Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua resaltó la gestión ambiental de Misiones en encuentro internacional entre países del MERCOSUR y la Unión Europea

Durante el 14 y 15 de marzo se realiza en el Falls Iguazú Hotel y Spa, ubicado en la Reserva Selva Iryapú, el Iguazú Summit, un Seminario Internacional sobre la implementación de la nueva Regulación sobre Deforestación de la Unión Europea. El evento tiene como objetivo profundizar las oportunidades y desafíos que presenta el Reglamento de la Deforestación de la UE (EUDR) en las cadenas de suministro de soja y carne, junto a expertos de Alemania, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, provenientes de los sectores académico, empresarial, gubernamental y de cooperación técnica. En ese marco, esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua disertó en la apertura donde valoró la gestión ambiental de Misiones y el fortalecimiento de la cooperación internacional en la cuestión.

El mandatario expresó su entusiasmo por esta jornada que “significa muchísimo para la provincia de Misiones”. Destacó la participación del Ministerio de Agricultura Federal de Alemania, que es la gran promotora y estimulante para este tipo de eventos. “Me gusta inclusive la titulación, Alemania-Argentina-Diálogo. La palabra diálogo me parece que en este momento, al menos en lo que respecta a mi forma de ser y de pensar, es clave, es la llave, para encontrar salidas a soluciones concretas”, comentó.

“Es verdad que la tecnología, la biotecnología, la agricultura para que sea sostenible, innovadora, que tenga mejores rendimientos, es vital. Pero lo que todavía no se dijo, pero seguramente se va a decir en el seminario, es que eso debe estar enmarcado en una amistad, en una amistad con la biodiversidad, con el medio ambiente”, sostuvo. Además, expresó su preocupación por la dificultad de mantener un estilo de vida saludable y sostenible debido a las consecuencias del cambio climático, especialmente la deforestación. Señaló que se vuelve difícil comer alimentos saludables y apoyar a los productores locales cuando el calentamiento global representa una amenaza constante.

“Si uno se enemista con la biodiversidad, el futuro va a ser, con seguridad, muy malo para todos”, advirtió. Además, Passalacqua contó un episodio que da cuenta del valor del cuidado ambiental, durante su discurso, en el cual relató un encuentro con un gobernador de otra provincia argentina hace algunos años. Detalló que el gobernador visitante expresó su preocupación por la deforestación masiva que estaban enfrentando en su provincia, donde habían talado tres millones de árboles para cultivar soja. Esta acción tuvo graves consecuencias, ya que provocó inundaciones en la provincia debido a la eliminación de los bosques que absorben el agua de las lluvias y los ríos que fluían desde los Andes.

El funcionario destacó que para abordar esta emergencia, Misiones, que cuenta con la única biofábrica de Argentina, produjo rápidamente una pequeña biofábrica que fue enviada en un camión a la provincia afectada. Esta biofábrica tenía como objetivo producir rápidamente tres millones de árboles para reforestar la zona y evitar mayores catástrofes ecológicas. Tal acción fue de mucha ayuda para lidiar la deforestación había afectado no solo a esa provincia en cuestión, sino también a las provincias vecinas, causando pérdidas de suelo y aumentando el riesgo de inundaciones.

Por eso, el gobernador subrayó las consecuencias devastadoras de las acciones irresponsables en términos ambientales, así como la importancia de tomar medidas rápidas y efectivas para revertir los daños causados por la deforestación y promover la conservación de los recursos naturales.

Asimismo, enfatizó que el diálogo y la cooperación son clave para la relación entre la provincia, la Secretaría de Agricultura de Argentina y el Ministerio de Agricultura Federal de Alemania para lidiar con la problemática ambiental y productiva. “Nosotros en la provincia estamos aquí para ayudar, para poner más allá la belleza natural”, agregó. Dio cuenta de que Misiones “es un ejemplo muy potente, de cómo la biodiversidad debe cuidarse, cómo también debe mejorarse la vida, calidad de producción de nuestros, sobre todo, pequeños agricultores, y comer sano, en un medio ambiente sano”. Afirmó hacía al final que su gobierno siempre, siempre va a estar a disposición de este tipo de eventos.

En tanto, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, reflexionó sobre la urgencia de abordar la deforestación global y destacó la importancia del reglamento sobre deforestación de la Unión Europea. Explicó que el reglamento tiene como objetivo minimizar la contribución de la UE a la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo. Espera que el reglamento entre en vigor en diciembre, con requisitos adicionales para las pequeñas empresas en junio del próximo año, y entre los productos afectados incluyen aceite de palma, soja, madera, ganado bovino, cacao y café.

Mientras tanto, el líder del proyecto de Cooperación bilateral Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables, Marnix Doorn, explicó que durante el evento representantes de diversos países y la Unión Europea discutirán regulaciones sobre cadenas libres de deforestación, abordando soluciones tecnológicas, inversiones necesarias y el impacto en pequeños productores. Subrayó la importancia de prácticas agroecológicas a nivel mundial. También, señaló como clave la colaboración entre la Unión Europea y el Mercosur ha sido fundamental para estas discusiones.

Igualmente, aclaró que el encuentro se realiza en Puerto Iguazú “en el corazón de Mercosur, entonces es un tema más bien simbólico porque todos sienten que tiene cercanía al lugar y claramente el lugar es muy bello, entonces también ayuda en la convocatoria”.

Por su parte, el ministro de Agro, Facundo López Sartori, declaró que “siempre es un orgullo recibir esta clase de eventos. Sobre todo cuando hay cuestiones que sean ambientales como de innovación, y que elijan a Misiones, y en este caso Puerto Iguazú, para venir a disertar, a tener un diálogo porque eso nos potencia a nosotros como país y provincia”.  Añadió que Misiones a nivel productivo tiene un equilibrio entre la producción y el cuidado del ambiente.

Entre las autoridades presentes en la apertura estuvieron, el representante del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Hans Peter Lampen; el director de proyectos de cooperación bilateral del Ministerio de Alimentación y Agricultura de Alemania, Erik Schneider; el consejero agrícola de la Embajada de Alemania en Argentina, Hermann Intemsnn; el representante de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio Federal de Economía de Argentina, Pedro Vigneau; el ministro de Ecología, Martin Recamán; el ministro de Industria, Federico Fachinello y otras autoridades internacionales, nacionales y provinciales.

UN DIÁLOGO PARA GENERAR IMPACTO POSITIVO EN EL AMBIENTE

En mayor detalle, en el evento que participó hoy el gobernador, referentes de países del Mercosur y Alemania se reunieron en el Iguazú Summit, en un seminario internacional para discutir los desafíos y oportunidades relacionados con la implementación de la nueva Regulación sobre Deforestación de la Unión Europea (EUDR). El encuentro se realiza entre 14 y 15 de marzo durante los que se espera la participación de más de 100 representantes de Alemania, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para compartir información, definir y priorizar acciones necesarias en torno a las cadenas de valor de la soja y la carne. La iniciativa tiene el enfoque de aprender de las soluciones generadas en los diferentes países y definir una hoja de ruta para abordar las cuestiones tecnológicas clave que faciliten su implementación.

Dicho evento cuenta con el apoyo de proyectos de cooperación internacional financiados por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL): el Diálogo Agropolítico Brasil-Alemania y el Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán, así como de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina. Además, organizado en el marco del Diálogo de Innovación y Transformación sobre el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea que lleva adelante el Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables.

Actualidad

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.

Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.

“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.

La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.

Educación con perspectiva inclusiva

El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.

“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.

Compromiso y formación de calidad en la UGD

La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.

Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.

Más información en www.ugd.edu.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana

Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.

El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones

Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.

La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo

Se confirmó esta mañana que estaba alcoholizado el conductor del Ford Focus que ayer chocó al colectivo que cayó por el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, tragedia que se cobró nueve vidas.
Según confirmó este medio con un vocero oficial del caso, el análisis post mortem practicado sobre el cadáver de a Rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34) arrojó que al momento del siniestro vial sobre ruta nacional 14 manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Se trata de una cifra altísima, considerando que los conductores de autos particulares pueden manejar con hasta 0.5 de la citada medida. En consecuencia, el test corroboró que Ortiz Jordán conducía con 6 veces más alcohol en sangre que lo permitido por ley.
Contrario a ello, el chofer del colectivo, Nicolás Tarnowski (29), dio negativo el test de alcoholemia.

Audios de terror

Por otra parte, trascendieron audios que el mismo Ortiz Jordán habría enviado a un amigo en los instantes previos al desastre. Se trataría de una prueba elocuente de su estado etílico y de la premeditación del hecho.

“Haceme el aguante, por favor. Me acabo de separar, la mandé a la puta a mi mujer. Peleé con toda la familia. No sé dónde puta estoy. Estoy yendo como a 180 parejo en la ruta”, habría manifestado en un audio enviado a un amigo.

Luego reconoció: “Voy a 180, 190… recién mordí la banquina y casi me pegué un palo”, y se río; pero en el siguiente audio parecía llorar: “Me quiero pegar un palo más o menos, no sé. Se va a la puta todo. Te juro que tengo unas ganas de morirme, boludo. Se fue a la puta todo, vieja”.
El material ya está incorporado al expediente de la tragedia. También el celular de Ortiz Jordán será peritado.

Nota: Elterritorio.com.ar

Sigue leyendo
Artehace 15 minutos

Innovación y Cultura: Estudiante Kazajo de Bellas Artes Desvela una Visión Decolonial de la Cultura Mbyá-Guaraní en la UGD

Eldoradohace 25 minutos

La Jefa del Dpto. de Gestión Ambiental y Economía Circular participa del ISWA 2025

Cestoball Misiones
Deporteshace 46 minutos

Las finales provinciales del cestoball de los Juegos Deportivos Misioneros se juegan en Eldorado

Provincialeshace 1 hora

Superan los 200.000 árboles nativos plantados en una de las iniciativas de restauración más sostenidas del país

Políticahace 7 horas

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 7 horas

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Educaciónhace 10 horas

Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé

Oberáhace 11 horas

Oberá: violó la restricción, golpeó a su ex y fue detenido horas después robando en una vivienda

Policialeshace 11 horas

Posadas: un hombre fue detenido por golpear y fracturar el brazo a su suegro durante una discusión

Policialeshace 11 horas

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Eldoradohace 11 horas

El 30 de octubre no habrá venta de cashpower por mantenimiento y actualización del sistema

Policialeshace 11 horas

Jardín América: Un Conductor alcoholizado fue detenido tras despistar con su camioneta en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 11 horas

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

Deporteshace 11 horas

Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026

Eldoradohace 12 horas

Suspendieron la presencia del quirófano móvil en el barrio Jossi por la lluvia

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Educaciónhace 5 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 4 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Montecarlohace 4 días

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 4 días

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Policialeshace 4 días

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Ambientehace 4 días

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Policialeshace 4 días

Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil

Ambientehace 4 días

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Ambientehace 4 días

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

Deporteshace 3 días

Nacional recibe a Tuyutí con el objetivo de avanzar a la final y enfrentar a Brown

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022