Actualidad
Herrera Ahuad inauguró el nuevo sistema de videovigilancia en la Ciudad de las Cataratas

Esta mañana, con 45 cámaras domo 360° y fijas, la Ciudad de las Cataratas sumó seguridad en videovigilancia. Las mismas fueron estratégicamente ubicadas en zonas de gran movimiento, puntos turísticos y en diferentes barrios de la ciudad. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la inauguración del Centro de Control, en la Unidad Regional V, desde donde una guardia trabajará de forma conjunta con los móviles para dar respuestas rápidas y eficientes en la prevención de delitos. También, entregó cuatro motocicletas a la dependencia para reforzar su parque vial y destacó la incorporación de 30 nuevos policías al cuerpo local.
El mandatario aseguró que la medida tecnológica reforzará “lo que es el área de seguridad de Puerto Iguazú y por primera vez tenemos un sistema integrado de videovigilancia con 45 cámaras iniciales para la cobertura en una primera etapa planificada en la ciudad”. Celebró el incremento de un 30% de personal policial asignado a la comuna y la entrega de unidades móviles al cuerpo de seguridad. Destacó que “dimos la palabra y cumplimos con Puerto Iguazú”.

Asimismo, recalcó que el sistema está integrado a un cableado troncal de fibra óptica generado a partir de una gran inversión. Adelantó que se integrarán cámaras para visibilizar las patentes con foco en mejorar la seguridad de la zona. Remarcó que las cámaras cubren las áreas de mayor afluencia de Puerto Iguazú.
En la misma jornada, el funcionario supervisó el avance de las obras en desarrollo en la avenida Brasil y en la zona de la Feirinha de Puerto Iguazú y adelantó que posiblemente estén finalizadas a fin de año. Por último, puntualizó que la provincia avanzó con más de 300 cuadras de asfalto en la comuna.
Entre los asistentes a la inauguración estuvieron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente, Claudio Filippa; el jefe de la Unidad Regional V de Iguazú, Elio Heriberto Da Luz; el jefe de División Video y Vigilancia, Nicolás Rodríguez, entre otras autoridades.
UN SISTEMA PARA REFORZAR LA SEGURIDAD DE LA CIUDAD
La División “Video y Vigilancia U.R. V Iguazú” se encuentra en la Unidad Regional, cuenta con la visualización de 45 cámaras de videos distribuidas en lugares estratégicos, del tipo domo 360 ° y fijas. Las cámaras son el resultado de la planificación del Ministerio de Gobierno para incrementar la red provincial de video vigilancia, en conjunto con la Policía y el Ejecutivo Municipal. Las mismas fueron emplazadas estratégicamente en los puntos neurálgicos de diferentes ciudades de la provincia, como las recientemente inauguradas San Pedro, Campo Grande, teniendo en cuenta la mayor afluencia de ciudadanos y los puntos turísticos más importantes de la provincia.

En Puerto Iguazú, particularmente, las cámaras domos están en la rotonda de acceso a la ciudad que también conduce al puente internacional y al Hito 3 Fronteras, también cubren distintos barrios de la ciudad. El Centro de Monitoreo estará a cargo de un subcomisario y tendrá efectivos a cargo. Asimismo, contará con un equipo de radiocomunicación para agilizar la respuesta a los eventos que son detectados por las cámaras de seguridad.
BALANCE DE UN GRAN AÑO PARA MISIONES
Por otro parte, en su paso por el norte misionero, Herrera Ahuad, haciendo un balance de 2022, comentó que “cerramos un año con crecimiento en lo que hace a la matriz productiva de la provincia, con la apertura de nuevos comercios, fábricas y una fuerte inversión en este y otros lugares de la provincia. Hemos consolidado a Misiones como un destino turístico, la provincia ha llevado a que grandes eventos de talla nacional e internacional se realicen aquí. En el área del agro y la producción hemos fijado un precio histórico de la yerba mate. Estamos trabajando y tenemos muy buenas perspectivas de poder concretar, en lo que hace el rubro foresto industrial, la alícuota cero para las exportaciones”. De la misma manera, enfatizó la aprobación de la Zona Aduanera Especial y la recuperación de provincia en los diferentes rubros, más allá del turístico, como el productivo y el social. “En el área educativa, la educación disruptiva se ha consolidado como una de nuestras banderas y sobre todo en la fase ambiental hemos podido crecer sosteniendo ambiciones como una provincia sustentable. Misiones se ha consolidado entre la séptima y octava economía de la Argentina”, manifestó.
Hacia al final, auguró un 2023 como un año de concreción de objetivos y desarrollo económico.
Actualidad
Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

La coctelería va más allá de la simple combinación de insumos: es un proceso que, con esfuerzo y dedicación, ha alcanzado un alto nivel de excelencia en Argentina.
Los bares representan este desarrollo, al incorporar métodos novedosos y valorizar ingredientes locales, lo que ha permitido que la coctelería argentina obtenga reconocimiento internacional.
En ese sentido, la revista Time Out publicó su relevamiento titulado “Los mejores bares de las mejores ciudades del mundo” e incluyó a un establecimiento de Buenos Aires. De acuerdo con el documento, la lista se confeccionó con la opinión de más de una decena de escritores y editores.
Se trata de Uptown, que se ubicó en el puesto 8 y así fue descrito por los autores: “Inspirado en el metro de Nueva York, te hará sentir como en casa, con el ambiente urbano y alocado de la Gran Manzana, pero sin salir del barrio porteño de Palermo”.

Según Time Out, en Buenos Aires, Uptown lleva la originalidad a otro nivel recreando el metro de Nueva York desde la entrada, con pasillos de azulejos, grafitis, anuncios y hasta un vagón real. El ambiente se enciende a partir de las 22:00 con música, baile y coctelería de autor.
Entre sus tragos se destaca “The Juicy”, que mezcla cognac Hennessy, vino rosado, manzana verde y amargos. Además, es uno de los bares más fotografiables y dinámicos de la ciudad.
Actualidad
Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

En el anochecer de hoy, lunes, se produjo un choque entre un automóvil y una moto. El incidente tuvo lugar en avenida San Martín y calle Sther (Km. 2). Por el momento se desconoce la gravedad del siniestro.
EN DESARROLLO
Actualidad
Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

El miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas, se llevará a cabo una capacitación y demostración de uso de bioinsumos y su implementación con drones, en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San José Freinademetz, Caraguatay.
Con el lema “El futuro se construye en las aulas”, esta actividad representa un paso más en el compromiso del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) con una educación de calidad, basada en el Modelo Educativo Misionerista, y con foco en el trabajo colaborativo, la sustentabilidad y la inclusión tecnológica.
Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades educativas a ser parte de esta experiencia que une el conocimiento con la producción, demostrando que la educación también crece cuando se trabaja en equipo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6