Actualidad
Sesionó el primer Parlamento Estudiantil en Montecarlo

Con la participación de representantes de nueve escuelas secundarias de la ciudad, se presentaron proyectos sumamente enriquecedores y elaborados desde la perspectiva de la juventud montecarlense.
Los jóvenes parlamentarios tuvieron dos instancias de trabajo de Comisión en las instalaciones del Concejo Deliberante local, previas a la Sesión Ordinaria realizada esta mañana.
En esas dos reuniones pudieron presentar sus ideas, debatir entre pares, ampliar sus proyectos con la guía de los concejales y personal legislativo como así también conocer un poco más de cerca como realizan su tarea los ediles de Montecarlo.

Cabe mencionar que fueron aprobados los nueve proyectos presentados en esta Sesión Ordinaria del Parlamento Estudiantil.
Estas son las instituciones y los parlamentarios que participaron:
▪️Nataly González y Lautaro Berger, representado al INSTITUTO CARLOS CULMEY
▪️Rocío Salinas y Micaela Benítez, representando a la escuela Normal Nº 2
▪️Jonatan Keller y Alex Oviedo, representando al BOP Nº 94
▪️Adrián Rivas y Anibal Avalos, representando al IEA Nº 8
▪️Kiara Schenkel y Axel Barboza, representando a la EPET Nº 11
▪️Pablo Alcaraz y Rene Avalos, representando a la EPET Nº 17
▪️Luigi Dazzan y Manuel Tavares, representado al INSTITUTO MADRE TERESA MICHEL
▪️Angela Ramirez y Abi Bianchetti, representado al INSTITUTO ADVENTISTA
▪️Gabriel Espínola y Miguel Angel Gonzalez, representando al BOP Nº 43


Estos son los proyectos presentados por las instituciones:
✔️Proyecto de Ordenanza Instituto Adventista S/ Creación del programa Municipal “Innovando Espacios Educativos” (I.E.E), por el cual se busca implementar herramientas tecnológicas a los efectos de facilitar el acceso de estudiantes, primarios, secundario y universitarios de la ciudad de Montecarlo
✔️Proyecto de Comunicación E.P.E.T. N° 11 S/ Solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal la firma de convenios para la radicación de universidades en Montecarlo.
✔️Proyecto de Ordenanza Escuela Normal Superior N° 2 S/ Creación de un Programa Institucional de Tutorías organizado por los Centros de Estudiantes.
✔️Proyecto de Ordenanza B.O.P. N° 94 S/ Creación de un gabinete psicopedagógico que trabaje exclusivamente con las instituciones escolares de nivel secundario
✔️Proyecto de Ordenanza E.P.E.T. N° 17 S/ Creación de la Dirección Municipal de Prevención de Adicciones.
✔️Proyecto de Comunicación Instituto Carlos Culmey S/ Solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal para evaluar factibilidad de iluminación de la Ruta N° 15 desde Ruta Nacional N°12 hacia B° Guaraypo con Luminarias LED abastecidas por paneles solares.
✔️Proyecto de Ordenanza Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 8 S/ Establecer como requisito para la habilitación de fábricas e industrias la incorporación de un sistema de reservorios de agua.
✔️Proyecto de Comunicación B.O.P. N° 43 S/ Departamento Ejecutivo Municipal implemente talleres de oficios en las instalaciones de la escuela para los vecinos de Colonia Guaraypo.
✔️Proyecto de Ordenanza Instituto Madre Teresa Michel S/ Implementación de Seguridad Vial, ampliando los reductores de velocidad en las diversas arterias y reforzando sistema de alumbrado público en diversas zonas de la ciudad.
Este Parlamento fue organizado por el Concejo Deliberante de Montecarlo y contó con la colaboración de la Municipalidad a través del área de Coordinación de la Juventud.
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6