Actualidad
Misiones precursora a nivel nacional en la formación e innovación de sus fuerzas de seguridad

Comenzó esta mañana la primera jornada en Formación e Innovación para las fuerzas de seguridad , en la que participan policías de Brasil, Paraguay, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Buenos Aires, Santiago del Estero, La Rioja y Río Negro.
Esta capacitación, que se desarrolla en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia (sede Policía de Misiones), es organizada por el Ministerio de Gobierno y tiene como objetivo intercambiar experiencias y compartir conocimientos en materia de innovación para brindar un mejor servicio de seguridad a la ciudadanía.

El lanzamiento, que se llevó a cabo esta mañana, estuvo encabezado por el vicegobernador Carlos Arce y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, quienes estuvieron acompañados por el Subsecretario de Seguridad y Justicia, Pedro Ariel Marinoni; el Jefe de Policía, Carlos Miguel Merlo; el subjefe, Víctor Eduardo Maj; la Sub-Directora General del Servicio Penitenciario, Valeria Mereles; y el Rector de la Universidad Gastón Dachary, Luis Lichosuki.
El programa de actividades contempla dos jornadas intensivas, donde se abordarán temas vinculados a la preparación, educación, formación profesional, tecnología y modernización en el ámbito de la seguridad pública.
Está iniciativa va en consonancia con las distintas capacitaciones que viene realizando, desde hace varios años, el Ministerio de Gobierno de Misiones, tanto con fuerzas nacionales como internacionales, fortaleciendo los vínculos, profundizando los conocimientos y la profesionalización de los integrantes de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial.

Cabe destacar, que este tipo de intercambio en materia de seguridad internacional y nacional es de suma importancia en la formación académica de los cadetes de ambas fuerzas provinciales, ya que como futuros servidores públicos cuentan hoy en día con un alto estándar en educación y formación tecnológica, fundamentales para sus futuras funciones hacia la sociedad.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6