Conecta con nosotros

Ambiente

Extreman medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti en Eldorado

La directora de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Vanesa Vera, explicó que están trabajando en la lucha contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti y las enfermedades que transmite en conjunto con el sector de la salud, acudiendo a los pedidos de los vecinos para fumigar y concientizando sobre la limpieza de patios y eliminación de recipientes con agua estancada.

También trabajan en conjunto con los presidentes barriales para recoger basura y chatarra de los patios. Al tener casos sospechosos, se fumiga en la zona para evitar la propagación.

“Venimos trabajando bastante, estas últimas dos semanas, venimos con algunos casos positivos y algunos sospechosos. Estamos acudiendo a todos los pedidos. Nosotros a veces le pedimos a los vecinos también que sepan tener un poquito de paciencia porque llegamos a todos los lugares, pero no nos podemos partir en varios pedazos, así que tenemos dos equipos en los que estamos yendo a fumigar a medida que van pasando los pedidos. Así que estamos a full estas dos semanas últimas que venimos trabajando mañana y tarde como para poder llegar a todos y que los vecinos queden tranquilos y que la Municipalidad se está haciendo cargo de esta situación con el tema de fumigación”, expresó.

Detalló que “las fumigaciones las hacemos, depende del equipo que tenemos, hacemos o bien temprano, madrugada, tardecita o durante el día. Depende también de lo que requiere la persona, si por ahí no tienen mucha paciencia, tratamos de llegar y estamos haciendo todos los días. Esta semana estamos haciendo todos los días, no es así como en muchos casos, vamos a la mañana o a la tarde y, nos estamos organizando con eso”, apunto.

Y aclaró que estaz se hacen “cuando aparecen los casos sospechosos porque también esto es un trabajo en conjunto con salud, entonces ahí ellos nos pasan la información porque nosotros no podemos ir a fumigar por todos lados, porque primero que tenemos un equipo que no es tan grande como para ir a todos lados y no podemos hacer la fumigación masiva”.

“Tenemos que llegar primero a los que son sospechosos, se les hace el bloqueo y después se va moviendo, depende de los vecinos, porque por ahí hay varios vecinos en una cuadra que dicen o que están con los síntomas y, tratamos de llegar también. Pero primero lo que tienen prioridad”, aseveró.

Destacó además que acompañado de esos bloqueos viene también la concientización lo cual “es una lucha que tenemos”.


“Lamentablemente tenemos que estar pidiéndole a los vecinos todos los días haciéndole recordar de que tienen que limpiar su patio. La dirección tiene un camión el cual busca la basura gratis. Nosotros somos los que recogemos la chatarra. Entonces le pedimos a los vecinos, por favor, que colaboren sacando su chatarra, que la junten. Tenemos muchos vecinos que son acumuladores, que juntan mucha basura en su patio. Eso hace que ahí se junten muchos mosquitos y después tengamos este problema. Así que, por favor, le pedimos a los vecinos que vean, que revisen, que no haya ningún táper, nada con agua y que si tienen chatarra, también coordinamos, me escriben, coordinamos cuando el camión va, porque está con mucho trabajo también, trabajando en conjunto con los presidentes barriales llegando a todos los barrios para poder juntar esto”, remarcó.

Ambiente

Con una variada agenda y la plantación de árboles nativos, el Ministerio de Ecología realizó una jornada de Educación Ambiental en barrio Las Margaritas

En el marco de la promoción de la Educación Ambiental en las escuelas secundarias, el área de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones desarrolló una nueva jornada en la Plaza Niños Felices del barrio Las Margaritas de Posadas. En esta ocasión participaron estudiantes del CEP Nº 5 del barrio A4, el Instituto Universo del barrio San Lorenzo y el CEP Nº 57 de Las Margaritas, anfitrión de la actividad.

La propuesta estuvo centrada en las efemérides de la prevención de incendios forestales, el Día de la Juventud y el Día Nacional del Árbol. Los jóvenes presentaron sus investigaciones y reflexiones a través de exposiciones, láminas, juegos, cuentos, obras teatrales y otras dinámicas que promovieron el intercambio de saberes y experiencias entre las instituciones educativas.

La jornada contó con el acompañamiento de la Dirección de Escuelas Orientación Productiva del MECyT, la Dirección de Bosques del Ministerio de Ecología con su Mochila Forestal, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, que abordó la problemática de los incendios forestales, además de la participación de la Cooperativa Escolar Emprendedores de Sueños del CEP 57.

Asimismo colaboraron la Comisión Vecinal del barrio y de la Delegación Municipal, quienes facilitaron el acondicionamiento del espacio para el desarrollo de las actividades. Como cierre simbólico, se llevó a cabo la plantación de 15 especies nativas en la plaza, fortaleciendo el compromiso con la conservación y la educación en valores ambientales.

Sigue leyendo

Ambiente

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

Especialistas y referentes en la materia de Brasil, Colombia y también de Argentina, compartirán sus experiencias y conocimientos con el público.

Misiones se prepara para vivir, del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú, Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia.

Entre los disertantes principales se encuentran tres referentes de alcance internacional y nacional. Uno de ellos es Guto Carvalho (Brasil), comunicador y creador del Encontro Brasileiro de Observação de Aves – Avistar, reconocido por su labor en la articulación de redes que vinculan ciencia ciudadana, turismo, conservación y educación. Su enfoque busca que el birdwatching sea una herramienta de pertenencia y conexión con las comunidades locales.

Mauricio Londoño Jaramillo (Colombia), empresario, emprendedor y diputado de Caldas, impulsor de Tinamú Birding Nature Reserve, un modelo de reconversión productiva que transformó cultivos en un bosque semi-natural, atrayendo alta densidad de fauna y ofreciendo un servicio de excelencia en aviturismo. Su objetivo: posicionar a Caldas y Manizales como referentes mundiales en turismo de naturaleza.

Por otro lado, Horacio F. Matarasso (Argentina), biólogo especializado en aves, consultor ambiental y presidente del Comité Internacional de la Feria de Aves de Sudamérica. Con una trayectoria de más de 25 años en capacitación y guiado, es referente en el desarrollo de programas de conservación y ecoturismo en la región.

Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a la Asociación Aves Argentinas, el evento busca formar y motivar a quienes ya trabajan o quieren incorporar el avistaje de aves a su propuesta turística, fortaleciendo una red que potencie el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad misionera.

Para inscripciones o más información, las personas interesadas pueden visitar el siguiente link: https://linktr.ee/volar.2025

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología constató deforestación en la Reserva El Saltito durante inspección forestal

El pasado viernes, personal de la Dirección General de Bosques Nativos y Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una recorrida de inspección en la Reserva Alejandro Orloff, en la localidad de Dos de Mayo, donde constataron el desmonte de un sector correspondiente al 1% de la superficie total.

Durante el recorrido se constató la existencia de áreas afectadas por deforestación y volteo de bosque nativo, que corresponde a intervenciones de distintas fechas. Esta información había sido previamente identificada a través del análisis de imágenes satelitales realizado por el Ministerio de Ecología y fue verificada en terreno.

En total, se confirmó una superficie afectada de aproximadamente 4 hectáreas, distribuidas en tres sectores diferentes dentro de la reserva. Según lo relevado, estas deforestaciones ocurrieron en distintos momentos durante los últimos tres años.

En el lugar se tomó contacto con vecinos de la zona, quienes fueron notificados sobre las infracciones detectadas y advertidos acerca de las penalidades establecidas por la legislación vigente en materia de conservación del bosque nativo.Asimismo, se informó sobre el inicio de las actuaciones sumariales correspondientes a los responsables.

Cabe destacar que la Reserva de Usos Múltiples conocida como “El Saltito” posee una superficie total de 315 hectáreas, distribuidas en tres sectores. La categoría de conservación permite determinados usos, siempre y cuando se respeten las normativas ambientales vigentes. El Ministerio de Ecología planifica continuar con los controles en la zona, dado que lo verificado en esta oportunidad corresponde únicamente a un sector de la extensa superficie protegida.

Sigue leyendo
Deporteshace 4 días

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Actualidadhace 5 días

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Policialeshace 5 días

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 3 días

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Actualidadhace 4 días

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Eldoradohace 4 días

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Actualidadhace 3 días

Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

Eldoradohace 4 días

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Actualidadhace 4 días

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Actualidadhace 3 días

Emergencia en Discapacidad: Diputados rechazó el veto

Policialeshace 4 días

Despiste de una camioneta en Concepción de la Sierra terminó con el vehículo incendiado

Actualidadhace 5 días

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022