Conecta con nosotros

Actualidad

Montecarlo: Un Ejemplo de Compromiso Ambiental

En una destacada visita a Montecarlo, Regina Ruete, consultora de la línea temática ambiental de MUNA-UNICEF, tuvo la oportunidad de conocer de cerca las iniciativas, proyectos y programas que la comunidad local ha venido desarrollando para fortalecer su trabajo en materia ambiental. Este encuentro subraya el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, posicionándola como una verdadera pionera en el ámbito ambiental en la región.
Durante su visita, Ruete se mostró impresionada por el nivel de innovación y la cooperación entre los diversos actores sociales, gubernamentales y educativos en Montecarlo, lo que ha permitido implementar soluciones prácticas y efectivas para los desafíos ambientales. La ciudad no solo ha priorizado la gestión sostenible de sus recursos naturales, sino que también ha establecido proyectos de educación y sensibilización que buscan involucrar a toda la comunidad en la protección del entorno.


Montecarlo ha dado un paso firme en la construcción de un modelo sostenible, con proyectos que abarcan desde la gestión eficiente del agua y la energía, hasta la preservación de su biodiversidad local. Este enfoque integral se ha traducido en un desarrollo que no solo promueve el bienestar de sus habitantes, sino que también sirve de inspiración para otras comunidades en la región.
Acompañaron a Ruete en esta jornada el Intendente Julio Chun Barreto, el Director de Obras Gustavo Enciso y el Director de Niñez, Adolescencia y Familia Milton Fernández, quienes compartieron sus experiencias y el impacto positivo de las políticas implementadas en la ciudad. Juntos, destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional y el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades para garantizar un futuro más sostenible y equitativo para todos.
La visita de Regina Ruete, quien forma parte de MUNA-UNICEF, resalta el impacto de las políticas y acciones ambientales de Montecarlo en la comunidad. La ciudad no solo lidera a nivel local, sino que se posiciona como un referente a nivel nacional en cuanto a la implementación de estrategias de desarrollo sostenible y la integración de las nuevas generaciones en la protección de su entorno natural.
Fortaleciendo el Trabajo Ambiental con UNICEF
El intercambio de ideas y la cooperación entre Montecarlo y MUNA-UNICEF abre nuevas puertas para el fortalecimiento de los programas ambientales. UNICEF, con su enfoque en los derechos de los niños y la protección del medio ambiente, reconoce la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en el proceso de toma de decisiones y en la promoción de comportamientos sostenibles. Las políticas impulsadas en Montecarlo no solo abordan los desafíos inmediatos, sino que también están preparando a las futuras generaciones para un mundo más justo y respetuoso con el medio ambiente.
Gracias al esfuerzo continuo de sus autoridades y ciudadanos, Montecarlo ha logrado consolidarse como una ciudad pionera en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la sostenibilidad. Esta visita refuerza la importancia de seguir avanzando en la implementación de políticas públicas que favorezcan la conservación de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

Actualidad

“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

La política nacional de liberación de importaciones ha facilitado la entrada masiva de carne de cerdo extranjera al mercado argentino, sin controles estrictos sobre aditivos prohibidos como la ractopamina, según empresarios de la región. Ricardo Saraceni, presidente de COFRA, declaró en una entrevista reciente que “las importaciones crecieron un 522% entre enero y mayo”, aumentando de 300 a más de 500 toneladas mensuales. Esta situación genera una competencia desleal que afecta gravemente a las pymes productoras de Misiones. En sus palabras, “el 95% de lo que se importa viene de Brasil, y ellos usan ractopamina, un aditivo alimenticio prohibido en Argentina que acelera el crecimiento del cerdo en los últimos 30 días. Esto les da un margen del 5 al 10% que nosotros no podemos competir”.
Frente a este escenario, Saraceni fue tajante: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”. A pesar de la presión externa, resaltó que “el 83% del cerdo que se consume en Misiones es de producción local”, destacando el compromiso de la cooperativa con la provincia.
“COFRA es líder en la provincia de Misiones”, aseguró. La cooperativa, con sede en Leandro N. Alem, trabaja con 150 productores integrados y comercializa su producción en toda la región del NEA, aunque la mayor parte se destina al mercado local.
Saraceni detalló el sistema de producción: “Producimos el lechón en tres granjas propias, y la terminación la hacen 150 productores integrados. Cada semana entregamos unos mil capones a la industria frigorífica”. La mayoría se convierte en embutidos y chacinados, y una porción menor se vende como carne fresca.
El primer semestre del año fue complejo para la producción. “Empezamos bien el año, pero abril, mayo y junio se desplomó el consumo”, reconoció, señalando la necesidad de adaptarse a este contexto adverso.
También, advirtió que, de no corregirse la actual asimetría del mercado, el panorama podría agravarse para la producción nacional: “Si se mantiene la diferencia cambiaria como la que existe, el tiempo va a producir problemas más graves”, señaló. Para el dirigente, esta brecha cambiaria, sumada a la falta de controles y al uso de sustancias prohibidas en el exterior, profundiza las desventajas para las pymes locales.
Para afrontar estos desafíos, la cooperativa apuesta a la innovación y diversificación: “Lanzamos nuestra nueva unidad de alimentos balanceados, NutraCof, para cerdos y pollos. Queremos bajar costos fijos, diversificar ingresos y aprovechar nuestra capacidad instalada”, indicó.
Finalmente, destacó el aspecto humano de la cooperativa: “COFRA nació como una diversificación del tabaco, y no nos olvidamos de eso. Pero también hay 170 trabajadores, técnicos y profesionales que dependen de esta cadena productiva. Nuestra obligación es cuidar a todos ellos”. Además, está renovando su genética porcina, incorporando nuevas líneas para mejorar la producción y superar un bache productivo reciente.
Qué es la ractopamina y dónde está prohibida
La ractopamina es un promotor de crecimiento que mejora la tasa de conversión del alimento en carne durante la fase final del engorde. Está prohibida en la Unión Europea y en más de 160 países, incluida Argentina, donde no está permitida su utilización. Su uso genera controversias y restricciones en varios mercados internacionales.

Sigue leyendo

Actualidad

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Banco Macro es una de las marcas más valoradas del país. Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance.

Macro se encuentra en el cuarto lugar, luego de un aumento del 114% en su valor de marca, lo que la convierte en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.

Además de estimar el valor de la marca, Brand Finance determina la fortaleza relativa de las marcas mediante un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, la fortaleza de marca y el desempeño empresarial, en cumplimiento con la norma ISO 20671.

Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares.

El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.

Según el informe de Brand Finance, impulsado en gran medida por el sólido desempeño del sector bancario, el valor total de las 10 marcas más valiosas de la Argentina ha aumentado un 6% en relación a 2024, alcanzando los U$S 9,2 mil millones. Esto refleja la capacidad del sector para mantener el impulso a pesar de la volatilidad del mercado.

Además, Brand Finance considera que Banco Macro es el banco argentino más valioso de Sudamérica. En este sentido en el Most Valuable Bank Brand in South America ocupa el puesto 11.

“Cada interacción con nuestros clientes es una oportunidad para crear una experiencia que nos permite construir una relación duradera con ellos. Esa premisa es la que nos guía en Banco Macro para trabajar cada día con más pasión y compromiso. Nuestra visión del negocio comprende el desarrollo de los clientes, de los accionistas, de los colaboradores y de la comunidad de la que somos parte y a la que potenciamos en cada iniciativa. Ser confiables para cada actor y también ser reconocidos globalmente es una motivación y una alegría muy grande”, aseguró Juan Parma, CEO de Banco Macro.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos claves están disponibles en informe Brand Finance Argentina 10 2025 ranking.

“El éxito de los bancos argentinos demuestra el poder del posicionamiento estratégico de marca y la innovación. En un entorno financiero altamente competitivo, Banco Macro supo diferenciarse bien, enfocándose en sectores claves para la economía, como el agrícola, la digitalización y la sostenibilidad”, afirmó Pilar Alonso Ulloa, Managing Director de Brand Finance.

Brand Finance, fundada hace 20 años, es una consultora líder e independiente, dedicada a la valoración financiera de marcas y estrategias derivadas de ellas. Además, ayuda a los clientes a construir marcas exitosas, admiradas y efectivas, por medio de una mejor comprensión de sus impactos en clientes y otros terceros interesados.

En este sentido, valora las marcas mundiales en todos los países y sectores, y construye anualmente la base de datos de Brand Finance Global que contiene 6.000 marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que las clasifican en todos los sectores y países.

Brand Finance ofrece servicios de valoración y análisis que cumplen con las normas ISO, IVSC e IASB, y la metodología de valoración ha sido revisada y aceptada por las cuatro grandes firmas de auditoría, además de por las autoridades fiscales de todo el mundo.

Con sede en Londres, Brand Finance trabaja en más de 25 países y también opera el Global Brand Equity Monitor, que realiza anualmente estudios de mercado, encuestando a más de 175.000 personas en 41 países y 31 sectores de la industria.

Pensá en Grande, Pensá en Macro

Acerca de Banco Macro: Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país. Además es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto.

Sigue leyendo

Actualidad

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

El jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, Jorge Bondar, habló sobre la riesgosa tarea que realizan en busca de proteger las reservas provinciales contra los cazadores furtivos que asolan distintas zonas, fundamentalmente, en la frontera con Brasil.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Bondar afirmó que “esta actividad nunca cesa, los controles que se realizan ya dejan de ser una rutina, sino que se los tiene que intensificar porque en áreas como el Urugua-í o la Reserva Biósfera Yabotí, sobre todo lindante a Brasil, estas acciones se han incrementado por la presencia de cazadores brasileños que ingresan al territorio nacional en busca de presas” las que escasean en el vecino país.
Añadió que “son grupos criminales organizados que atentan contra la fauna porque el objetivo final de ese producto es la venta” para el consumo en “grandes restoranes” de los Estados brasileños Santa Catarina y Paraná.
Bondar remarcó que, “a nivel mundial, el tráfico de fauna está en los cuatro primeros delitos -junto a la venta de armas, de drogas y la trata de personas- que más dinero deja”, lo que queda de manifiesto al observar que estos grupos criminales organizados utilizan equipamientos y armamentos sofisticados que les permite desafiar los controles que se realizan en las Reservas. De hecho, “en muchas oportunidades hubo enfrentamiento armados dentro de nuestros parques”.
Asimismo, mencionó que, a esos recursos mencionados, son asistidos por cazadores furtivos locales que ofician de guías.
Otra característica de estos grupos es que cuentan “con dinero extra para pagar las multas y excarcelaciones”, señaló el Jefe del Cuerpo de Guardaparques.
Durante el 2025 ya se han secuestrado aproximadamente 55 armas, entre 9 mil y10 mil metros de redes y ya son 30 cazadores furtivos armados demorados por el Cuerpo de Guardaparques.


Pesca furtiva y apeo ilegal:
Bondar también se refirió a estas otras actividades ilegales que pueden detectarse dentro de las Reservas. El menos usual es el apeo, que está “más controlado”.

Capacitación:
Al respecto, el Jefe de Guardaparques comentó que anualmente se realizan varias capacitaciones en diferentes aspectos para mantener actualizado al Cuerpo.

Sigue leyendo
Policialeshace 23 minutos

Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Eldoradohace 28 minutos

A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

Policialeshace 29 minutos

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 40 minutos

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Deporteshace 1 hora

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Provincialeshace 2 horas

Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

Actualidadhace 8 horas

“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

Actualidadhace 10 horas

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

tirica - tokio
Deporteshace 11 horas

Tirica visitará a Tokio con el objetivo de festejar el título en el Yamaguchi

Actualidadhace 22 horas

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Eldoradohace 23 horas

Realizarán actividades en la plaza Sarmiento por el Día Provincial de Donación de órganos

Culturahace 24 horas

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Eldoradohace 1 día

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Policialeshace 1 día

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 1 día

Eldorado empieza a palpitar la llegada por primera vez del Argentino de Motocross

Culturahace 5 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Policialeshace 3 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 3 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Policialeshace 5 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Deporteshace 3 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Eldoradohace 1 día

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 2 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Oberáhace 2 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Deporteshace 3 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Eldoradohace 5 días

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Deporteshace 3 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Montecarlohace 2 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022