Conecta con nosotros

Actualidad

Tenencia Responsable de Animales Potencialmente Peligrosos: “La Ordenanza está buenísima, pero tiene cuestiones que no son prácticas”

En el marco de hechos graves ocurridos en distintas partes del país donde perros atacaron a personas ocasionándoles graves lesiones e incluso hasta la muerte, como sucedió en Bernardo de Irigoyen, y tomando en cuenta que la semana pasada, en el barrio Sarmiento de Eldorado, un can escapó de una propiedad y mató a tres mascotas en menos de una hora, el director de Bromatología, Veterinaria y Zoonosis, Matías Monti, hizo referencia a la situación en diálogo con Canal 9 Norte Misionero.
Respecto al incidente que se produjo en el mencionado barrio eldoradense, Monti indicó que “el animal (en primera instancia se divulgó que se trataba de un fila brasilero) rompió un cerco, que era firme, pero se ve que hizo fuerza, más de lo que se pensaba, y lo rompió, escapándose al patio del vecino y de ahí a la calle”, para luego atacar a otros perros que se encontraban en sus casas provocándoles la muerte.
Eso llevó a las denuncias de sus dueños, lo que derivó a que el dueño del animal agresor se presentara al Centro de Zoonosis tras lo cual “él se puso de acuerdo con los vecinos”, aunque dijo desconocer a que tipo de arreglo llegaron.
No obstante, una de las damnificadas desmintió que existiera esa charla y aseguró que hasta el momento no han podido hablar con el dueño del animal.
Cabe mencionar que en Eldorado está en vigencia la Ordenanza 122/2008 que reglamenta la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales Potencialmente Peligrosos, que tuvo modificaciones con la Ordenanza 190/2018 de Tenencia Responsable De Mascotas y Animales de Compañía.
Sobre la normativa, Monti expresó que “estoy al tanto de la Ordenanza, que está muy buena, pero que tiene algunas cuestiones que, me parece, son poco práctica. Estaría buenísimo que fuera 100 por ciento aplicable” y allí ejemplificó que para la registración de un animal de esas características el dueño debe acondicionar su propiedad para evitar su salida a la vía pública y, en muchos casos, un tenedor de un animal potencialmente peligroso opta por no informar debido a que no estaría en condiciones económicas para enfrentar los costos que implica implementar las medidas de seguridad adecuadas para la tenencia.
Cabe acotar que esas Ordenanzas no se has logrado implementar en su totalidad.
Medidas de seguridad:
Monti hizo referencia a las medidas de seguridad que deben presentar las propiedades donde viven este tipo de animales. “Los que tengan animales potencialmente peligrosos deben tener una contención lo suficientemente firme o fuerte para que no haya posibilidad de escape, porque eso puede provocar una tragedia”, indicó.
Señaló que las propiedades deben contar con rejas firmes o muros perimetrales y evitar que cuando se abren los portones estos animales tengan la posibilidad de escapar. Agregó que se debería acondicionar un canil y deslizó que “existen adiestramiento para evitar que el animal salga o escape hacia la calle”.
Al ser consultado cuales son las razas consideradas potencialmente peligrosas, señaló que la peligrosidad no se define por su raza sino “por el tamaño de los animales” y allí enumeró al dóberman, mastiff o mastín inglés, Fila brasilero, pitbull, dogo, rottweiler o el ovejero alemán. “Un perro de ese tamaño, con esa fuerza, con esa magnitud de mordida, puede causar un daño totalmente diferente a lo que pueden provocar perros de porte más pequeño”, explicó.
Respecto a las medidas adoptadas con el dueño del perro que atacó a las otras mascotas, comentó que se le otorgó 15 días para que realice acondicionamiento del predio donde está el animal para evitar que vuelva a fugarse, aunque no habló de sanciones, que sí están establecidas en las mencionadas Ordenanzas.

Actualidad

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.


Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.

Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.

No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.

Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.

Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda

Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.

El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.

El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.

Incendio de casa en Puerto Leoni:

Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.

Sigue leyendo
Policialeshace 6 minutos

Cayó una banda de robacasas en San Isidro: cuatro detenidos, armas y una avalancha de electrodomésticos recuperados

Policialeshace 16 minutos

Un camión cargado con madera volcó sobre la Ruta 3 en Cerro Corá: no hubo lesionados

Policialeshace 21 minutos

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Ambientehace 24 minutos

Ecología y el Municipio de San Pedro coordinan acciones para reforzar el control y la restauración del Parque Provincial Piñalito Sur

Jardín Américahace 30 minutos

Un automovilista ebrio despistó sobre la Ruta 12 y terminó detenido en Jardín América

Apóstoleshace 42 minutos

Un mono carayá sorprendió a una familia y terminó rescatado en Apóstoles

Jardín Américahace 51 minutos

Ubicaron a un joven que se perdió dos días en Jardín América: se encontraba desorientado

Deporteshace 1 hora

Tokio comenzó la semi con el pie derecho

Eldoradohace 12 horas

Luciana Quiroz: “Los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”

Policialeshace 13 horas

Identificaron al trabajador fallecido en un accidente forestal en San Vicente

Actualidadhace 13 horas

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Deporteshace 13 horas

Torneo Provincial de Fútbol: “Pensamos en nosotros y en tratar de hacer un partido inteligente”, expresó el DT de Nacional de cara a la final ante Brown en Posadas

Policialeshace 14 horas

Un joven resultó herido con un arma blanca y la Policía demoró a una menor en Posadas

Actualidadhace 14 horas

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

Leandro N. Alemhace 14 horas

Fue a pagar la luz y le robó la cartera a una empleada: una mujer fue detenida en Alem

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 5 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 5 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Policialeshace 3 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Ambientehace 5 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Eldoradohace 5 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 5 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Policialeshace 5 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Tres hombres detenidos con perros desnutridos presuntamente usados para caza furtiva

Policialeshace 5 días

Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche

Policialeshace 5 días

Detuvieron a una mujer por abandono animal tras el rescate de un perro en grave estado en Posadas

Policialeshace 3 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Policialeshace 5 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: cayó “Turrito” en barrio Paz tras robar un bolso con dinero de un comercio gastronómico

Eldoradohace 3 días

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022