Conecta con nosotros

Actualidad

Oberá en Cortos llegó a la pantalla del IMAX con la avant-premiére de “Las fronteras del tiempo”

Oberá en Cortos llegó a la pantalla del IMAX con la avant-premiére de "Las fronteras del tiempo"

Esta proyección en el IMAX la verdad que fue muy emocionante, sentí un gran orgullo por la película que hicimos, porque emocionó al público, la disfrutó y se rió también. Mucha alegría de poder compartir con el elenco y el equipo técnico de esta película”, expresó Sergio Acosta director de “Las fronteras del tiempo”, luego de la avant-première en el IMAX del Conocimiento en Posadas.

La función, a sala llena, formó parte de la propuesta “Mandioca, cine hecho acá”, el ciclo de cine misionero organizado por el Parque del Conocimiento, el IMAX y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, en el marco de la 19.º edición del Festival Oberá en Cortos.

La película es la ópera prima de ficción de Sergio Acosta, reconocido guionista, productor y director misionero, con guion original de Carmen “Nuni” Ferreira inspirado en su propia historia familiar. En el filme las actrices misioneras Sabina Buss, Karina Hermida, Veroka Fedeli y Marilyn Melo Fajardo copan la gran pantalla a partir de una historia que desafía los silencios de las mujeres sometidas por el patriarcado. 

“Yo creo que es una película muy simple que nos llega a tocar membranas muy íntimas de la vida de todas las mujeres, porque todas en algún momento somos madres, somos hijas, somos abuelas, porque maternar no es solo parir, maternamos de un montón de maneras”, afirmó Sabina Buss, actriz oriunda de Puerto Esperanza quien encarna a la protagonista de la historia, Amanda, una periodista obsesionada con la búsqueda de la verdad que se entera que su abuela materna murió en circunstancias extrañas hace mucho tiempo y comienza a hurgar en el pasado familiar. A medida que avanza en su investigación, descubre que el pasado se repite una y otra vez: con su abuela, con su madre y con ella misma. 

“Es importante entender que estos temas también nos llaman a la deconstrucción y a vernos de otra manera, a un despertar que tenemos que hacer todos, todas y todes. Porque la deconstrucción no viene con etiquetas, ser feminista no nos hace deconstruidas, ser hombre no implica que no tengamos que revisar nada, por lo contrario, ser mujer también. Entonces digo bueno, estas películas vienen como un poco a revolver el avispero y hacernos acordar, y hacernos encontrar con que todos, todas, pasamos en algún momento de nuestra historia, o en nuestra forma o en nuestro sistema familiar por una marca patriarcal. Entonces creo que no solo es importante para la filmografía misionera sino para la de todas y todos los argentinos en general”, aseguró Buss.

Para Karina Hermida, actriz de teatro de larga trayectoria, fue su primera experiencia en el cine.“Es mi primera película y la verdad que fue un debut maravilloso, con un grupo de gente maravillosa, no me voy a cansar de decirlo, con un guion hermoso que nos conmovía todo el tiempo”, contó. Seleccionada por Misiones Casting, le tocó interpretar a Elvira, la mamá de Amanda, “un personaje fuerte, una mujer con mucho dolor, muy taciturna, y bueno fue un trabajo bien desafiante porque es lo opuesto a lo que yo soy y me encantó porque fue un desafío trabajar con esa energía”, detalló Hermida.

La actriz que vivió su primer estreno cinematográfico con el público, se sorprendió por las devoluciones y los gestos de emoción. “Yo creo que el público se quedó conmovido con la historia, al menos todos los comentarios que recibimos fueron así como una historia diferente, profunda, fuerte, contundente”. En el mismo sentido, se refirió a cuánto influye que esta historia haya sido escrita por una mujer: “bueno, otra sensibilidad, se mete por otros lugares, abre otras puertas, que la mujer empiece a contar sus historias creo que es empezar a escribir una nueva historia”, declaró.

Nuni Ferreira es Licenciada en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, docente y actriz de teatro amateur. Desde hace algunos años comenzó a escribir guiones para producciones audiovisuales y hace días regresó de Europa donde continúo su formación. Acerca de la escritura para “Las fronteras del tiempo”, Ferreira explicó que “hace cinco años, cuando escribí la primera versión del guion, no pensaba que iba a ser una película, era un proyecto, la escritura era el proyecto, y ahí terminaba. Es como que la historia fue avanzando, y fue creciendo, como una plantita, y fue convocando gente, y Sergio se enganchó con la historia, es copartícipe desde el principio, la conoce desde la gestación”, contó emocionada.

El proyecto se alzó en 2017 con el Concurso Federal de Desarrollo de Largometrajes Raymundo Gleyzer 2017 y al año siguiente con el Concurso de Largometrajes, ambos del INCAA. Más tarde, para su realización en la provincia en 2021, sumó el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

Acerca del guion, Nuni mencionó que “está bueno atreverse un poco a contar historias que nos pasan a las personas, en este caso a las mujeres digamos, una historia familiar vinculada con cuestiones que pueden estar ubicadas en cualquier lugar del mundo pero que claramente están impregnadas de nuestra cultura y de nuestras formas de relacionarnos en este lugar y en este tiempo, por el solo hecho de contarlas desde acá ya son nuestras, ya son locales, no necesitamos agregarle el contexto de la selva por ejemplo, porque en la ciudad, en los pueblos también nos pasan cosas”.

En el mismo sentido, Acosta señaló que cada película y cada cineasta local va aportando al cine misionero porque ya hay una industria que está creciendo. ”Hay técnicos, hay actores, hay paisajes, hay locaciones, ya solo eso hace que cada película sea un aporte a la cultura y a la industria, a la economía misionera. Después cada cineasta creo yo que tiene su búsqueda, habla de ciertos temas, tiene su estética, tiene sus géneros, yo siempre trato de contar una historia local con alcances universales, que la pueda ver cualquier persona del mundo, identificarse, saber de qué se está hablando, y que la narrativa sea clara sin develar tanto, ser sutiles en la narración y confío en que la historia de Las fronteras del tiempo, aporta un poco de técnica, un poco de arte, un poco de narración hecha por misioneros y misioneras”, concluyó.

La función en el Imax del Conocimiento contó con la presencia de gran parte del equipo técnico y artístico, del subgerente de Desarrollo Federal del INCAA Juan Pablo Zaffanella, de la gerenta de Exhibición, Distribución y Comercialización del IAAviM, Mariana Fried, el director del IMAX Emmanuel Monaje y la coordinadora del Espacio INCAA del Conocimiento, Noel Paredes.

Acompañamiento del INCAA en Misiones

El vicepresidente en ejercicio de la presidencia, Nicolás Batlle, visitó junto a Zaffanella la provincia en el marco de las diversas actividades en torno al Festival Oberá en Cortos. 

“Para nosotros es un orgullo poder acompañar a Las fronteras del tiempo, una peli que tuvo también la participación del concurso Raymundo Gleyzer; así que para nosotros es fundamental acompañar este tipo de exhibiciones, este ciclo Mandioca, donde vemos reflejado el mejor cine misionero”, expresó el subgerente de Desarrollo Federal del INCAA al tiempo que destacó que en todo el país sólo hay dos salas IMAX, por lo que debería ser motivo de orgullo para todos los misioneros. 

También valoró el trabajo que viene realizando el IAAviM desde hace casi siete años, “es un instituto modelo para todo el país, es un referente claro de la cinematografía nacional”. De igual manera se refirió a la trayectoria del Festival Oberá en Cortos: “este es un festival pionero para toda la región, para todo el país. Tuve la suerte de acompañar varias ediciones de Oberá en Cortos así que siempre de primera, nos tratan muy bien, la selección de películas es excelente, la selección de cortos que después van girando por otros festivales nos parece muy importante”, afirmó Zaffanella.

El funcionario manifestó que el acompañamiento a los festivales nacionales es una política fundamental del INCAA. “Este año se presentaron 40 festivales más que el año pasado, así que seguimos apoyando a los festivales porque son lugares de encuentro, lugares de celebración del cine, no solo de exhibición, sino también de capacitaciones, de charlas, lugares donde se pueden realizar una multiplicidad de actividades importantes, así que para nosotros acompañar al Oberá en Cortos es parte fundamental del cine nacional y celebramos que siga para adelante”, finalizó.

Actualidad

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.

Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.

El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.

Sigue leyendo

Actualidad

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

En el marco de la disolución o fusión de organismos resuelto por el Gobierno Nacional que se oficializó en el Boletín Oficial de hoy, martes, se conoció el cierre definitivo del Instituto Nacional de Medicina Tropical, institución que fue creada por la Ley 26534 en 2009 y que se reglamentó en 2011.
Esa decisión se conoció el lunes por la mañana durante la conferencia habitual brindada por el vocero de prensa Manuel Adorni y confirmada hoy. “Estamos sorprendidos porque no nos esperábamos esta noticia”, expresó a Canal 9 Norte Misionero el magister Cristian Humeres, quien se desempeñaba como director del INMET, añadiendo que “no lo teníamos previsto a esto”.
Indicó que consultaron a sus referentes nacionales quienes les manifestaron que, “aparentemente, hicieron un análisis de estructura y vieron que, en cierto sentido, nos duplicábamos en algunas funciones de otros institutos y por eso decidieron el cierre del INMET”, señalando que nunca se acercaron a Puerto Iguazú a constatar in situ sobre las investigaciones y producción científica que allí se genera en materia de salud, conocimiento que sirven para la toma de decisiones en políticas de salud pública.
Asimismo, recalcó que la disolución, si es que finalmente no hay una reconsideración de la decisión o si no aparece otra alternativa para que INMET siga operando, provocará un daño inconmensurable por la dispersión de los científicos e investigadores vinculados, y que han sido capacitado por el propio Estado Nacional, pero también por la elevada inversión en equipamientos de alta tecnología y en el edificio donde funciona.
El objetivo es lograr una reunión con las autoridades nacionales para determinar los pasos a seguir. Cabe mencionar que existe un repudio generalizado a este Decreto.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Con cupos ampliados, plazos extendidos y tasas bonificadas por el Estado provincial, el gobernador de Misiones confirmó la prórroga, hasta el 31 de diciembre, de las líneas de crédito de corto plazo destinadas a la inversión de capital de trabajo y a la inversión tecnológica. Esta medida fue tomada en consenso y con el apoyo del Banco Macro. 

POSADAS, MARTES 8 DE JULIO DE 2025.- Esta tarde el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales la prórroga hasta el 31 de diciembre de dos líneas de financiamiento estratégico en articulación con Banco Macro, con bonificación de tasas por parte del Gobierno provincial.

Por un lado, se prorroga la línea de crédito productivo de corto plazo, con un cupo ampliado a $4.000 millones, destinada a capital de trabajo, con un plazo de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33 %, bonificada por el Gobierno provincial.

También se extiende la línea de Inversión Tecnológica con Banco Macro, con un cupo de $8.000 millones, hasta 48 meses, con tasas netas anuales que varían según el plazo: 33,25 % (24 cuotas) y 34,75 % (48 cuotas), también bonificadas por el Gobierno de la provincia.

Sigue leyendo
Provincialeshace 31 minutos

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: Buscan a un adolescente

Eldoradohace 3 horas

Están colocando un semáforo en la avenida San Martín y calle Menta

Actualidadhace 5 horas

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Eldoradohace 6 horas

Continúa la entrega de uniformes a trabajadores municipales

Policialeshace 7 horas

Incendio de vivienda en Campo Grande: un hombre sufrió quemaduras graves

Nacionaleshace 7 horas

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Deporteshace 21 horas

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Ambientehace 24 horas

Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Policialeshace 24 horas

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Provincialeshace 1 día

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Eldoradohace 1 día

Víctor Bareiro: “Hay alrededor de 4 mil personas en la bolsa de trabajo de la oficina de empleo”

Deporteshace 1 día

Choque de colosos por un lugar en la final del Mundial de Clubes

Policialeshace 1 día

Trece detenidos, vehículos incautados y elementos recuperados en operativos policiales en Misiones

Policialeshace 1 día

Siniestro fatal en la Ruta provincial 8: Dos fallecidos

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Policialeshace 4 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Actualidadhace 4 días

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Actualidadhace 2 días

Aumentó el gas

Deporteshace 4 días

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine

Policialeshace 3 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Policialeshace 4 días

Arrestaron al principal sospechoso de un homicidio ocurrido en Posadas

Policialeshace 3 días

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Policialeshace 3 días

Un hombre detenido a raíz de un homicidio ocurrido en San José

Actualidadhace 2 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Ambientehace 3 días

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Actualidadhace 2 días

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Ambientehace 2 días

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022