Conecta con nosotros

Ambiente

Misiones celebra el Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas con 116 unidades de conservación y el fortalecimiento de políticas ambientales

Cada 12 de junio, Misiones conmemora el Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), una fecha emblemática que destaca el compromiso con la conservación de su invaluable patrimonio natural. Esta celebración tiene su origen en la presentación internacional del Proyecto de Reserva de Biosfera Yabotí, realizada el 12 de junio de 1996 durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. Dicho proyecto, posteriormente reconocido por el programa MAB (El Hombre y la Biosfera) de la UNESCO, otorgó la categoría internacional a uno de sus espacios protegidos más importantes.

Desde aquel momento histórico, Misiones logró consolidarse como un referente en materia de políticas de conservación a nivel mundial. Actualmente, el sistema provincial cuenta con un total de 116 Áreas Naturales Protegidas, de las cuales 56 son reservas privadas, lo que demuestra el trabajo articulado entre el sector público y privado en la preservación del ambiente. Este crecimiento sostenido del sistema de ANP es el resultado de una política pública constante, impulsada por la labor de legisladores provinciales y la sanción de diversas leyes que permitieron ampliar y fortalecer la red de áreas protegidas a lo largo de los años.

Con una superficie total de 2.980.100 hectáreas, Misiones posee 1.612.558 hectáreas de bosques nativos, lo que representa aproximadamente el 54% de su territorio, de las cuales más de 500.000 hectáreas están protegidas. Este dato refleja el firme compromiso de la provincia con la preservación de la naturaleza en un contexto global complejo para el resguardo de la biodiversidad.

En este marco, el director de Áreas Protegidas del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones, Fabio Malosh, destacó la importancia estratégica de las áreas naturales protegidas y el rol fundamental que desempeñan los guardaparques en su conservación diaria: “Los guardaparques realizan el trabajo de control y fiscalización de todas las áreas protegidas. Se trabaja en el monitoreo de fauna de especies emblemáticas que están en vías de extinción como el tapir, el yaguareté y los monumentos naturales. Además, se capacitan día a día”, explicó Malosh.

Misiones, a pesar de ser una de las provincias más pequeñas de Argentina en extensión territorial, alberga una inmensa riqueza de biodiversidad. En sus áreas naturales protegidas subsiste uno de los últimos remanentes de la Selva Paranaense, un ecosistema de altísimo valor ecológico que brinda servicios ambientales esenciales como la regulación del clima, la protección de cuencas hídricas, el mantenimiento de la fertilidad de los suelos y el hábitat para miles de especies de flora y fauna. “Mantener la Selva Paranaense tiene un valor incalculable y nosotros, los misioneros, somos privilegiados en ese aspecto”, destacó.

Sin embargo, la tarea de conservar estos ambientes frágiles no está exenta de desafíos. Según Malosh, las principales amenazas que afectan a las Áreas Naturales Protegidas son los incendios forestales, la caza furtiva y, en algunos casos, el robo de madera nativa dentro de estos espacios. “Si bien estas acciones están prohibidas, todavía hay personas que mantienen esas costumbres”, advirtió, señalando la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de control y la conciencia social sobre la importancia de respetar las normativas ambientales.

Las áreas naturales protegidas de Misiones no solo resguardan una extraordinaria diversidad biológica, sino que también representan un legado invaluable para las generaciones futuras. “Las áreas protegidas son un ambiente muy frágil donde la biodiversidad fluye y nosotros tenemos que prepararnos para el cuidado. Si bien contamos con un Sistema de Áreas Naturales Protegidas, guardaparques, guardabosques y el apoyo del Gobierno que crea nuevas reservas privadas, es necesario tener un cuidado muy especial para que las generaciones futuras tengan un legado en la naturaleza”, concluyó Malosh.

De esta forma Misiones continúa siendo un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el Estado, las organizaciones privadas y la sociedad puede garantizar la conservación de los recursos naturales y promover un modelo de desarrollo sostenible que priorice el bienestar ambiental como pilar fundamental.

Actualidad

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.

Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.

El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, pertenecientes al Grupo de Operaciones de Selva (GOS), realizaron una recorrida de rutina en la zona conocida como Picada 15 el pasado fin de semana. Durante el patrullaje, detectaron un sendero que se adentra en el monte nativo, dentro de la zona de amortiguación del área protegida.

Al recorrer el sendero, los agentes hallaron un salero y dos sobrados, estructuras comúnmente utilizadas por cazadores furtivos. Inmediatamente se procedió a desarmar y desactivar estos elementos. Además, se registraron con GPS los puntos específicos del hallazgo y se trazó el track completo del recorrido realizado.

Estas acciones forman parte de los operativos de control y vigilancia que se intensificarán tanto en los alrededores como en el interior del parque, con el objetivo de prevenir actividades ilegales y proteger la biodiversidad del área natural.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo
Actualidadhace 12 minutos

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra el Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Artehace 1 hora

Se lanzó el ciclo de charlas “Comprender el Estado”, una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones

Provincialeshace 1 hora

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Eldoradohace 3 horas

Eldorado: Buscan a un adolescente

Eldoradohace 4 horas

Están colocando un semáforo en la avenida San Martín y calle Menta

Actualidadhace 6 horas

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Eldoradohace 7 horas

Continúa la entrega de uniformes a trabajadores municipales

Policialeshace 8 horas

Incendio de vivienda en Campo Grande: un hombre sufrió quemaduras graves

Nacionaleshace 8 horas

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Deporteshace 22 horas

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Ambientehace 1 día

Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Policialeshace 1 día

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Provincialeshace 1 día

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Eldoradohace 1 día

Víctor Bareiro: “Hay alrededor de 4 mil personas en la bolsa de trabajo de la oficina de empleo”

Deporteshace 1 día

Choque de colosos por un lugar en la final del Mundial de Clubes

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Policialeshace 4 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Actualidadhace 4 días

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Actualidadhace 2 días

Aumentó el gas

Deporteshace 4 días

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine

Policialeshace 3 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Policialeshace 4 días

Arrestaron al principal sospechoso de un homicidio ocurrido en Posadas

Policialeshace 3 días

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Policialeshace 3 días

Un hombre detenido a raíz de un homicidio ocurrido en San José

Actualidadhace 2 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Ambientehace 3 días

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Actualidadhace 2 días

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Ambientehace 2 días

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022