Economía
Passalacqua encabezó el lanzamiento de la sexta edición de Posadas Mágica
 
																								
												
												
											Se llevó a cabo la presentación de la 6ª edición de Posadas Mágica, un evento que busca fortalecer el comercio local y el espíritu navideño en la ciudad. El lanzamiento estuvo encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, quien valoró este tipo de eventos en colaboración con el sector privado para fomentar el circuito económico. La iniciativa se desarrollará del 5 al 8 de diciembre en la Plaza San Martín con el acompañamiento de miles de comercios de la zona.
POSADAS. JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó la nueva edición de Posadas Mágica, que se desarrollará del 5 al 8 de diciembre en la Plaza San Martín. El evento, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) con apoyo de la Municipalidad y el Estado provincial, busca consolidar a la ciudad como un punto de encuentro navideño. A la vez, ofrecerá diversas promociones y actividades para toda la familia.
El primer mandatario destacó la colaboración entre sectores y el esfuerzo colectivo que permite que este programa de descuentos y promociones navideñas tenga lugar. “Porque es un trabajo en equipo y eso hay que visualizarlo así”, expresó. También, valoró el impacto económico que Posadas Mágica tiene para el comercio local, ya que su beneficio no solo radica en el aspecto financiero.
“Cuando el comercio gana, no es solo el comerciante el que se beneficia. Yo soy hijo de comerciantes y docentes, y sé que ese dinero circula y se recicla. Cada monedita que se mueve en el comercio ayuda a generar una dinámica de recursos, llevando un poco de alegría en esta situación difícil que atraviesa el país”. enfatizó. Por eso, puso en valor el efecto multiplicador que la actividad comercial tiene en la economía local.

Passalacqua reiteró el valor social y humano de este tipo de eventos, afirmando que “no se trata solo de economía. Es una manera de cerrar un año extremadamente difícil para todos: para el que produce, el que vende, el que tiene trabajo, el que lo perdió y el que lo busca. Hay que ver el rostro humano de las cosas”. En ello, hizo énfasis en cómo este tipo de iniciativas aportan un espacio de entretenimiento y alivio para las familias en un fin de año desafiante.
En relación con el espíritu navideño y su significado en la comunidad, sostuvo que estos eventos contribuyen a fortalecer lazos entre los vecinos y sectores. “A todos los que estamos aquí en el lanzamiento nos toca la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros: nuestra creatividad, esfuerzo, entusiasmo y compromiso, para que las familias misioneras, especialmente las posadeñas en este momento, puedan tener un fin de año feliz”, remarcó. Así, puntualizó que el éxito de este evento depende de la colaboración de todos los actores, desde el gobierno hasta la sociedad civil.
También se refirió a los mecanismos de circulación de dinero que se activan con este tipo de programas, sugiriendo que cada billete que circula genera valor agregado en la economía local. Asimismo, explicó que cada unidad monetaria que circula entre comercios, vecinos y familias, va generando un circuito de prosperidad local. “Uno genera riqueza, y eso es felicidad para el pueblo misionero”, añadió. Finalmente, expresó su optimismo respecto al éxito de Posadas Mágica, afirmando que la unión de todos los sectores asegurará el buen desarrollo del evento.
IMPULSO A LA ECONOMÍA LOCAL Y AL TURISMO
Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó el evento ya que promueve compras en cuotas sin intereses, y señaló que busca impulsar la economía local y fomentar el turismo y el comercio regional.
“Posadas Mágica” permitirá comprar en 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro en los rubros habituales del programa Ahora Misiones, con un límite de compra de $594.000 por tarjeta y por comercio. Para categorías como motocicletas, electrodomésticos, neumáticos, colchones, muebles, materiales de construcción, celulares y tablets, el tope será de $1.188.000, y en el caso de neumáticos, hasta $1.320.000, también en 12 cuotas sin interés”, informó.
“Esta operatoria no tiene costo para los comercios, y trabajamos en conjunto con la CCIP para lograr la mayor cantidad de participantes adheridos. Además, como siempre, incluimos los rubros de hotelería y gastronomía para ofrecer sus servicios con esta opción de pago en cuotas sin interés”, aseguró. “Es algo que no tiene costo para el comercio, lo afronta el Banco Macro con la Provincia. Este tipo de eventos reafirma la simbiosis entre el sector público y el sector privado, un esfuerzo compartido que permite lograr iniciativas únicas en el país. Solo en Misiones contamos con eventos como este, donde los efectos y resultados realmente son muy positivos”, puntualizó el funcionario.

Del mismo modo, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, añadió que “desde el municipio acompañamos permanentemente esta sinergia entre el Estado y el sector privado. Por eso estamos acompañando con la mejor predisposición para que se puedan realizar las compras en toda la zona comercial de la ciudad”. Mientras, el presidente de la CCIP, Manuel Amores, agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones para la realización de esta sexta edición que está destinada a fomentar el consumo local. En especial para promover el turismo y apoyar a comerciantes y emprendedores, incluyendo actividades culturales y navideñas.
Además, participaron en el lanzamiento, el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut: el representante de la CCIP, Fernando Vely y la líder de gobierno división NEA del Banco Macro, Tamara Potschka.
UNA EDICIÓN LLENA DE MAGIA NAVIDEÑA
En detalle, Posadas Mágica ofrecerá nuevamente promociones especiales en 1.200 comercios, descuentos, una feria gastronómica y cervecera, además de actividades culturales. En la última edición, el evento reunió a más de 30.000 personas, con transmisión en vivo de la Cámara Provincial de Propietarios de Radio y Televisión. Así, el programa ofrece opciones de financiación a través de los planes Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos, para compras con las tarjetas del Banco Macro en hasta 12 cuotas sin interés. Para más información sobre el evento, programación y comercios adheridos se puede consultar el sitio https://ccip.com.ar/
Economía
Tras gestiones de Passalacqua, Nación prorrogó por un año el régimen que permite compatibilizar programas sociales con empleo registrado
 
														Tras las gestiones del gobernador Passalacqua, el Gobierno Nacional prorrogó por un año el régimen que permite compatibilizar programas sociales con empleo registrado en el ámbito rural. La medida asegura previsibilidad a los trabajadores y productores misioneros, fortaleciendo el empleo formal y las economías regionales.
POSADAS, JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025 – El Gobierno Nacional oficializó la prórroga por un año del régimen que permite la compatibilidad entre programas sociales y empleo registrado en el sector rural, extendiendo su vigencia hasta el 1° de septiembre de 2026.
La medida se concretó tras las gestiones impulsadas por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien remitió una nota formal solicitando la continuidad del beneficio, destacando su importancia para las economías regionales.
En la presentación elevada a Nación, el Gobernador, Hugo Passalacqua, señaló que, “la prórroga del Decreto reconocería la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales, que motorizan las economías regionales en las provincias y su renovación es estratégica para promover el trabajo registrado y de calidad con inclusión social en toda la República Argentina, y en Misiones nos afecta directamente.”
Desde el Gobierno de Misiones explicaron que la continuidad del régimen permitirá sostener una herramienta clave para promover la formalización laboral, proteger el ingreso de los trabajadores rurales y brindar previsibilidad productiva durante los períodos de cosecha.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
 
														El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Economía
El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre
 
														El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.
El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.
La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.
El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.
Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.
Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											