Conecta con nosotros

Actualidad

La Tangibilidad del Sueño Misionero

Misiones estratégicamente migra hacia la conformación del Hub de Innovación más grande de Sudamérica, construyendo una provincia en un espacio en el que Start Ups, emprendedores y corporaciones trabajan mancomunadamente para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la creación. Generando un ecosistema natural, emulando a sus maravillas habitadas de selva y monte, el ecosistema disruptivo pergenia un sueño utópico para muchos, pero real en la Tierra Colorada.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.
La concreción del sueño, su tangibilidad, no es resultado de la magia ni del destino, la misma resulta de un proceso, de un desarrollo que desemboca en una meta que incluye a los 1.500.000 misioneros, que encuentran en el Misionerismo un lugar donde pueden cumplir sus sueños, hacerlos tangibles.
Para continuar materializando sueños, la provincia necesita representantes propios, que defiendan los intereses de Misiones y le brinden al gobierno provincial las herramientas necesarias para continuar con la transformación.
En este Hub el resultado no justifica el proceso, por ello el mismo debe ser consiente y sustentable, entendiendo al ambiente como parte fundamental del medio en el que se vive y se produce. Comprendiendo que el 52% de la biodiversidad del país se encuentra en Misiones, y es nuestro deber defenderla.
En este marco, se celebró la 1° Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur, en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de Posadas, el evento contó con la presencia de más de 30 expositores, productores, investigadores y especialistas en producción agro sostenible de Argentina, Brasil, Paraguay, México y Europa.
Uno de los objetivos del evento es concientizar e integrar en las agendas nacionales e internacionales, los principios misioneros del cuidado al medio ambiente en el sector productivo, por eso, se realizaron diversas charlas y debates para inculcar los nuevos métodos de recuperación del suelo, la diversificación de la producción agropecuaria y el equilibrio entre la productividad, el cuidado de la salud y la protección del ambiente.

En el encuentro estuvieron el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, además de los candidatos del Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal Sonia Rojas Decut, Yamila Ruiz, Adriana Bezus y Milton Astroza.
Los tópicos abordados fueron: Agroecología en Argentina, Certificación Participativa, Mujeres y Agroecología en Brasil, Experiencias del Culto agroecológico y Cooperativismo, Soberanía Alimentaria en Red, Agricultura BIodinámica y Experiencias de Agricultura Sostenible en México.
Sumado a la Alimentación, segura, sana y soberana, Producción Orgánica Argentina, Experiencia con producción Orgánica, Frutales comestibles- Biodiversidad, Apicultura y meliponicultura en el marco de Agricultura Sostenible, El buen vivir con el monte, Nuevas prácticas para el manejo de enfermedades de hortalizas, Regenerando ecosistemas, Agroecología y educación popular, Plaguicidas y agricultura sostenible, Alimentación consciente, Turismo, Agricultura y Conservación, y Producción bioinsumos orgánicos.
La cumbre tuvo varios visitantes entre ellos, Pablo Peraud, Representante del laboratorio Mycophos, una empresa de biofertilizantes orgánicos radicada en Rosario, Santa Fe.
Siguiendo la transversalidad del proyecto innovador y medioambiental, fueron parte del encuentro los representantes de la Fundación Marangatú, grupo que se formó con personas de diferentes comunidades mbya guaraní de la provincia, los cuales expusieron artesanías a base de madera y alimentos a base de semillas, buscando hacer que la sociedad pueda conocer aún más sobre su cultura.
El nodo innovación y desarrollo misionero no solamente funciona como un centro neurálgico de creatividad y desarrollismo tecnológico y ecológico, sino también en el converge la ayuda estatal al comercio de la provincia, propulsando su consumo a niveles altísimos, con programas diagramados con una ingeniera económica tal que impacta beneficiosamente en todos los sectores económicos y un ejemplo de ello es el Programa “Ahora”.
FOTO SAFRAN CCIP
Impulso al Consumo
En Posadas los programas Ahora representaron hasta el 70% de las ventas comerciales, según indicaron desde la CCIP sobre el movimiento por el Día de la Madre y en el fin de semana largo.
El “Ahora Mamá” fue protagonista del fin de semana largo, donde se festejó el día de la madre, el mismo brinda financiamiento en hasta doce cuotas sin interés con reintegros del 15 o 20% en comercios adheridos de toda la provincia, este beneficio alcanza a usuarios de tarjetas de crédito del Banco Macro y su tope de reintegro es de 10.300 pesos con un límite mensual financiable de los $132 mil por cuenta.
Esto genero un gran impacto económico en los comerciantes y consumidores, incluso el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos Manuel Amores, remarcó que la mayoría de las ventas se dieron a través de los programas Ahora, ya que los misioneros ya tienen la costumbre de realizar sus compras con estos beneficios
Hay que remarcar que los Programas Ahora son una gestión provincial, creadas gracias al equilibrio fiscal que goza Misiones, pero además reciben una ayuda nacional, por lo tanto el Ministro de Hacienda de la provincia, asegura que es necesaria una presidencia de Sergio Massa para continuar con dicho beneficio, debido a que seguramente no seguirán en vigencia bajo un Gobierno nacional encabezado por candidatos como Milei, que está en contra de los subsidios, o Bullrich, que no tiene previsto implementar programas de fomento al consumo.

Actualidad

El papa León XIV celebra su primera misa

El papa León XIV celebra este viernes su primera misa en la Capilla Sixtina con la presencia de los cardenales.

El Sumo Pontífice fue electo el jueves y en su primer discurso, usó “palabras de paz, desarmada y desarmante”, a la vez que subrayó la importancia del diálogo, informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

En tanto, el domingo a las 12 el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.

Además, el lunes a las 10, el papa León XIV se reunirá en el Aula Pablo VI con todos los trabajadores de los medios acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede que han cubierto los eventos de las últimas semanas.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Con la puesta en funcionamiento del equipamiento para el congelado de semen bovino, el Centro de Genética Animal se posiciona como un actor clave en la mejora del rodeo misionero. La iniciativa beneficiará a pequeños y medianos productores con genética de calidad, sin depender de insumos externos.
En la localidad de Aristóbulo del Valle, el Gobierno de Misiones avanza en una etapa clave para la autosuficiencia y el fortalecimiento del desarrollo ganadero provincial. A través del Centro de Genética Animal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción, se iniciará en las próximas semanas la distribución de las primeras pajuelas de semen bovino producidas íntegramente en territorio misionero.
El titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori, indicó que este avance forma parte de una política integral que busca aumentar la eficiencia productiva y garantizar condiciones más equitativas en el acceso a tecnología reproductiva. En las próximas semanas, comenzará la distribución de las primeras pajuelas, elaboradas con semen de un toro de raza Brangus —propiedad del Estado provincial— y de un ejemplar Jersey, conocido por su alto valor lechero.
Asimismo, se destaca el trabajo de articulación de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal, a cargo de Carlos Caraves, vinculando a cooperativas ganaderas, asociaciones de productores e intendencias, a fin de coordinar la entrega del material genético y asegurar que llegue a quienes más lo necesitan.
Producción local con impacto directo en el campo
La puesta en marcha del servicio permitirá reducir significativamente los costos de inseminación artificial, mejorar los indicadores de carne y leche en el rodeo misionero y fomentar la autosuficiencia genética de la provincia.
El equipo técnico del centro, integrado por veterinarios de distintos puntos de Misiones, viene realizando pruebas y ajustes finales para garantizar un sistema eficiente y de alta calidad sanitaria. Una vez iniciado el proceso, se acompañará con asesoramiento técnico en campo y capacitaciones específicas para los productores.
Desde el Ministerio del Agro destacaron que esta acción se inscribe en el modelo de desarrollo agropecuario impulsado por el gobierno provincial: uno que prioriza la incorporación de tecnología, la mejora de la rentabilidad y el arraigo rural a través de políticas públicas concretas.
Con esta medida, Misiones se posiciona entre las pocas provincias del país con capacidad operativa para producir y distribuir genética bovina desde el ámbito público, consolidando un camino hacia una ganadería más moderna, inclusiva y eficiente.

Sigue leyendo

Actualidad

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano tras ser anunciado como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español.

“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”, comenzó su discurso.

“Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”, comenzó su discurso en el que se le notaba emocionado.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, recalcó.

El nuevo pontífice que también tiene la nacionalidad peruana, recordó además a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!“.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú.

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Un país, agregó, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

Agustino estadounidense, Prevost ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo.

Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca a las 18.08 horas (16.08 GMT), el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro.

Allí dijo que Dios ama a la humanidad y animó a caminar “unidos, de la mano”, con la premisa de que “el mal no prevalecerá”.

Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV añadió que la paz ha de ser “humilde y perseverante”.

Y a los cardenales, que le eligieron en la cuarta votación, también les instó a: “caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros”.

“Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia”, añadió.

También pidió ser “una iglesia sinodal, una Iglesia que camina una iglesia que busca siempre la paz. Busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren tanto”.

El nuevo papa quiso concluir con un Ave María para pedir a la Virgen “por toda la Iglesia por la paz en el mundo”.

Una densa columna de humo blanco salió de la chimenea sobre la Capilla Sixtina este jueves, indicando que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, aunque el mundo todavía debía esperar para conocer su identidad.

Como ocurrió durante la elección del Papa Francisco en 2013, pasó más de una hora antes de que el nuevo pontífice apareciera en el balcón central de la Basílica de San Pedro. Allí, el cardenal designado como protodiácono —en este caso, Dominique Mamberti, de Francia— pronunció la fórmula tradicional en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam” (“Les anuncio una gran alegría: tenemos un Papa”), seguida del nombre del elegido y el nombre pontificio que adoptará: el cardenal estadounidense Robert Prevost, bautizado como Leon XIV,

Prevost aparecía entre los probables ‘papables’ en el cónclave que se celebródesde este miércoles en el Vaticano, y también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.

Sigue leyendo
Provincialeshace 3 minutos

Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

Provincialeshace 26 minutos

Wanda: Prevén breves interupciones de la Ruta Provincial 19 por trabajos en línea de alta tensión

Actualidadhace 31 minutos

El papa León XIV celebra su primera misa

Deporteshace 33 minutos

River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

Eldoradohace 12 horas

Dra. Núñez: “En los operativos no solamente nos encargamos de la atención y prevención primaria, que es completar los esquemas de vacunación”

Actualidadhace 13 horas

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Judicialeshace 14 horas

Jornada de Cibercrimen entre Ocedic y el Poder Judicial de Misiones

Eldoradohace 14 horas

Emotivo Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

Actualidadhace 17 horas

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Ambientehace 17 horas

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 17 horas

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 17 horas

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Ambientehace 17 horas

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Actualidadhace 18 horas

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 19 horas

Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Eldoradohace 5 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Liga Profesional
Deporteshace 4 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Eldoradohace 4 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 4 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Políticahace 4 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Policialeshace 3 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Provincialeshace 4 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Actualidadhace 4 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Deporteshace 4 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 4 días

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Provincialeshace 4 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Deporteshace 5 días

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Provincialeshace 4 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 4 días

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Eldoradohace 3 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022