Cultura
Por el anticipo de lluvia, se traslada el show de Rodrigo Tapari

En el marco del 103 Aniversario de la ciudad de Eldorado, desde la Municipalidad se informa que, debido a los pronósticos de lluvias y tormentas para esta semana, se modifica el lugar del show del canta-autor argentino Rodrigo Tapari, que contará con la presentación de más artistas.
Por cuestiones preventivas, el espectáculo programado para el día miércoles 28 de septiembre, se traslada al Polideportivo Municipal y Universitario del kilómetro 3, con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que al tratarse de un lugar cerrado, la capacidad para este show se estableció en 4500 personas. Sin embargo, se instalará una pantalla gigante fuera del polideportivo, para que los vecinos que lleguen al lugar también puedan disfrutar del show.
Recordamos que esta noche también contará con la presentación de Cristian Wagner y la Ruta, Epsilon, Refugiados, Banda Mix y Cuatro de Copas, a partir de las 19 horas, junto a quienes se compartirá una gran noche en la que todos cantaremos el feliz cumpleaños a Eldorado.
Actualidad
¡Llegaron los títeres, llegó el Tatá Pirirí!

Con todo el color, la alegría y el brillo, dio inicio hoy por la tarde la 23° edición del Festival Latinoamericano Tatá Pirirí y lo hizo con el tradicional desfile de muñecos, que este año han sido renovados ya que se les dio descanso a varios de los que habitualmente participaban, y además se hizo la presentación de la Murga de la Escuela Especial.

Una de las integrantes del grupo organizador, Luisa González, subrayó que esta apertura siempre convoca a los eldoradenses, pero también vienen personas de localidades vecinas, que disfrutan de ese colorido y la música que acompaña al desfile.

La Plaza Sarmiento, lugar donde se hizo la apertura, tuvo gran participación de público. Sobre esto, González expresó que “esta es una fiesta para toda la familia que es lo siempre nosotros quisimos generar y es lo que se cumple”.
Sobre los espectáculos, indicó que “todos los que vienen este año, no han venido el año pasado, es decir son nuevos”. La primera función será este miércoles a partir de las 18 horas en el Círculo Médico del Alto Paraná,

Actualidad
“Abrigos del Alma 2” tuvo una exitosa colecta

En la noche del sábado, en el Ex Galpón 10, se llevó a cabo la segunda edición de este festival chamamecero y solidario organizado por un grupo de músicos y amigos. El objetivo fue recaudar todo tipo de ropas y alimentos no perecederos a destinar a familias en estado de vulnerabilidad de la ciudad de Eldorado.
La respuesta a la convocatoria, que estuvo regada con mucha música de bandas locales y artistas invitados, fue la esperada por lo que uno de los organizadores, Marcelo González, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “se cumplieron todas las expectativas que nosotros teníamos”.

González recalcó que “se llenaron todas las cajas para donaciones que teníamos, lo que nos da una alegría enorme como organizadores” y enfatizó que “acá se ve la participación y colaboración de la gente”.
En ese sentido, aseveró que “esto nos da fuerza para organizar una tercera edición”. Sobre los destinatarios de las donaciones serán familias en estado de vulnerabilidad, aunque no está definido de que sector de la ciudad.

Para concluir, se realizaron sorteos de regalos que fueron donados por distintos locales comerciales, por lo que el público también pudo ganarse obsequios. “Esto es un poquito de lo que podemos brindarle a toda la gente que vino para que no se vayan con las manos vacías”
Actualidad
Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

María Acosta y Lorena Jacob (cestería y vitrofusión, respectivamente) fueron galardonadas en el “24 Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal” que se organiza en Berazategui, provincia de Buenos Aires.
María Acosta y Lorena Jacob, destacadas maestras en su oficio, una en la cestería y la segunda en vitrofusión, obtuvieron el 1° Premio en el rubro “Fibras Vegetales-Cestería contemporánea-Imaginería”, y el 2° Premio en “Vidrio-Contemporáneo-Vitromosaico”, respectivamente, en el “24 Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal” que se organiza en la ciudad de Berazategui, provincia de Buenos Aires.


El Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal nació en 1998 debido a la necesidad de la Escuela de Artesanías de Berasategui, de referenciarse como uno de los centros de producción y enseñanza más destacados del país. Su principal objetivo es contribuir a la difusión del patrimonio cultural, con la intención de revalorizar la creatividad de los artesanos, la originalidad del diseño y la calidad de sus obras. Con este criterio, un jurado de especialistas vinculados a la investigación, promoción y diseño en las artesanías premia cada año a las mejores obras.
Con el correr de los años se ha consolidado como un espacio donde los creadores comparten y difunden su producción, sus técnicas y su idiosincrasia, cuyo crecimiento le ha valido el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación.
-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá