Actualidad
Misiones en la COP 16: Reuniones claves y acuerdos para potenciar la conservación e investigación de la biodiversidad misionera

Durante la Conferencia de las Partes, que se desarrolla en Colombia, la comitiva misionera mantuvo tres encuentros bilaterales con importantes organismos de la región con el objetivo de estrechar lazos y aunar esfuerzos en la implementación de acciones de protección de especies y ecosistemas.
Del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, la ciudad de Cali, Colombia se convirtió en el epicentro de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad. A lo largo de dos semanas, representantes de 196 países se congregaron en el Valle del Cauca; con el objetivo de adoptar acciones concretas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad a escala global.
En ese marco, la Provincia de Misiones asistió al prestigioso evento representada por una comitiva oficial integrada por la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, Mgtr. Arq. Viviana Rovira; el Ministro de Ecología y R. N. R de Misiones, Arq. Martín Recamán; el Dir. Gral. Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi y la Dir. Gral de Asuntos Legales del IMiBio, Abog. Silvana Cima; quienes aprovecharon la ocasión para participar de numerosas conferencias y mantener reuniones bilaterales con organismos dedicados al estudio y la preservación de la biodiversidad de toda la Región.
El viernes 25, la Presidenta del IMiBio y el Ministro de Ecología formaron parte del Diálogo del Pabellón CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el que se abordaron temas clave relacionados con la innovación y el financiamiento para la preservación y restauración de ecosistemas estratégicos, entre los que se destaca el Bosque Atlántico.

Un día antes, el Banco de Desarrollo (CAF) había anunciado el lanzamiento de un programa de 300 millones de dólares que estará destinado a proteger la biodiversidad de la región, por lo que la instancia de diálogo permitió conocer en profundidad los procesos para acceder al financiamiento y resaltar la importancia que tiene el territorio misionero en la conservación, preservación y puesta en valor del 52% de todas las especies de flora, fauna y funga de la Argentina, y uno de los 36 hotspots globales de biodiversidad.
Tras este evento, la Presidenta del IMiBio y el titular de la cartera de Ecología suscribieron una Carta de Intención junto al Dr. William Klinger Brahan, Director del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico “Jhon Von Neumann”; para trabajar en conjunto con el organismo colombiano en pos de conservar la Biodiversidad de Latinoamérica y el Caribe, complementándose y enriqueciéndose entre las tres instituciones.
Asimismo, el sábado 26, la comitiva misionera mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Fundación de la Sociedad de Investigación en Vida Silvestre y Educación ambiental (SPVS) de Brasil, Clovis Borges, en relación al Proyecto del Corredor Verde Internacional que la provincia desea implementar involucrando a los estados fronterizos de Brasil. Ante este escenario, los representantes de Misiones explicaron los alcances de la iniciativa y atendieron de forma pormenorizada los detalles que brindó Borges sobre la actual experiencia del Corredor Grande Reserva Mata Atlántica, que lidera SPVS desde hace varios años.
Otra de las reuniones claves que formaron parte de la agenda misionera fue el encuentro con la Directora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ministra Corina Lehmann; con quien se analizó la actual Política Ambiental Argentina, abordando los principales desafíos para articular entre los programas y proyectos dependientes de Nación y las provincias.
En esa misma línea, la Presidenta del IMiBio participó de un intercambio personal con la Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Emilce Cuda, encargada de ser la portavoz del mensaje del Papa Francisco durante la COP 16; y asistió al evento “Foro Internacional Afrodescendiente” presidido por la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien es una reconocida activista ambiental de amplia trayectoria en toda Latinoamérica.
Antes de despedirse de la COP 16, los representantes de la Tierra Roja llevaron a cabo una reunión de trabajo con parte del equipo del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) de Ecuador, en la que se ahondó en la necesidad de realizar proyectos de investigación y monitoreo de especies en conjunto; así como se vislumbró la posibilidad de que la ciudad de Puerto Iguazú se convierta en la próxima anfitriona del “Encuentro de Institutos de Latinoamérica y El Caribe”, previsto para el próximo año.
La edición número 16 de la Cumbre sobre Biodiversidad continuará hasta el 1 de noviembre y se espera que en los próximos días, los estados participantes puedan dar cuenta de algunos logros alcanzados en pos de conservar la diversidad biológica a escala global. Por su parte, la comitiva misionera regresa a la Capital Nacional de la Biodiversidad con nuevos acuerdos y objetivos para continuar trabajando en la protección, preservación y puesta en valor del último remanente de Bosque Atlántico.

Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Actualidad
“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma” aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Durante esta semana, que va desde el 8 al 14 de septiembre, se llevan a cabo en todo el país jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia y la importancia de una detección y tratamiento temprano.
El 9 de Septiembre es el Día Latinoamericano de la Epilepsia, fue establecido en el año 2000 y tiene como uno de los objetivos más importantes concientizar sobre la epilepsia y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Canal 9 Norte Misionero conversó con la Dra. Neuróloga Fatima Pantiu para conocer más sobre esta patología, sus particularidades, la vida de un paciente, las actividades que puede realizar diariamente y cómo actuar ante un ataque de epilepsia de una persona.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal