Conecta con nosotros

Ambiente

Martín Recamán destacó la impronta del Gobierno Provincial de respetar la identidad misionera mediante la conservación de sus bosques nativos

El ministro de Ecología, Martín Recamán, visitó los estudios de Canal 9 Norte Misionero para charlar en exclusiva con el programa En Foco sobre varios aspectos de la política ambiental que se desarrolla en Misiones con el claro objetivo de seguir fortaleciendo a la Tierra Colorada en la conservación de su biodiversidad.
Cabe mencionar que, según la medición de 2017, Misiones cuenta actualmente con una superficie estimada de 1.600.000 ha de bosque nativo conservado. “Misiones conserva el último reducto de ese tipo de ecosistema, de ese tipo de selva (Selva Paranaense o Bosque Atlántico) de forma continua”, recordó Recaman, acotando que es la única con esas características de toda la ecorregión que comprende a Brasil (desde la Serra Do Mar), Argentina y Paraguay.
Recamán dijo que observar a Misiones a través de una foto satelital se podrá ver la mancha verde que lo destaca. “Es impactante, porque todo su entorno tiene suelo productivo que ha generado actividades como la soja”, pero Misiones ha decidido por una política de conservación, a pesar de la presión que pueda suponer el crecimiento de la población, el aumento de la superficie habitada o la necesidad productiva y económica.
“Misiones tiene una línea vinculada al bosque nativo, vinculado al turismo, a la importancia que tiene su paisaje y que tiene su identidad”, explicó.
Bono Verde:
En el marco de profundizar la conservación del bosque nativo, desde Misiones se está terminando de trabajar en el programa Bono Verde para alentar al sector privado a que priorice esta política de mantener la biodiversidad.
“Es un programa provincial, jurisdiccional, muy interesante y que se viene trabajando hace varios años, un proyecto del Ing. Carlos Rovira y que viene a buscar una solución para aquellos pequeños -productores- permitiéndole ingresar al programa de Bono de Carbono”, agregando que “el propietario de 5, 20 ha, no lo podría hacer sino fuera la provincia la que tome la iniciativa”.
Indicó que este programa “llevó su tiempo porque implica procesos de elaboración, de desarrollos, son mercados internacionales, tienen medidas a establecer para ingresar y hemos pasado la instancia de auditoría y hoy estamos trabajando, prácticamente, en lo que va a ser la implementación”.
Recalcó que, a diferencia de la Ley Nacional de Bosques que nunca pudo cumplir con el objetivo económico, “vamos a poder darle al privado dinero para conservar su bosque nativo”.
Recordó que la Ley de Bosques establecía que para acceder al Bono de Carbono se debía contar, como mínimo, 10.000 ha “como para que sea rentable, para ingresar de forma individual o asociada, por lo que vimos como provincia que aquel que tenía 5 o 20 ha jamás podría acceder”, por lo que se resolvió impulsar este programa misionero, que permite “pagar por la conservación” del bosque nativo.

Actualidad

Adiós al Papa Francisco, un defensor del ambiente

Hoy es un día triste para quienes defendemos la naturaleza y trabajamos por la vida en el planeta. A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco recordó incansablemente que la humanidad sólo podrá salvarse si también se salva la naturaleza.

La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales. Su subtítulo, “Sobre el cuidado de la casa común”, resume de forma magistral un mensaje profundo y universal.

“Cuidado” como una necesidad de relaciones empáticas y de ayuda mutua entre las personas, con otros seres vivos y con la naturaleza; “nuestra” y “común” como una invitación a pensar en el bien colectivo, transmitiendo un mensaje de solidaridad, y “casa” como recordatorio de que la Tierra es el hogar compartido con toda su diversidad biológica.

“El Papa Francisco, nos deja un legado poderoso con el mensaje de su encíclica Laudato Si’. Ese mensaje seguirá inspirándonos frente a la crisis climática y de biodiversidad que enfrentamos. Continuará tocando conciencias y llamando a la acción para lograr una transición justa hacia un mundo más equitativo, donde las personas vivan en armonía con la naturaleza”, expresó Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina, en este día de profundo pesar.

Sigue leyendo

Ambiente

Atraparon a un cazador furtivo en Eldorado: le incautaron armas y elementos de caza

Fue detenido en una zona de monte de Colonia Delicia durante un operativo preventivo realizado por la División Delitos Rurales de Mado.

Este sábado 19 de abril, efectivos de la División Delitos Rurales de la Policía detuvieron a un hombre de 38 años, investigado por caza furtiva, en un operativo realizado en la localidad de Eldorado, más precisamente en el kilómetro 50 de Colonia Delicia.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 18 horas, cuando los agentes realizaban recorridas preventivas por la zona y advirtieron que en un campo, se estaría llevando a cabo actividad ilegal de caza.

Tras internarse en el monte, los uniformados lograron interceptar al sospechoso y le secuestraron dos escopetas, además de otros elementos vinculados a la práctica de la caza furtiva.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia junto con los elementos incautados.

Sigue leyendo

Ambiente

Capacitaron a personal de distintas instituciones en cómo asistir a los medios aéreos durante incendios forestales y rurales

Para fortalecer la preparación del personal que trabaja en terreno durante los incendios forestales, se realizó el martes 15 en Apóstoles el Taller de Uso y Seguridad con Medios Aéreos, dictado por pilotos y otros integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

La capacitación tuvo lugar en la base Apóstoles del Plan Provincial de Manejo del Fuego perteneciente al Ministerio de Ecología, que también es sede de la Regional NEA del SNMF.

Los asistentes recibieron instrucción para un uso seguro y más efectivo de los aviones hidrantes y helicópteros que colaboran en los combates de incendios rurales y forestales. Trabajaron en el traslado de personal o herramientas y para las descargas de agua sobre los focos ígneos, las cuales se pueden reabastecer en ocasiones a través de bombeo de agua realizado por el personal en tierra.

Fueron parte del taller unas 30 personas: guardaparques provinciales de las zonas Norte y Centro (donde suelen ser muy requeridos los medios aéreos por la topografía), guardaparques nacionales del Parque Federal Campo San Juan, bomberos de la Policía de Misiones, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, y personal de la Municipalidad de Apóstoles y de combate de incendios de la firma Rosamonte.

La actividad contó por la mañana con una etapa teórica y luego por la tarde hubo prácticas con los medios aéreos.

Sigue leyendo
Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Policialeshace 4 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 4 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 4 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 4 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 4 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 4 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Policialeshace 3 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Provincialeshace 3 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Deporteshace 4 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Deporteshace 3 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022