresó que Rusia no busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú.

Zelenski, que no fue invitado a la cumbre en Alaska, calificó su conversación con Trump como “larga y significativa”. Agradeció la invitación para un encuentro cara a cara en Washington, donde, según él, discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”. Esta será la primera visita de Zelenski a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro en la Oficina Oval el 28 de febrero.

Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”.

Este viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que discutieron y se limitó a decir el sábado que “fue muy bien”. Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba el fin de la guerra.

Zelenski busca la participación europea
Zelenski subrayó la importancia de la participación de los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron presentes en la cumbre. “Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. Aunque no dio más detalles, Zelenski había dicho previamente que los socios europeos habían dejado de lado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país para disuadir futuras agresiones rusas, ya que carecía de apoyo estadounidense. En total, las conversaciones con Trump y otros líderes europeos se extendieron por más de 90 minutos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a los periodistas que, tras una larga conversación con Zelenski, el mandatario estadounidense estaba al teléfono con líderes de la OTAN. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con Trump y Zelenski para “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.

Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.

La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.

Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.

Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.

Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.

Sigue leyendo
Deporteshace 56 minutos

Torneo Clausura: Una victoria que costó lágrimas

Deporteshace 3 horas

River le ganó un partidazo a Godoy Cruz y sigue puntero en el Torneo Clausura

Culturahace 4 horas

Passalacqua encabezó el Acto Central por el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad de San Martín e inauguró obras en la Asociación Sanmartiniana

Culturahace 5 horas

Eldorado: Se rindió homenaje al General Don José de San Martín

Culturahace 6 horas

Nueve de Julio: Niños fueron agasajados con mucha diversión y obsequios (Con video)

Políticahace 6 horas

La política como gestión de prioridades

Eldoradohace 6 horas

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Policialeshace 10 horas

Operativos policiales dejaron diez demorados, allanamientos positivos y secuestros de elementos robados

Policialeshace 10 horas

Efectivos policiales ayudaron a una mujer a dar a luz en el patrullero

Ambientehace 12 horas

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Voley Montecarlo femenina
Deporteshace 1 día

Las Chicas de Montecarlo se quedó con el Torneo Libre de Vóley Femenino

Policialeshace 1 día

Patrullas de Eldorado arrestaron a un dealer en plena comercialización y a un delincuente que intentaba cometer un robo

Eldoradohace 1 día

Eldorado celebrael Mes de las Infancias en la Costanera

Deporteshace 1 día

La Copa Regional del Litoral está a pleno en el CePARD

Deporteshace 1 día

El Jeep Fest en San Vicente tuvo su jornada de clasificación ante una multitud

Ambientehace 5 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Deporteshace 2 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Policialeshace 3 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Policialeshace 2 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Mundohace 5 días

Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo del siglo: ¿se podrá ver desde Argentina?

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Policialeshace 2 días

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Policialeshace 2 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Policialeshace 2 días

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Mundohace 5 días

Gran hallazgo: descubrieron los restos de una ballena con dientes afilados y ojos del tamaño de pelotas de tenis en Australia

Policialeshace 4 días

Se intensifican las tareas de seguridad en la provincia: arrestaron a siete hombres vinculados a diversos ilícitos

Mundohace 5 días

Por falta de nieve: un centro de esquí de la Patagonia cierra dos meses antes de lo previsto

Eldoradohace 6 horas

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022