Conecta con nosotros

Cultura

Las Pastillas del Abuelo de gira por el litoral 

Con más de 20 años de trayectoria la banda se presenta el jueves 21 de noviembre a las 21:00 horas en el club alemán de Posadas. 

La banda liderada por el Piti Fernández este año vienen realizando una gira por todo el país, en la cual se llevaron dos noches históricas colgando el cartel de agotado, a principios de este año en el mítico estadio de Ferrocarril oeste, y semanas atrás en el Movistar Arena; la gira por el país de Las Pastillas del Abuelo continua en el NEA con presentaciones en Misiones, Formosa y Corrientes. La banda regresará a Posadas el 21 de noviembre para repasar su historia a partir de temas clásicos. 

La banda compuesta por Juan Piti Fernández (voz), Bochi Bozzalla (guitarra), Fer Vecchio (guitarra), Ale Mondelo (teclados), Santiago Bogosich (bajo), Juan Comas (batería) y Joel Barbeito (saxo), luego de presentarse en la capital provincial, al dia siguiente en el Club Sol de América de Formosa y cierran el sábado 23 en el Playón Boca Unidos de Corrientes. 

Los ingresos se pueden adquirir a través de las plataformas paseshow.com.ar, ticket misiones o en formato físico en Byte Informatica (Av. Santa Catalina 2310).

LAS PASTILLAS DEL ABUELO 2022 FOTOS MARTIN BONETTO



Sobre la banda

La historia de Las Pastillas del Abuelo comenzó en el barrio de Balvanera en Buenos Aires, y recién en el 2002 adoptaron el nombre y comenzaron a tocar en distintos bares de la ciudad, ganando popularidad de forma gradual. En el 2004 el grupo quedó conformado como sigue actualmente y un año después lanzó su primer álbum de estudio titulado “Por colectora”, la gran mayoría de los temas se convirtieron en clásicos del rock nacional y ayudaron a consolidar la popularidad y mística de la banda.

A lo largo de estos 20 años, Las Pastillas del Abuelo han lanzado varios álbumes de estudio, como “Desafíos”, “Paradojas” y “Crisis”, además de reversiones junto a destacados artistas. En diciembre del 2022 presentaron su séptimo disco “2020”, compuesto por temas como El favor, Incontinencia verbal, Más lejos, Interpretación, Azúcar impalpable y Neblina.

El año pasado, editaron el EP “¿Quién Sabe?”, material que cuenta con colaboraciones de Abel Pintos, Ciro y Los Persas, Julieta y Rubén Rada. Y, entre sus más recientes lanzamientos, compartieron su último single, una reversión de “Loco por volverla a ver” con Emanuel Noir de Ke Personajes, la banda de cumbia que realizará dos Polideportivos el 21 y 22 de junio en Mar del Plata. Cabe recordar que la canción es parte de la lista de Las Pastillas del Abuelo desde el 2006 pero solo contaba con una edición acústica.

Actualidad

Misiones en la Bioferia 2025: turismo sostenible, cultura y naturaleza

Charlas, talleres y paneles con expertos formarán parte de la agenda, apuntando a fomentar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.

La provincia participará con un espacio destacado en la Bioferia Buenos Aires 2025, el evento de sustentabilidad más grande de Latinoamérica, que se realizará los días 4, 5 y 6 de abril en el Hipódromo de Palermo.

Con una propuesta inmersiva y transformadora, Misiones presentará su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable, reafirmando su lugar como referente en sostenibilidad en la región.

En el stand ubicado dentro del Espacio de Turismo Sostenible, se ofrecerán contenidos que invitan a conocer la riqueza natural, cultural y espiritual del territorio misionero.

Durante los tres días, se realizarán charlas y presentaciones especiales, con la participación de autoridades, líderes culturales y figuras destacadas. En la primera jornada, a las 12:00, se llevará a cabo la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo de Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones, y de Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo.

Al día siguiente, a las 15:30, será el turno de “Turismo de Bienestar Consciente”, donde José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, junto a la invitada especial Liz Solari, profundizarán en la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo.

Finalmente, el domingo 6 de abril a las 13:30, Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, brindará la charla “Armonía Elemental: Conexión con la Selva”, compartiendo la cosmovisión guaraní y la conexión espiritual con la naturaleza.

Además, el stand de Misiones contará con dinámicas participativas, muestras de productos regionales y experiencias para vivir la selva, la cultura guaraní y las áreas protegidas de la provincia a través de una mirada respetuosa y sensible con el ambiente.

La Bioferia se presenta como el lugar donde empresas, emprendedores, organizaciones y personas se encuentran para vivir y celebrar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.

Los expositores son emprendedores, funcionarios y pymes que están revolucionando el consumo responsable con productos y servicios que generan un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

La Yumba Productora Cultural, te invita a disfrutar una vez más de buena música. Este sábado 5 de abril, nos visita desde Posadas “Jugo de Tigre”. Este trío de música instrumental formado en 2015, se identifica con el jazz-rock y conjuga varios estilos musicales.

Integrada por Darío Vega en Batería, Diego Bergara en bajo y Leandro Yahni en teclados, la banda se nutre de diversos géneros e influencias para generar sus composiciones. Así, glorias como Bill Evans, Miles Davis o Ramón Ayala sirven como un lienzo musical que luego es teñido por paisajes de música regional y del Litoral argentino. Sus integrantes conforman una jugosa historia musical dentro del circuito nacional.

Jugo de Tigre ha participado en diferentes festivales de la provincia y el país, también ha visitado la vecina orilla del Paraguay y Brasil, llevando su música con mucha aceptación del público. Celebrando sus 10 años de jugosa historia, el trío viene a sacudirnos con sus composiciones.

La cita es este sábado 5 de abril a las 21 Hs., en el Salón Cultural Eibl, km 11 de Eldorado. Reservas al 3751-227400 . (Anticipadas $10000; en puerta $15000. 2 x 1 para estudiantes.)
La presentación es organizada por la PRODUCTORA CULTURAL “LA YUMBA”

RESEÑA:
En 2018 lanzan su debut discográfico titulado “CÚMULO”, cuenta con 11 canciones instrumentales, grabado en la ciudad de Posadas en Tierra Soñada Estudio. Con este disco se hacen ganadores del premio Arandú, certamen que premia a los artistas destacados de la ciudad de Posadas. Recorren gran parte de la provincia y también el litoral, Corrientes y Resistencia, así también en ciudades del Paraguay, Asunción, Villa Rica Y Encarnación.
En 2023 editan su 2do trabajo que lleva por nombre “JUGO”, una propuesta más madura, más musical y con diferentes invitados interviniendo en las canciones. Grabado en el mítico estudio “UNÍSONO”, propiedad de Gustavo Cerati, mezclado y masterizado en Tierra Soñada Estudio. El Técnico Francisco de Michelis (Santaolalla, Catupecu, Emanuel Horvilleur) es el encargado de la ingeniería de grabación y Marcelo Kuczek se encargó de mezclar y masterizar el trabajo. Cuenta con 7 canciones, donde podemos escuchar diferentes estilos musicales y por 1era vez contando con artistas del género Urbano para ensamblar diferentes canciones.

Sigue leyendo

Actualidad

Se viene a Montecarlo el 9º Litoraleño de Fiat 600

Quince filiales y más de 150 FIAT 600 de Argentina y otros países, se reunirán en Montecarlo para compartir 4 días de pasión y turismo en la tierra colorada. Será entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril,
Programa:
Jueves 17/04

  • 14hs. Llegada, Bienvenida e Inscripción
  • INICIO DE ACAMPE

Viernes 18/04

  • 15hs. Recorrido turístico por principales atractivos
    (Aquarium, Club de Pesca, Jardín Botánico Municipal, Orquidearios)

Sábado 19/04

  • 9 a 11hs.: Campeonato de Pesca de costa con devolución
  • – 15hs. Caravana por la ciudad
  • – 17hs. Exposición de autos en Plaza San Martín con feria, shows en vivo y gastronomía local.

Domingo 20/04

  • Despedida y fin de acampe
  • (lunes, salida en caravana a Cataratas del Iguazú)
Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Roberto Padilla: “Una persona con consumo problemático necesita la intervención del Estado, pero también de la familia”

Actualidadhace 10 horas

Situación de la foresto-industria: “Ojalá tengamos, como Estados Unidos, un Gobierno Nacional que proteja a sus industrias”

Actualidadhace 10 horas

Boca se recuperó con un triunfo ante Barracas Central y trepó a la cima de la Zona A

Actualidadhace 11 horas

Torneo Apertura 2025: Diablos y Canallas, los dos primeros clasificados a los octavos de final

Actualidadhace 12 horas

Una mujer increpó a una árbitro y se agarraron a golpes

Actualidadhace 13 horas

En controles viales capturaron a 3 hombres buscados por la justicia y secuestraron un auto robado

Actualidadhace 13 horas

Robó una moto en San Javier y fue a venderla en Jardín América: la Policía lo puso tras las rejas

Actualidadhace 13 horas

Hallaron el cuerpo de la menor desaparecida en el río Paraná

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: Amanecer de furia

Actualidadhace 16 horas

Misiones Segura: Otras 6 personas demoradas en operativos de última hora

Actualidadhace 16 horas

Misiones impulsa la Ruta de las Aves, una propuesta que une turismo y conservación

Actualidadhace 17 horas

Policías rescataron a tres chicos que se fueron a pescar y se perdieron en el monte

Actualidadhace 17 horas

Investigan la contaminación de un arroyo por parte de un aserradero en Piñalito Sur

Actualidadhace 18 horas

Continúa la búsqueda de una niña y su padre tras el hundimiento de una canoa en el río Paraná

Actualidadhace 18 horas

Policías de Oberá resguardaron a una beba de 1 año hasta la llegada de su madre

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022