Actualidad
Se realizó la Primer Jornada Provincial de Adopción

Este lunes 17 el salón de usos múltiples, del Palacio de Justicia, albergó a Magistrados y Funcionarios involucrados con el fuero de familia en la primer jornada provincial de adopción, “Procesos adoptivos respetuosos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto al ministro del enlace con el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones, Froilán Zarza, acompañados por el director nacional de la DNRUA, Juan José Jeannot y la defensora nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, dieron la bienvenida a los disertantes y a los integrantes del Poder Judicial que durante la mañana y gran parte de la tarde trataron temáticas relacionadas a procesos adoptivos, procesos de búsqueda de familia, el derecho a la identidad, derecho a crecer en familia, entre otras cuestiones.
El director nacional de la DNRUA, Juan José Jeannot, agradeció la invitación y destacó la calidad de la concurrencia tal respecto dijo “estoy convencido que para poder mejorar el sistema de adopción en nuestro país es fundamental trabajar articuladamente con todos los factores que intervienen el proceso adoptivo”.
En cuanto a las temáticas que se tratarián en la jornada, Jeannot sostuvo “teniendo al niño, niña y adolescente como eje de nuestras intervenciones es como vamos a llegar a adopciones responsables y respetuosas”.
Marisa Graham en su rol de defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes reconoció que “las situaciones que se presentan no son sencillas. Por algo alguna vez la humanidad se reunió y pensó que era necesario una declaración primero y luego un tratado del juez de los derechos humanos de nada más y nada menos que un tercio de la población mundial”, refiriéndose a ese tercio de la población conformada por los menores sostuvo que “si nosotros no nos encargamos de ese tercio de la población, no sólo no habrá futuro, tampoco habrá presente por ello encuentros como estos son tan alentadores”.
A su turno el ministro de enlace con el área organizadora, Froilán Zarza, manifestó el orgullo al lograr esta convocatoria no sólo en la materia de expositores sino en los destinatarios ya que quienes participan en el encuentro son y serán quienes “ marcarán la vida de los niños, niñas o adolescentes, o de los grupos de hermanos, entonces hay ser sumamente comprometido con lo que hacemos, eso nos obliga a capacitarnos para hacer las mejores resoluciones posibles”, instó Zarza.
Venchiarutti habló en representación del Poder Judicial misionero personalizándolo al decir, “para nosotros el niño, niña y adolescente y el vulnerable son una bandera a la que hay que proteger, y de la que debemos estar cerca”. Para la primer Magistrada esa cercanía se logra cuando “nuestros niños pueden entender lo que le decimos, por ello nosotros debemos dejar el lugar del poderío ideológico hablando y explicándoles porque ellos están en condiciones de entendernos”.
En este sentido la Presidente recordó los años de trabajo en capacitación sobre el manejo de lenguaje claro un hecho que “el Poder Legislativo comprendió y sancionó la ley de sentencia de fácil comprensión. Y con orgullo podemos decir que se toman muchas de las sentencias de nuestros juzgados de familia como ejemplo ante la claridad”.
La jornada estuvo divida en tres paneles por la mañana y tres por la tarde.
El primero, a cargo del Defensor de Menores e Incapaces de la Justicia Nacional en lo Civil, Atilio Álvarez quién abordó las “Tensiones y debates: Niñas, Niños y Adolescentes como sujetos de derechos en los procesos adoptivos”.
Luego la Directora Nacional de Promoción y Protección Integral de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Alejandra Shanahan trató sobre “El rol de los Organismos de Protección en los procesos adoptivos”,
Y finalmente Hector Vito, integrante de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, comentó los “Aportes y recomendaciones de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes acerca de los derechos de infancia y adolescencias en los procesos adoptivos”.
Por la tarde se abrió la jornada con la presentación del director nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Juan Jose Jeannot que presentó “El derecho de Niños, Niñas y Adolescentes a crecer en familia. El proceso de búsqueda de Familia y las implicancias del derecho a la identidad”
Luego la especialista en Derecho de Familia y Jueza a cargo del Juzgado Nacional en lo Civil Nº 92 con competencia exclusiva en cuestiones de familia, Victoria Famá, expuso “El derecho del Niño a ser oído y sus implicancias en el proceso adoptivo”
Y finalmente la defensora nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, disertó sobre el “Sistema interamericano de Derechos Humanos; análisis del fallo: Ramírez Escobar vs. Guatemala y Maria y otro vs. Argentina”.





Actualidad
Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.
En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle
Actualidad
El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Tras padecer una neumonía bilateral por la que permaneció 38 días internado, el papa Francisco retoma poco a poco sus reapariciones públicas y volvió a sorprender a los fieles con su presencia en la Basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Francisco se mantuvo ausente de todas las actividades realizadas durante Semana Santa, a excepción del jueves, donde al salir aseguró “la vivo como puedo”, al ser consultado sobre cómo atraviesa la Pascua, en medio de las complicaciones de salud que sufrió en el último tiempo.
Según fuentes del Vaticano, el Papa desea estar presente este domingo en la misa de Domingo de Resurrección y en la bendición Urbi et Orbi. Por el momento, misa será realizada a partir de las 10.30 hs en la plaza de San Pedro por el cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6