Conecta con nosotros

Actualidad

La Tangibilidad del Sueño Misionero

Misiones estratégicamente migra hacia la conformación del Hub de Innovación más grande de Sudamérica, construyendo una provincia en un espacio en el que Start Ups, emprendedores y corporaciones trabajan mancomunadamente para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la creación. Generando un ecosistema natural, emulando a sus maravillas habitadas de selva y monte, el ecosistema disruptivo pergenia un sueño utópico para muchos, pero real en la Tierra Colorada.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.
La concreción del sueño, su tangibilidad, no es resultado de la magia ni del destino, la misma resulta de un proceso, de un desarrollo que desemboca en una meta que incluye a los 1.500.000 misioneros, que encuentran en el Misionerismo un lugar donde pueden cumplir sus sueños, hacerlos tangibles.
Para continuar materializando sueños, la provincia necesita representantes propios, que defiendan los intereses de Misiones y le brinden al gobierno provincial las herramientas necesarias para continuar con la transformación.
En este Hub el resultado no justifica el proceso, por ello el mismo debe ser consiente y sustentable, entendiendo al ambiente como parte fundamental del medio en el que se vive y se produce. Comprendiendo que el 52% de la biodiversidad del país se encuentra en Misiones, y es nuestro deber defenderla.
En este marco, se celebró la 1° Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur, en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de Posadas, el evento contó con la presencia de más de 30 expositores, productores, investigadores y especialistas en producción agro sostenible de Argentina, Brasil, Paraguay, México y Europa.
Uno de los objetivos del evento es concientizar e integrar en las agendas nacionales e internacionales, los principios misioneros del cuidado al medio ambiente en el sector productivo, por eso, se realizaron diversas charlas y debates para inculcar los nuevos métodos de recuperación del suelo, la diversificación de la producción agropecuaria y el equilibrio entre la productividad, el cuidado de la salud y la protección del ambiente.

En el encuentro estuvieron el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, además de los candidatos del Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal Sonia Rojas Decut, Yamila Ruiz, Adriana Bezus y Milton Astroza.
Los tópicos abordados fueron: Agroecología en Argentina, Certificación Participativa, Mujeres y Agroecología en Brasil, Experiencias del Culto agroecológico y Cooperativismo, Soberanía Alimentaria en Red, Agricultura BIodinámica y Experiencias de Agricultura Sostenible en México.
Sumado a la Alimentación, segura, sana y soberana, Producción Orgánica Argentina, Experiencia con producción Orgánica, Frutales comestibles- Biodiversidad, Apicultura y meliponicultura en el marco de Agricultura Sostenible, El buen vivir con el monte, Nuevas prácticas para el manejo de enfermedades de hortalizas, Regenerando ecosistemas, Agroecología y educación popular, Plaguicidas y agricultura sostenible, Alimentación consciente, Turismo, Agricultura y Conservación, y Producción bioinsumos orgánicos.
La cumbre tuvo varios visitantes entre ellos, Pablo Peraud, Representante del laboratorio Mycophos, una empresa de biofertilizantes orgánicos radicada en Rosario, Santa Fe.
Siguiendo la transversalidad del proyecto innovador y medioambiental, fueron parte del encuentro los representantes de la Fundación Marangatú, grupo que se formó con personas de diferentes comunidades mbya guaraní de la provincia, los cuales expusieron artesanías a base de madera y alimentos a base de semillas, buscando hacer que la sociedad pueda conocer aún más sobre su cultura.
El nodo innovación y desarrollo misionero no solamente funciona como un centro neurálgico de creatividad y desarrollismo tecnológico y ecológico, sino también en el converge la ayuda estatal al comercio de la provincia, propulsando su consumo a niveles altísimos, con programas diagramados con una ingeniera económica tal que impacta beneficiosamente en todos los sectores económicos y un ejemplo de ello es el Programa “Ahora”.
FOTO SAFRAN CCIP
Impulso al Consumo
En Posadas los programas Ahora representaron hasta el 70% de las ventas comerciales, según indicaron desde la CCIP sobre el movimiento por el Día de la Madre y en el fin de semana largo.
El “Ahora Mamá” fue protagonista del fin de semana largo, donde se festejó el día de la madre, el mismo brinda financiamiento en hasta doce cuotas sin interés con reintegros del 15 o 20% en comercios adheridos de toda la provincia, este beneficio alcanza a usuarios de tarjetas de crédito del Banco Macro y su tope de reintegro es de 10.300 pesos con un límite mensual financiable de los $132 mil por cuenta.
Esto genero un gran impacto económico en los comerciantes y consumidores, incluso el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos Manuel Amores, remarcó que la mayoría de las ventas se dieron a través de los programas Ahora, ya que los misioneros ya tienen la costumbre de realizar sus compras con estos beneficios
Hay que remarcar que los Programas Ahora son una gestión provincial, creadas gracias al equilibrio fiscal que goza Misiones, pero además reciben una ayuda nacional, por lo tanto el Ministro de Hacienda de la provincia, asegura que es necesaria una presidencia de Sergio Massa para continuar con dicho beneficio, debido a que seguramente no seguirán en vigencia bajo un Gobierno nacional encabezado por candidatos como Milei, que está en contra de los subsidios, o Bullrich, que no tiene previsto implementar programas de fomento al consumo.

Actualidad

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

El Gobierno obtuvo un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 95% de las mesas escrutadas, la Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,81% de los votos. El peronismo, que este 26 de octubre compitió con el sello Fuerza Patria y algunas variantes provinciales, ronda el 31,6 por ciento.

El oficialismo gana en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.

Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.

La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.

La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. El objetivo fue superado con creces.

Luego de esta victoria, el Presidente podrá rearmar su Gabinete con mayor tranquilidad. Al igual que en el fútbol, siempre es mejor corregir errores para un equipo ganador que para uno que viene cayendo por goleada en todos los partidos. Por lo pronto, la aparición de Guillermo Francos esta noche para presentar los resultados oficiales pareció ser una ratificación de su continuidad.

Más allá de la victoria, la política y los mercados esperan definiciones no sólo de los nombres que integrarán el equipo de Gobierno a partir de mañana, sino también del rumbo que tendrá la gestión y la economía.

Una primera foto de la victoria violeta mostró hoy a Karina Milei en un rol inusual, como vocera en la puerta del Hotel Libertador junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Ambos habían sido señalados públicamente por la oposición por el escándalo en la Agencia de Discapacidad.

Minutos más tarde se pudo ver a un confiado ministro de Economía, Luis Caputo, que llegó a la sede de campaña regalando fotos y abrazos. Su rol fue determinante en las últimas semanas, especialmente en las negociaciones con los Estados Unidos, cuyo gobierno tuvo un rol decisivo para evitar una escalada del precio del dólar. “Toto” era uno de los dirigentes que en la votación de esta tarde también se jugaba mucho.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.

Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.

La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.

En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).

Los demás espacios políticos

El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.

Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).

Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).

En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.

Un resultado que reedita 2023

El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.

Sigue leyendo

Actualidad

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, declaró a Canal Doce que el ciclo electoral cerró con tranquilidad, destacó la Boleta Única de Papel y valoró el trabajo conjunto entre fuerzas federales y provinciales.

El funcionario señaló que los comicios se desarrollaron sin incidentes de gravedad y con un balance positivo en materia organizativa.

Sobre la implementación de la Boleta Única de Papel indicó que la preparación previa resultó determinante para garantizar la fluidez del acto electoral. Además, aseguró que el sistema “va a ser más ágil” y que “no hubo inconvenientes a la vista o que hayan tomado notoriedad respecto a cómo emitir el voto”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 9 horas

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Actualidadhace 9 horas

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

Actualidadhace 10 horas

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 11 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Deporteshace 11 horas

Franco Colapinto peleó con Pierre Gasly hasta el final y terminó 16° en el GP de México de la Fórmula 1

Actualidadhace 13 horas

Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación

Actualidadhace 13 horas

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Municipalidad
Eldoradohace 13 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 14 horas

La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 58,5% del padrón

Pipo Duran
Eldoradohace 15 horas

El intendente de Eldorado votó e incentivó a la participación democrática para elegir a los representantes

Actualidadhace 16 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Provincialeshace 16 horas

Passalacqua votó en Oberá y expresó su dolor por la tragedia vial en Campo Viera

Actualidadhace 16 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 16 horas

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 19 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Policialeshace 4 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Educaciónhace 3 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Policialeshace 4 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Actualidadhace 4 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Oberáhace 4 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Policialeshace 3 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 4 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Policialeshace 4 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Actualidadhace 4 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Eldoradohace 4 días

Dos motociclistas resultaron heridos en un siniestro vial en el kilómetro 8 de Eldorado

Policialeshace 4 días

Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022