Actualidad
Maurice Closs, sobre la Ley de Alquileres: hay que buscar la practicidad a la hora de legislar, por eso propongo una modificación concreta al artículo 14

La ley de alquileres que regula actividad en el país actualmente, denominada Ley Lipovetzky , apellido del Diputado que la impulsó en su momento. Tras polémicas, críticas y reclamos por parte tanto de los locatarios como de los inquilinos, el debate por la misma espera, esta vez, alcanzar una optimización que pueda resolver el problema sistemático que, según el Senador Mauice Fabian Closs, existe y debe solucionarse de inmediato.
“Cada uno tiene una historia legislativa distinta, yo tengo una técnica simple, soy práctico, a la hora de legislar, poniendo como ejemplo su intervención en Ley de Feriados Puentes, con vigencia hasta hoy”, comenzó diciendo.
“Entendiendo yo que esta ley, la 27.551, tiene un problema grande y grave que tiene que ver con la actualización, problema que surge a cuenta de la inflación enorme que hay, yo propongo modificar un solo artículo, el artículo 14, que establece que la actualización va a ser anua, es decir adecuaciones parciales de precios” afirmó
“No se le puede pedir al propietario de un departamento que lo ponga en alquiler al mismo precio que hace un año, entonces he propuesto un sistema de actualizaciones parciales y a cuenta, y que los plazos mínimos sean trimestrales, esto permitiría resolver la oferta, y una vez que haya oferta nuevamente, salir de este problema que tenemos” concluyó
Además, se refirió a la afirmación que suele rezar que debemos proteger al consumidor, y con este tipo de situaciones se perjudica a todo un sistema, porque las cosas salen oferta y el problema es mayor.
Mas: ¿Qué propone la nueva ley de alquileres?
La nueva ley propone dos cambios fundamentales: acortar la duración de los contratos de alquileres de tres a dos años y la actualización del valor cada cuatro meses y no cada un año -como sucede con hoy-. La modificación de los criterios para ajustar el valor es el punto que más debate genera.
Actualidad
Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

La coctelería va más allá de la simple combinación de insumos: es un proceso que, con esfuerzo y dedicación, ha alcanzado un alto nivel de excelencia en Argentina.
Los bares representan este desarrollo, al incorporar métodos novedosos y valorizar ingredientes locales, lo que ha permitido que la coctelería argentina obtenga reconocimiento internacional.
En ese sentido, la revista Time Out publicó su relevamiento titulado “Los mejores bares de las mejores ciudades del mundo” e incluyó a un establecimiento de Buenos Aires. De acuerdo con el documento, la lista se confeccionó con la opinión de más de una decena de escritores y editores.
Se trata de Uptown, que se ubicó en el puesto 8 y así fue descrito por los autores: “Inspirado en el metro de Nueva York, te hará sentir como en casa, con el ambiente urbano y alocado de la Gran Manzana, pero sin salir del barrio porteño de Palermo”.

Según Time Out, en Buenos Aires, Uptown lleva la originalidad a otro nivel recreando el metro de Nueva York desde la entrada, con pasillos de azulejos, grafitis, anuncios y hasta un vagón real. El ambiente se enciende a partir de las 22:00 con música, baile y coctelería de autor.
Entre sus tragos se destaca “The Juicy”, que mezcla cognac Hennessy, vino rosado, manzana verde y amargos. Además, es uno de los bares más fotografiables y dinámicos de la ciudad.
Actualidad
Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

En el anochecer de hoy, lunes, se produjo un choque entre un automóvil y una moto. El incidente tuvo lugar en avenida San Martín y calle Sther (Km. 2). Por el momento se desconoce la gravedad del siniestro.
EN DESARROLLO
Actualidad
Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

El miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas, se llevará a cabo una capacitación y demostración de uso de bioinsumos y su implementación con drones, en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San José Freinademetz, Caraguatay.
Con el lema “El futuro se construye en las aulas”, esta actividad representa un paso más en el compromiso del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) con una educación de calidad, basada en el Modelo Educativo Misionerista, y con foco en el trabajo colaborativo, la sustentabilidad y la inclusión tecnológica.
Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades educativas a ser parte de esta experiencia que une el conocimiento con la producción, demostrando que la educación también crece cuando se trabaja en equipo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6