Economía
Más de 1.000 comercios participarán en el Black Friday de Posadas

El gobernador Hugo Passalacqua llevó adelante el lanzamiento del Black Friday Posadas, evento que se desarrollará del 8 al 11 de agosto y contará con la participación de más de 1.000 comercios que ofrecerán descuentos y promociones especiales. Además, incluirá actividades culturales como música y danza en la Plaza San Martín.
POSADAS, VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del Black Friday Posadas. El evento, que se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto, contará con la participación de más de 1.000 comercios posadeños, los cuales ofrecerán una amplia variedad de descuentos y promociones.
Durante la presentación, se destacó que esta 14ª edición del Black Friday Posadas, al igual que las anteriores, no se limitará a ofertas comerciales, sino que también incluirá una variedad de actividades culturales. Entre éstas, se encuentran presentaciones de música y danza en la Plaza San Martín, así como el tradicional paseo gastronómico, lo cual convierte al evento en una fecha destacada del calendario turístico y cultural de la ciudad.
Al respecto, el gobernador Passalacqua señaló que “en unos días arranca una nueva edición del Black Friday donde se mezclan también la cultura y las ofertas. Ver como la ciudad se mueve, disfruta y sale a aprovechar estas oportunidades de compra, agiliza todo, da vida y levanta la autoestima en un momento tan difícil como el que estamos pasando. Así que en esta edición en particular por las dificultades que todo el mundo está viviendo, el Black Friday me parece una gran gota de optimismo para todo el espíritu misionero”.
“Más allá de la actividad económica, las ventas y reconociendo que los servicios comerciales son enormes haberes de empleo, aspiramos a que el sector público y el sector privado trabajen como una cosa sola porque todos somos misioneros, ciudadanos y trabajadores”, aseguró.
Y agregó, “nunca entendí esa grieta entre ambos sectores, nosotros consideramos que es exactamente al revés. Se trata de trabajar en conjunto y unidad, eso es lo mejor que le puede pasar a la gente porque todos, el Estado, los sectores bancarios y lo sectores comerciales somos dadores de servicios y aspiramos a que la gente esté mejor y trabajar juntos es una manera inteligente y eficaz de alcanzar ese resultado”.
Por último, destacó el gran esfuerzo e interés de todos los actores que organizan este tipo de eventos que ya se replican en diversas localidades misioneras. “Como decía un político argentino, comenzar una revolución es difícil, ganarla es aún más difícil y continuarla es dificilísimo. Por eso, quiero felicitar a todos los sectores por haber tenido la fortaleza, entereza, ganas e interés de seguir sosteniendo el Black Friday, que es un éxito absoluto no solamente en Posadas sino también en varias ciudades del interior”, manifestó.
En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, sostuvo que “esta nueva edición del Black Friday realmente viene con el acompañamiento de todos los organismos del Estado provincial, por eso nos acompañan el IPLYC y el Ministerio de Turismo y Cultura con estos eventos artísticos. En lo que respecta a lo comercial, la Provincia, junto con el Banco Macro, acompaña al Black Friday de Posadas con la posibilidad de compra con las tarjetas de crédito del Banco Macro, en todos los números que componen lo que son los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos”.

Y agregó, “como es un evento turístico también se incluye la posibilidad de que los negocios del rubro gastronómico y hotelero se adhieran al programa y puedan vender sus servicios en hasta 9 cuotas sin intereses”.
En el lanzamiento estuvieron presentes, además, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Manuel Amores; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el presidente del IPLYC, Hector Rojas Decut; el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo, Eduardo Scherer; el prosecretario de la CCIP, Fernando Vely y la representante del Banco Macro, Tamara Potschka.
UN EVENTO QUE GENERA GRAN MOVIMIENTO EN EL COMERCIO LOCAL
El Black Friday Posadas, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, es el evento comercial más antiguo de la ciudad y uno de los más relevantes en su agenda de actividades. En esta ocasión también contará con el apoyo del Gobierno provincial a través de los programas Ahora, que ofrecerán diferentes opciones de financiación para facilitar las compras durante el evento.
Justamente, el presidente de la CCIP, Carlos Amores señaló “agradecemos poder realizar una nueva edición del Black Friday en Posadas. Claramente esta actividad ya se convirtió en una política de Estado para nosotros, porque entendemos la importancia de lo que tienen estos eventos que derraman muchísimo hacia todo el sector comercial, abarcando desde los comercios que están en un estado de crecimiento, como aquellos que ya están produciendo desde hace mucho tiempo. Es una ventaja competitiva que tenemos y una verdadera herramienta que ayuda a potenciar a todo el sector comercial”.
“A todo este movimiento en el sector comercial se le suma el sector turístico que aporta la ciudad a través de los eventos, de las bandas y más, todo esto le da un cambio de ánimo a la gente que puede salir a disfrutar de lo lindo que está Posadas, de encontrarse con una plaza llena de actividades, y sobre todo en este mes del Niño, para el que estamos preparando grandes ofertas también”, agregó.
OPCIONES DE FINANCIACIÓN
El programa ofrecerá la posibilidad de financiar las compras en 1, 6, 9 o 12 cuotas sin interés, dependiendo del rubro, con los siguientes límites:
- En 1, 6 o 9 cuotas: con un tope financiable de hasta $540.000
- En 6 o 12 cuotas: con un tope financiable de hasta $1.080.000
Las tarjetas de crédito del Banco Macro, tanto Visa como Mastercard, serán aceptadas, y el costo financiero será asumido por el Banco y la Provincia.
Entre las actividades que se podrán financiar hasta en 9 cuotas sin interés, con un límite de $540.000, incluyen deportes, librerías, juguetes, textiles, hogar, calzado, repuestos y reparaciones de autos y motos, muebles, hoteles, hosterías y restaurantes, entre otros. Para aquellas financiables hasta en 12 cuotas sin interés, con un límite de $1.080.000, se incluyen materiales y herramientas para la construcción, cámaras y cubiertas de auto, camioneta y moto, electrodomésticos, muebles, colchones y motos, además de relojerías.
Los comercios adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Neumáticos y Ahora Construcción participarán automáticamente en el programa especial Black Friday Posadas.
Economía
Gran impacto económico y empresarial en la Primera Expo Industrial Misionera en Alem

Con miles de visitantes y más de 150 expositores, la primera edición de la Expo Industrial en Leandro N. Além cerró con un balance positivo, superando los $500 millones en ventas y acuerdos comerciales.
Con gran concurrencia de público, más de 150 expositores y un volumen de negocios que superó los 500 millones de pesos, se desarrolló en la ciudad de Alem la primera edición de la Expo Industrial de Misiones. El evento se realizó del 8 al 11 de mayo en el complejo polideportivo local y reunió a representantes de empresas, emprendedores y público general de toda la provincia.
El intendente Matías Sebely destacó la relevancia del encuentro para la economía local y provincial. “Las 18 empresas que generan más de 4.000 puestos de trabajo en Alem marcan el rumbo e identidad emprendedora que tenemos”, expresó. Además, subrayó que la exposición fue “una vidriera que potencia lo que se produce en la región y una oportunidad para concretar nuevos y buenos negocios”.
En un primer balance, Sebely indicó que se concretaron ventas por más de 500 millones de pesos, sin contar los acuerdos a futuro surgidos durante el evento.

INICIO EMOTIVO Y GRAN CONVOCATORIA
La muestra comenzó el jueves con la exhibición de las copas obtenidas por la Selección Argentina de fútbol. Esa misma noche, se realizó un homenaje en el marco del Día de la Policía de Misiones a exjefes de la Unidad Regional VI en situación de retiro. Uno de los homenajeados, Braulio Rohr, agradeció emocionado y calificó el momento como “algo nunca visto, único y emotivo”.
Durante los días siguientes, el evento presentó una variedad de rubros industriales, como muebles artesanales, paneles solares, maquinaria agrícola, envases industriales y producciones primarias de empresas de toda la provincia. A pesar de las condiciones climáticas adversas del viernes, el público colmó el espacio ferial una vez que cesó la lluvia.
RONDA DE NEGOCIOS Y NETWORKING
El sábado, la organización propició un almuerzo de trabajo y ronda de negocios entre empresarios y expositores. “Fue un momento donde cada uno presentó su empresa, se produjo el intercambio de contactos y ya en esa mesa se concretaron negocios”, señaló Sebely.
El jefe comunal consideró que ese espacio sintetiza el espíritu de la feria: “Que se hagan negocios, se conozcan, surjan nuevas iniciativas y todo eso redunde en desarrollo, nuevos emprendimientos y generación de empleo, movilizando la economía provincial”.

Economía
Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones

Esta ruta aérea incorpora dos frecuencias semanales que fortalecen la conectividad regional y amplían el acceso a los destinos turísticos misioneros.
A partir del 3 de junio, Misiones estará más cerca de Córdoba gracias a un vuelo directo, los martes y jueves, que será operado por Aerolíneas Argentinas.
Esta conexión que se reactiva representa un avance en términos de conectividad aérea y promoción turística, permitiendo a más cordobeses –y viajeros del centro del país– acceder de forma directa a los atractivos de la tierra colorada.
Los martes, el vuelo partirá desde Córdoba a las 13:15, arribando a Posadas a las 14:50, mientras que el regreso desde la capital misionera será a las 13:00, con llegada a Córdoba a las 14:45. Los jueves, la partida desde Córdoba será a las 12.05, aterrizando en Posadas a las 13.40. Y saldrá de Posadas a las 13 y llegará a Córdoba a las 14.45.
Esta frecuencia, además, se triangula con Buenos Aires, ya que la aeronave continúa su recorrido desde Córdoba hacia la capital nacional y viceversa, lo que aumenta las opciones de conectividad desde y hacia Misiones.
“Esta conexión abre una puerta para que más personas puedan visitar nuestras selvas, ríos, gastronomía y cultura. Siempre es una buena noticia que podamos estar más conectados”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
Economía
Entregaron 800 juveniles de pacú a productores de Fracrán y Ruiz de Montoya

Este martes, productores de las localidades de Fracrán y Ruiz de Montoya fueron beneficiados con la entrega de peces juveniles en el marco del programa provincial “Criar Para Conservar”, impulsado por el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables.
Durante el encuentro se distribuyeron 800 ejemplares de juveniles de pacú. En total, se entregaron 40 bolsas: 25 destinadas a productores de Fracrán y 15 para Ruiz de Montoya. Todos los peces fueron criados en la Estación de Piscicultura del Parque Ecológico El Puma, de Candelaria, donde se realizó la entrega.
El programa “Criar Para Conservar” tiene como objetivos principales repoblar ríos y arroyos con peces nativos, contrarrestar los efectos negativos de la pesca furtiva y brindar acompañamiento a productores que apuestan por la piscicultura.

De la entrega participaron el intendente de Fracrán, Juan Fernández, y de Ruox de Montoya, Víctor Vogel, quienes destacaron la importancia de esta acción para la diversificación productiva de sus municipios.
Por su parte, los productores beneficiados destacaron la posibilidad de acceder a peces juveniles de calidad para impulsar y fortalecer sus emprendimientos de cría, una actividad que, además de generar ingresos, promueve el uso responsable de los recursos naturales.
La actividad estuvo encabezada por el ministro de Ecología, Arq. Martín Recaman; el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el director del Parque El Puma, Esteban Arzamendia; el coordinador del Programa Créditos de Carbono de la cartera de Ecología, Dr. Augusto Abdulhadi; y la coordinadora de los programas de concientización del Ministerio, Prof. Beatriz Fürstenau.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6