Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua resaltó la gestión ambiental de Misiones en encuentro internacional entre países del MERCOSUR y la Unión Europea

Durante el 14 y 15 de marzo se realiza en el Falls Iguazú Hotel y Spa, ubicado en la Reserva Selva Iryapú, el Iguazú Summit, un Seminario Internacional sobre la implementación de la nueva Regulación sobre Deforestación de la Unión Europea. El evento tiene como objetivo profundizar las oportunidades y desafíos que presenta el Reglamento de la Deforestación de la UE (EUDR) en las cadenas de suministro de soja y carne, junto a expertos de Alemania, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, provenientes de los sectores académico, empresarial, gubernamental y de cooperación técnica. En ese marco, esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua disertó en la apertura donde valoró la gestión ambiental de Misiones y el fortalecimiento de la cooperación internacional en la cuestión.

El mandatario expresó su entusiasmo por esta jornada que “significa muchísimo para la provincia de Misiones”. Destacó la participación del Ministerio de Agricultura Federal de Alemania, que es la gran promotora y estimulante para este tipo de eventos. “Me gusta inclusive la titulación, Alemania-Argentina-Diálogo. La palabra diálogo me parece que en este momento, al menos en lo que respecta a mi forma de ser y de pensar, es clave, es la llave, para encontrar salidas a soluciones concretas”, comentó.

“Es verdad que la tecnología, la biotecnología, la agricultura para que sea sostenible, innovadora, que tenga mejores rendimientos, es vital. Pero lo que todavía no se dijo, pero seguramente se va a decir en el seminario, es que eso debe estar enmarcado en una amistad, en una amistad con la biodiversidad, con el medio ambiente”, sostuvo. Además, expresó su preocupación por la dificultad de mantener un estilo de vida saludable y sostenible debido a las consecuencias del cambio climático, especialmente la deforestación. Señaló que se vuelve difícil comer alimentos saludables y apoyar a los productores locales cuando el calentamiento global representa una amenaza constante.

“Si uno se enemista con la biodiversidad, el futuro va a ser, con seguridad, muy malo para todos”, advirtió. Además, Passalacqua contó un episodio que da cuenta del valor del cuidado ambiental, durante su discurso, en el cual relató un encuentro con un gobernador de otra provincia argentina hace algunos años. Detalló que el gobernador visitante expresó su preocupación por la deforestación masiva que estaban enfrentando en su provincia, donde habían talado tres millones de árboles para cultivar soja. Esta acción tuvo graves consecuencias, ya que provocó inundaciones en la provincia debido a la eliminación de los bosques que absorben el agua de las lluvias y los ríos que fluían desde los Andes.

El funcionario destacó que para abordar esta emergencia, Misiones, que cuenta con la única biofábrica de Argentina, produjo rápidamente una pequeña biofábrica que fue enviada en un camión a la provincia afectada. Esta biofábrica tenía como objetivo producir rápidamente tres millones de árboles para reforestar la zona y evitar mayores catástrofes ecológicas. Tal acción fue de mucha ayuda para lidiar la deforestación había afectado no solo a esa provincia en cuestión, sino también a las provincias vecinas, causando pérdidas de suelo y aumentando el riesgo de inundaciones.

Por eso, el gobernador subrayó las consecuencias devastadoras de las acciones irresponsables en términos ambientales, así como la importancia de tomar medidas rápidas y efectivas para revertir los daños causados por la deforestación y promover la conservación de los recursos naturales.

Asimismo, enfatizó que el diálogo y la cooperación son clave para la relación entre la provincia, la Secretaría de Agricultura de Argentina y el Ministerio de Agricultura Federal de Alemania para lidiar con la problemática ambiental y productiva. “Nosotros en la provincia estamos aquí para ayudar, para poner más allá la belleza natural”, agregó. Dio cuenta de que Misiones “es un ejemplo muy potente, de cómo la biodiversidad debe cuidarse, cómo también debe mejorarse la vida, calidad de producción de nuestros, sobre todo, pequeños agricultores, y comer sano, en un medio ambiente sano”. Afirmó hacía al final que su gobierno siempre, siempre va a estar a disposición de este tipo de eventos.

En tanto, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, reflexionó sobre la urgencia de abordar la deforestación global y destacó la importancia del reglamento sobre deforestación de la Unión Europea. Explicó que el reglamento tiene como objetivo minimizar la contribución de la UE a la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo. Espera que el reglamento entre en vigor en diciembre, con requisitos adicionales para las pequeñas empresas en junio del próximo año, y entre los productos afectados incluyen aceite de palma, soja, madera, ganado bovino, cacao y café.

Mientras tanto, el líder del proyecto de Cooperación bilateral Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables, Marnix Doorn, explicó que durante el evento representantes de diversos países y la Unión Europea discutirán regulaciones sobre cadenas libres de deforestación, abordando soluciones tecnológicas, inversiones necesarias y el impacto en pequeños productores. Subrayó la importancia de prácticas agroecológicas a nivel mundial. También, señaló como clave la colaboración entre la Unión Europea y el Mercosur ha sido fundamental para estas discusiones.

Igualmente, aclaró que el encuentro se realiza en Puerto Iguazú “en el corazón de Mercosur, entonces es un tema más bien simbólico porque todos sienten que tiene cercanía al lugar y claramente el lugar es muy bello, entonces también ayuda en la convocatoria”.

Por su parte, el ministro de Agro, Facundo López Sartori, declaró que “siempre es un orgullo recibir esta clase de eventos. Sobre todo cuando hay cuestiones que sean ambientales como de innovación, y que elijan a Misiones, y en este caso Puerto Iguazú, para venir a disertar, a tener un diálogo porque eso nos potencia a nosotros como país y provincia”.  Añadió que Misiones a nivel productivo tiene un equilibrio entre la producción y el cuidado del ambiente.

Entre las autoridades presentes en la apertura estuvieron, el representante del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Hans Peter Lampen; el director de proyectos de cooperación bilateral del Ministerio de Alimentación y Agricultura de Alemania, Erik Schneider; el consejero agrícola de la Embajada de Alemania en Argentina, Hermann Intemsnn; el representante de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio Federal de Economía de Argentina, Pedro Vigneau; el ministro de Ecología, Martin Recamán; el ministro de Industria, Federico Fachinello y otras autoridades internacionales, nacionales y provinciales.

UN DIÁLOGO PARA GENERAR IMPACTO POSITIVO EN EL AMBIENTE

En mayor detalle, en el evento que participó hoy el gobernador, referentes de países del Mercosur y Alemania se reunieron en el Iguazú Summit, en un seminario internacional para discutir los desafíos y oportunidades relacionados con la implementación de la nueva Regulación sobre Deforestación de la Unión Europea (EUDR). El encuentro se realiza entre 14 y 15 de marzo durante los que se espera la participación de más de 100 representantes de Alemania, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para compartir información, definir y priorizar acciones necesarias en torno a las cadenas de valor de la soja y la carne. La iniciativa tiene el enfoque de aprender de las soluciones generadas en los diferentes países y definir una hoja de ruta para abordar las cuestiones tecnológicas clave que faciliten su implementación.

Dicho evento cuenta con el apoyo de proyectos de cooperación internacional financiados por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL): el Diálogo Agropolítico Brasil-Alemania y el Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán, así como de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina. Además, organizado en el marco del Diálogo de Innovación y Transformación sobre el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea que lleva adelante el Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables.

Actualidad

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.

Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.

Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.

En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.

Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.

Sigue leyendo

Actualidad

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.

Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.

La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía

“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.

La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía.  “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.

“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.

El gobernador y su salud

Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 9 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 9 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 12 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 13 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 13 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 13 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 15 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 17 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 18 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 19 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 20 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 21 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 21 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 21 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 21 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022