Actualidad
Proyecto para digitalizar materiales audiovisuales históricos de la Colectividad Rusa de Oberá

Durante más de 30 años la Colectividad Rusa Belarusa de Oberá ha conservado en su Museo materiales audiovisuales históricos que hoy son objeto de un proyecto interinstitucional que se propone su recuperación y puesta en valor.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Casa Rusa Belarusa y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (FAyD-UNaM). La misma tomó fuerza a inicio de año, a partir de la visita del presidente del INCAA Nicolás Batlle al stand del IAAviM durante el Festival de las Culturas del Norte Grande, el cual se encontraba ubicado en la Casa Rusa, en el Parque de las Naciones de Oberá.
“Vamos a realizar una serie de actividades que tienen que ver con resguardar este patrimonio audiovisual en un proceso que va desde la limpieza del material fílmico a la digitalización para poder después hacer un análisis de ese material audiovisual, reconstruir la memoria de todo ese material fílmico para poder saber y entender cómo llega hasta la provincia, qué objetivo tenía, qué hizo la colectividad en su momento cuando lo recibió y todos estos años que lo fue resguardando, qué significan esos archivos para la colectividad en nuestra provincia y también para la memoria audiovisual de Misiones”, señaló Mariana Lombardini, gerenta de Capacitación e Investigación del IAAviM y una de las autoras el proyecto como directora de la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía de la FAyD.

En este marco, la coordinadora de la Cinemateca Nacional del INCAA, Mariana Avramo, brindó una charla abierta sobre la importancia de la preservación y el acceso al patrimonio audiovisual; encuentro que permitió además explicar detalladamente a las y los integrantes de la colectividad rusa los pasos que abarca el delicado proceso de recuperación de los archivos históricos.
Fue así que Avramo realizó un primer reconocimiento del material, que estaba dentro de valijas diplomáticas de las primeras décadas del siglo pasado, en las cuales se encontraban un total de 27 latas de películas en buen estado, que con ayuda de integrantes del equipo de la Casa Rusa se pudieron traducir las descripciones en ruso detalladas en las latas y otros materiales. De este modo, se sabe que hay archivos vinculados al arte, música, liturgia, actividades estudiantiles, la vida del trabajo, y otros referidos a distintas zonas geográficas de Rusia. Al respecto, Zenona Arciuch de Zabczuk, referente de la colectividad y quien resguardó el material, compartió durante la charla unas sentidas palabras acerca de la importancia de este proyecto interinstitucional que permitirá, entre otras cosas, poder compartir a las nuevas generaciones parte de sus raíces y de su identidad.
Durante los tres días que permaneció en la ciudad, la coordinadora nacional de la Cinemateca del INCAA trabajó junto a docentes y estudiantes universitarios, integrantes de la Casa Rusa y trabajadores de las distintas instituciones intervinientes, en el reconocimiento del material y un diagnóstico general cuantitativo y cualitativo. En este punto se recuperó la información disponible, como ser un inventario que ya existía, especificaciones de las latas y los primeros fotogramas de las películas con títulos, años, y productora.
El trabajo también abarcó la generación de un reglamento de trabajo y de un documento en el cual se establecieron los pasos para una preservación preventiva. Luego se avanzó en la limpieza de algunos materiales, que sirvió de ejemplo y práctica, ya que tanto el área de Archivo General Audiovisual de Misiones (AGAM) del IAAviM como desde la Universidad, llevarán adelante la limpieza de los restantes materiales.
Mariana Avramo explicó que el siguiente paso es la digitalización para después armar una base de datos, con un sistema de contenido estandarizado para luego poder organizar las proyecciones y hacer la difusión. Finalmente, señaló que también se debe coordinar y organizar el espacio de guarda de esos materiales en la Casa Rusa de Oberá, que actualmente se está ampliando.
Actualidad
Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Esta mañana la Comisión de Pre Adjudicación (compuesta por cuatro representantes del Ejecutivo Municipal y tres del Concejo Deliberante) se reunión para proceder a la apertura de sobres en el marco del proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte público de pasajeros a partir del 16 de noviembre.
Durante la últimas semanas se habían retirado tres pliegos, por lo que se aguardaba que hubieran presentaciones formales de propuestas. Inclusive, estaba la expectativa que pudieran ser más. Sin embargo, se presentó un solo sobre de parte de una empresa que brinda un servicio privado y que solicitó una prórroga.
Mirá lo que ocurrió:
Actualidad
Banco macro anuncia un programa de recompra de acciones

Banco Macro informa que, en su reunión de Directorio, ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo las siguientes condiciones principales:
– Duración: 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sujeto a posibles renovaciones o extensiones que serán informadas oportunamente.
– Precio máximo por acción: $7.500.
– Cantidad máxima de acciones: Hasta 30 millones de acciones Clase B, de valor nominal $1 cada una y con derecho a un voto por acción, lo que representa menos del 4,5% del capital social. Esto se encuentra dentro de los límites regulatorios, ya que el máximo permitido para recompras es del 10%.
– Monto máximo a invertir: Hasta $225.000.000.000 (equivalente aproximado a US$150 millones, al tipo de cambio actual de alrededor de $1.500 por dólar).
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro. Dicho programa es una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en la Argentina, así como también de la convicción en la fortaleza y el futuro de Banco Macro. En su historia, Macro ha sido consistente en dar éstas señales en períodos de volatilidad, habiendo ejecutado programas de recompra exitosos en los años 2008, 2011 y 2018”.
Actualidad
Murió Miguel Ángel Russo

Murió Miguel Ángel Russo. El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
Más allá de su irrenunciable lucha por salir adelante y seguir con su trabajo, había desmejorado en los últimos tiempos por el avance de un cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando estaba al frente de Millonarios en Colombia.
Desde aquel entonces, Russo frontó diversos tratamientos y dos operaciones mientras se mantuvo en actividad dentro del fútbol. Tras una serie de internaciones que empezaron a principios de septiembre, le había costado dirigir con regularidad y empezó a ausentarse.
Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en Boca Predio, cuando el club publicó en sus redes sociales una imagen sonriente en la que el presidente e ídolo Juan Román Riquelme lo abrazaba.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal