Conecta con nosotros

Actualidad

Lo simple y lo complejo de la democracia

Por Hugo Passalacqua
Diputado provincial y gobernador electo

La invitación a reflexionar la democracia moviliza estructuras que en primera instancia parecen inertes. Como si se propusiera pensar en detalle la acción de respirar: está tan incorporada que parece automática. Una obviedad. Pero, tras repasar cada uno de los complejos mecanismos que se suceden de forma ordenada en el cuerpo para que se concrete; resulta sorprendente que la vida transcurra en nuestro interior como dada por hecho mientras, así de simple pareciera todo pese a la complejidad implícita.

Algo parecido se da con el sistema democrático: es el hábitat natural de nuestros días, nuestros vínculos, nuestros sueños y nuestras esperanzas. Sin embargo, la democracia que ocupamos y ejercemos tiene apenas cuarenta años. Todavía crece, se transforma. Por ello se antoja de vital importancia el debate de su origen y su destino; recordar el precio fatal que tuvimos que pagar los argentinos para conseguirla y la necesidad -siempre urgente- de seguir avivando su llama.

La feroz dictadura cívico-militar que tomó el poder en 1976 en Argentina ultrajó de todas las formas posibles la noción de Estado. Otrora garante de derechos, lo volvió contra el mandato más sagrado de su concepción: cuidar a su gente. En ese marco de violencia cruzada entre facciones en vez de poner el eje en la Justicia ese Estado, ya sin Ley, se convirtió en una monstruosa máquina de persecución y exterminio sistemáticos hacia todos los que se opusieran (o fueran potenciales pensadores críticos) a aquel régimen que sumió al país en una catástrofe económica y social sin precedentes.

El saldo: miles y miles de desaparecidos. Parejas, amigos y familiares que no volvieron. Vivir con miedo de salir. Vivir con miedo de hablar. Vivir con miedo de vivir.

Así y todo, la pulsión innata y desbordante de libertad del pueblo argentino fue más fuerte: las luchas juveniles, sindicales y populares se hicieron cada vez más visibles y resistentes. A fuerza de valentía el pueblo de a pie, en conjunto, puso fin así en 1983 a la página más trágica de su historia.

Raúl Alfonsín fue, en este contexto, providencial. Luego vino el histórico Juicio a las Juntas, que encarriló el sistema sobre la base de valores éticos y rubricó el consenso supremo que nos rige como Nación: nunca más. Democracia siempre.

Cuarenta años después de aquella recuperación, el llamado de época en nuestra querida Argentina sigue siendo el mismo: mantenernos unidos siempre, pase lo que pase.

Quiso el destino que la celebración de este aniversario coincida con un año electoral. Quizá no sea un mero capricho del azar, sino la invitación concreta que necesitamos como país para meditar y poner de relieve la trascendencia de poder elegir. Poder seguir eligiendo.

En un país fragmentado, donde las mezquindades políticas polarizaron a la sociedad en bandos que parecen irreconciliables, es de vital importancia tender puentes que sanen las diferencias y nos permitan proyectar hacia adelante. Nuestra democracia es joven. Crece, se transforma. También, a veces, se equivoca: cada tiempo tiene sus demandas particulares y generales, no todas son escuchadas; algunas perduran insatisfechas desde aquellos oscuros años dictatoriales. Podemos tener nuestras diferencias, podemos discernir (¡eso también es democracia!), pero siempre teniendo en cuenta que la base sobre la que se erigen los cimientos de un pueblo venturoso es la democracia. Sin democracia, no se construye.

En Misiones, afortunadamente, el panorama es diametralmente opuesto a este escenario nacional “agrietado” hace años. Acá priorizamos ante todo el pacto de “unidad provincial”, que está en la genética del actual espacio gobernante, impulsado por el ingeniero Carlos Rovira, pero también en el espíritu democrático de las demás fuerzas políticas siempre firmes en sus convicciones diversas y a la vez respetuosas en los planteos. Sin embargo, esa dinámica no se reduce sólo al espectro político, sino que es más bien reflejo de la lección que da la sociedad misionera toda en el día a día; con el empuje, la garra y el espíritu innovador y solidario que nos caracteriza. Crece desde el pie, de abajo hacia arriba. Los misioneros entendemos que somos una gran familia, que de la adversidad se sale tirando juntos para adelante, y que el único vehículo capaz de atravesar cualquier obstáculo que se presente en el camino es la democracia. No existe otra incubadora posible para el crecimiento de una sociedad en paz, con respeto, armonía, afecto y concordia. Misiones se convirtió, involuntariamente, en un modesto ejemplo de “pueblo unido en la diversidad” que el país de a poco comienza a registrar. Que así sea.

Actualidad

Eliminatorias Sudamericanas: Con una joya de Thiago Almada, Argentina doblegó a Uruguay y dio un gran paso hacia el Mundial

Con una joya de Thiago Almada, Argentina doblegó a Uruguay por Eliminatorias y dio un gran paso hacia el Mundial.

La Selección Argentina dio otro gran paso hacia el Mundial 2026 al asegurarse por lo menos el repechaje venciendo por 1-0 a Uruguay en el estadio Centenario por la fecha 13 de las Eliminatorias Conmebol. El conjunto de Lionel Scaloni supo salir airoso de un partido en el que en ciertos pasajes cedió el dominio con un nivel de menor a mayor, plantándose ante las asperezas del rival y llevándose todo el premio gracias a una joya.

Muy aburrida resultó la primera parte del encuentro, con los de Marcelo Bielsa tomando la iniciativa presionando alto y logrando generar circuitos a las espaldas de Enzo Fernández, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister aunque fallando en el último pase, ante una defensa que se mostró sólida en la mayor parte del trámite.

Recién un primer esbozo argentino apareció pasando la mitad de la primera etapa, cuando tras una buena combinación Sergio Rochet controló el disparo de Enzo Fernández. Después, Giuliano Simeone sorprendió con un centro que salió al arco y logró despejar Rochet. En lo último antes del descanso el desarrollo empezó a caldearse, y a escasez de fútbol ganó en chispazos.

Rochet dio rebote ante otro centro complicado de Simeone y Josema Giménez se interpuso al remate de Enzo; en la siguiente hubo pelea general tras los roces entre Fernández y Mathías Olivera y otra entrega de una noche de duelo entre Darwin Núñez y el Cuti Cristian Romero.

Lo mejor de la Albiceleste se vio en el inicio del complemento, agigantando la figura de Rochet. Thiago Almada empezó a aparecer más suelto y el arquero le desvió primero un remate y luego lo anticipó cuando quedaba mano a mano. En el medio, también Simeone tuvo otra chance frustrada por el guardameta.

Hasta que a los 22 minutos el pleito se definió con una genialidad, cuando Julián Álvarez habilitó por izquierda a un solitario Almada y éste definió desde afuera al ángulo izquierdo de Rochet. La acción, ante un partido tan reñido, pareció terminarlo anticipadamente: los entrenadores cambiaron pero nada cambió y Argentina se encaminó a una victoria tan luchada como merecida.

En la siempre complicada Montevideo, el conjunto nacional cosechó tres puntos para acumular 28, mantener brechas desde lo alto de la tabla y poner un pie y medio en el Mundial. Hoy, con cinco encuentros por jugarse, ya se aseguró el repechaje. La Celeste cedió terreno y quedó cuarta con 20 unidades.

Sigue leyendo

Actualidad

Identificaron a la persona que perdió la vida tras una colisión en El Soberbio

La persona fallecida fue identificada como Luis Keller de 37 años, quien perdió la vida esta tarde sobre la Ruta provincial 2 a la altura del Pasaje Tararira, tras colisionar contra una camioneta Volkswagen Amarok, cuando iba como acompañante en un automóvil Bora. Los demás partícipes del siniestro fueron derivados al hospital local.

El hecho se registró alrededor de las 17 horas, cuando por motivos que son materia de investigación, una camioneta Volkswagen Amarok conducido por un hombre de 20 años, acompañado por otras dos personas de 40 y 42 años, colisionó contra un vehículo marca Bora, conducido por un joven de 22 años acompañado por otras tres personas de entre 37 y 41 años. A raíz del impacto, uno de los acompañantes del rodado menor falleció en el hospital local.

El juzgado interviniente dispuso que, el cuerpo sea entregado a los familiares para su velatorio y posterior inhumación.

Sigue leyendo

Actualidad

La Policía detuvo a un hombre y demoró a un adolescente investigados por un homicidio en San Vicente.

Se trata de un joven de 18 años y un adolescente de 16, quienes fueron demorados esta tarde en la localidad de San Vicente en el marco de la investigación del homicidio de Bowchaluk Esteban Carlos, de 72 años. Las primeras averiguaciones arrojaron como resultado que los mismos habrían ingresado a la vivienda de la víctima, situada en el barrio Quintás, con fines delictivos y, al encontrarlo allí, lo habrían golpeado hasta provocar su muerte.

El hecho ocurrió hoy alrededor de las 17 horas, cuando una mujer del barrio Quintás alertó a los efectivos policiales de la mencionada localidad sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Bowchaluk Esteban Carlos, el cual yacía sobre la cama del lugar con vestigios de sangre en su rostro.

En la escena del hecho, los agentes constataron la presencia de un trozo de madera de aproximadamente 80 cm de largo, con clavos en uno de sus extremos. Los investigadores no descartan que haya sido el arma homicida, procediendo posteriormente a su incautación.

Tanto los detenidos como el elemento secuestrado fueron trasladados a la sede policial para continuar con la investigación bajo las directivas del magistrado interviniente. Por otra parte, el juez ordenó que el cuerpo sea llevado a la Morgue Judicial para su correspondiente autopsia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Eldorado: La Policía le secuestró la moto a un menor, de 12 años, que realizaba maniobras peligrosas

Actualidadhace 4 días

Falleció un hombre tras un accidente laboral en Pozo Azul

Actualidadhace 2 días

Homicidio en el Km. 5: Hay datos que orientarían hacia quien fue el autor

Actualidadhace 5 días

Campo Viera: Detienen a ‘La Luisa’ y ‘La Danielita’ tras feroz ataque a golpes a un trabajador municipal

Actualidadhace 5 días

Informe estadístico de la Policía registra un descenso del casi el 55% de delitos en Eldorado

Actualidadhace 4 días

San Antonio: policías secuestraron el vehículo que habría sido participe de un siniestro vial

Actualidadhace 2 días

Eldorado #Visibles: “Eldorado es el segundo municipio de la provincia con mayor población Trans”

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Tres personas fueron arrestadas luego de quedar registrados en cámaras intentando robar

Actualidadhace 1 día

Identificaron a la persona que perdió la vida tras una colisión en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Incautan cigarrillos sin aval aduanero por un valor de más de 123 millones de pesos

Actualidadhace 4 días

Oberá: “Los empleados están destrozados”

Actualidadhace 3 días

Le cobró el alquiler y él la amenazó con un arma: Fue arrestado por la Policía en Iguazú

Actualidadhace 2 días

Fue recuperado en Dos de Mayo el vehículo robado en Eldorado

Actualidadhace 2 días

La Policía secuestró el vehículo con el cual habrían atropellado y causado la muerte de Lucas Flores en Ruiz de Montoya

Actualidadhace 4 días

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022