Conecta con nosotros

Ambiente

En el Mes del Medio Ambiente, guardaparques fortalecen el compromiso ambiental en instituciones educativas a través de jornadas de concientización

En el marco del Mes del Medio Ambiente, personal del Parque Salto Encantado, en conjunto con el Área de Turismo de la localidad, llevaron adelante diversas actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad educativa, con el objetivo de fomentar el compromiso ambiental y el cuidado de los recursos naturales.

Los guardaparques visitaron el BOP Nº 109 de Cerro Moreno, donde brindaron una charla sobre la importancia de preservar el entorno natural. Durante el encuentro se hizo especial énfasis en el valor de la flora y fauna nativa, así como en la relevancia del agua para la vida. Como cierre de la actividad, se entregaron plantines de lapacho, donados por el Vivero Hut, como un gesto simbólico de siembra de conciencia ambiental en los jóvenes.

Posteriormente, los guardaparques, junto al Comité de Cuenca de los Arroyos Cuña Pirú y Alegre, participaron de una jornada cuyo lema fue “Plásticos: un desafío para el ambiente” en el CEP Nº 27 de Salto Encantado. La actividad contó con la participación activa de estudiantes y docentes, quienes reflexionaron sobre el impacto de los residuos plásticos en los ecosistemas, particularmente en las cuencas hidrográficas de la región. Asimismo se destacó el rol fundamental de los arroyos Cuña Pirú (que alimenta al emblemático Salto Encantado) y Alegre (que abastece de agua a Aristóbulo del Valle y Salto Encantado), remarcando cómo la contaminación plástica afecta directamente a estos sistemas y a la biodiversidad de la zona.

Durante la actividad, se abordaron las graves consecuencias de los millones de toneladas de desechos plásticos que se generan anualmente en el mundo, el prolongado tiempo de descomposición de estos materiales y la formación de microplásticos que llegan incluso a la cadena alimentaria. En este sentido, se alentó a la comunidad a reducir el uso de plásticos de un solo uso, fomentando prácticas cotidianas más sostenibles como el empleo de bolsas y botellas reutilizables.

Asimismo, se compartieron distintas acciones concretas para proteger el ambiente. Cabe destacar el aporte de los estudiantes del CEP Nº 27, quienes presentaron trabajos y proyectos relacionados con problemáticas ambientales tanto locales como globales.

Ambiente

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Con el objetivo de prevenir el transporte ilegal de madera y productos de origen nativo, y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones continúa reforzando los controles forestales en rutas provinciales.

En ese marco, el viernes 24 de octubre inspectores de la Dirección de Control Forestal realizaron una jornada de fiscalización en distintos puntos de la provincia, en conjunto con personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía.

Las tareas comenzaron en la localidad de San Javier, donde se instalaron dos puestos de control vehicular: uno en la zona portuaria y otro sobre la Ruta Costera Nº 2. Posteriormente, los equipos se trasladaron a los municipios de Caá Yarí y Mártires, donde se efectuaron nuevas instancias de control sobre las Rutas Nº 5 y Nº 103, respectivamente.

Al cierre de la jornada, el operativo se extendió hasta la localidad de Apóstoles, donde se llevó a cabo un control nocturno en el camino terrado conocido como “Tránsito Pesado”, con el acompañamiento de agentes locales de la Policía de Delitos Rurales.

El operativo finalizó sin registro de infracciones ni situaciones irregulares. Estas acciones se enmarcan en la política sostenida del Gobierno Provincial de reforzar la presencia en rutas y puntos estratégicos, garantizando la protección de los recursos forestales y la conservación del patrimonio natural de Misiones.

Sigue leyendo

Ambiente

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Una yaguatirica fue rescatada por efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente en Panambí y fue puesto a resguardo de especialistas de Ohana

Efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Unidad Regional II, junto a la Comisaría de Panambí, rescataron este viernes a un ejemplar de Leopardus Wiedii, conocido como yaguatirica o yaguaritíca, una especie de felino silvestre protegida y en peligro de atropellamiento en zonas suburbanas rurales de la provincia.

El procedimiento se concretó cerca de las 09:30 horas, a la altura del kilómetro 17 de la Ruta Provincial N.º 5, luego de que vecinos alertaran sobre el animal atrapado entre las malezas. Los efectivos constataron que la yaguatirica estaba dentro de una alcantarilla, con heridas compatibles con un posible impacto vehicular, por lo que se activó el protocolo de rescate.

En coordinación con el Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ohana, el ejemplar fue rescatado y entregado bajo acta, para su atención veterinaria y rehabilitación.

Con esta intervención, ya son más de 250 los animales silvestres rescatados en lo que va del año por la Policía de Misiones, a través de sus divisiones de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, que actúan en toda la provincia ante situaciones que afectan la fauna autóctona.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

En el marco de la campaña “Yo Freno Por la Fauna”, impulsada por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, se desarrollaron nuevas actividades de sensibilización y concientización en la Reserva El Zaimán, con el propósito de promover la conservación del carpincho y su hábitat.

En esta oportunidad, participaron los alumnos de la Escuela Provincial Nº 871, junto a sus familias, vecinos e instituciones que trabajan en la zona.

Las acciones incluyeron charlas informativas brindadas por el Área de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología, caminatas de sensibilización y la instalación de cartelería sobre el carpincho, con el objetivo de fomentar su cuidado y la protección del entorno natural en el que habita.

Desde el Ministerio de Ecología destacan la importancia de involucrar a la comunidad y promover la participación ciudadana para fortalecer una convivencia respetuosa y segura con la fauna local, reafirmando el compromiso con la conservación de la biodiversidad misionera.

Sigue leyendo
Provincialeshace 5 minutos

El gobierno de Misiones decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

Actualidadhace 16 minutos

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo

Eldoradohace 32 minutos

Espacios de Primera Infancia con la innscripciones abiertas

Actualidadhace 3 horas

Se actualiza el estado de salud de los heridos en el siniestro vial de Campo Viera

Deporteshace 6 horas

Barracas y Boca se ponen al día en un partido clave por la clasificación a la Libertadores

Policialeshace 6 horas

Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17

Actualidadhace 15 horas

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 16 horas

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Actualidadhace 16 horas

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

Actualidadhace 17 horas

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 18 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Deporteshace 18 horas

Franco Colapinto peleó con Pierre Gasly hasta el final y terminó 16° en el GP de México de la Fórmula 1

Actualidadhace 20 horas

Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación

Actualidadhace 20 horas

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Municipalidad
Eldoradohace 20 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 1 día

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Educaciónhace 4 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Policialeshace 4 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Policialeshace 5 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Actualidadhace 5 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Oberáhace 5 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Actualidadhace 23 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 3 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 4 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Actualidadhace 4 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Policialeshace 4 días

Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Policialeshace 4 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022