Educación
Récord de 50 mil estudiantes inscriptos en la Escuela de Robótica: “Hay futuro”, celebró Rovira

La alta demanda de jóvenes interesados en la educación disruptiva es un reflejo de la realidad en Misiones. El ingeniero Carlos Rovira manifestó su emoción a través de sus redes sociales.
Mientras que en el país se disputan el poder desde el Ejecutivo y Legislativo nacional, en Misiones, existe un paralelismo distinto: el paradigma de la educación disruptiva. Tal es así que la Escuela de Robótica batió el récord histórico de inscripción este 2024. Son casi 50 mil los estudiantes que, hasta el momento, se anotaron para formar parte de la institución innovadora y gratuita para todos los misioneros. El ingeniero Carlos Eduardo Rovira, celebró en sus redes sociales la noticia y aseguró que, en Misiones, “hay futuro”.
Cabe destacar que hasta el 27 de marzo continuarán abiertas las inscripciones a los chicos a partir de los 3 años en adelante. El programa de la escuela incluye una amplia gama de actividades, desde la programación básica y proyectos robóticos, hasta la implementación de Inteligencia Artificial (IA) en trayectos.
También, esta experiencia en educación disruptiva abre las puertas a diferentes competiciones nacionales e internacionales para que los jóvenes talentos demuestren sus habilidades en distintos escenarios.

Cómo inscribirse
Los interesados deben completar el formulario de preinscripción con sus datos personales y elegir el horario de cursada a través del siguiente enlace. Una vez finalizada la preinscripción, sus datos ingresarán en la base de datos de la institución y durante las siguientes 48hs podrán confirmar definitivamente su inscripción. Por otra parte, aquellos estudiantes que ya formaron parte de los trayectos del 2023 se encuentran dados de alta en el sistema y solo deben confirmar su inscripción de manera rápida y sencilla a través del siguiente enlace.
Cabe recordar, además, que la Red de Espacios Maker se encuentra en todos los municipios de la provincia con la incorporación de al menos una sede. Para asistir a estos espacios ya se puede realizar la preinscripción eligiendo la localidad deseada a través de la página web.

Para todos los casos mencionados, la inscripción es totalmente gratuita. La Escuela de Robótica se destaca por su enfoque en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Los estudiantes y facilitadores trabajan colaborativamente para desarrollar proyectos que abordan desafíos del mundo real como los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). La institución cuenta con instalaciones de vanguardia, que incluyen equipos especializados para el desarrollo de cada uno de los inscriptos.
Ambiente
Estudiantes de Santa Ana participaron de la segunda jornada del proyecto “Yo conozco el Parque Federal Campo San Juan”

Alumnos de la Escuela de Comercio 10 de Santa Ana participaron de la segunda jornada del proyecto educativo, donde aprendieron sobre la cogestión del área protegida, las problemáticas ambientales y el trabajo diario de sus equipos. La iniciativa culminará con una presentación de propuestas de los estudiantes para su conservación.
La segunda experiencia del Proyecto Piloto de Educación Ambiental “Yo conozco el Parque Federal Campo San Juan” contó con la participación de alumnos de cuarto y quinto año de la Escuela de Comercio 10, de Santa Ana, quienes trabajaron en los dos primeros módulos de este programa educativo.
Durante la actividad, los estudiantes profundizaron en la importancia ecológica y cultural del área protegida. En ese sentido, el personal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, destacaron la importancia de estas formaciones en la conservación de los ecosistemas de campos y su relación fundamental con la Selva Paranaense. Además, explicaron a los estudiantes el modelo de cogestión que lleva adelante la Administración de Parques Nacionales (APN) junto con la provincia.
Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de reconocer y valorar las funciones del equipo de trabajo del parque, interactuando con guardaparques nacionales y provinciales, brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) y personal de las áreas de uso público, conservación, administración y mantenimiento, quienes son responsables de la protección y gestión diaria del lugar.
A través de dinámicas lúdicas y participativas, promovieron también la reflexión y el debate sobre problemáticas ambientales críticas como los incendios, la caza y pesca ilegal, y la urgente necesidad de preservar la biodiversidad local.
La jornada se llevó a cabo con la colaboración guardaparques nacionales, personal del ICE y de Uso Público de la APN, y guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología, reforzando de esta manera el compromiso interinstitucional con la educación ambiental y la comunidad. El Proyecto Piloto culminará con una tercera y última jornada durante este año, donde los estudiantes serán los protagonistas absolutos al presentar sus propuestas finales, elaboradas a partir de lo aprendido en los encuentros previos.
Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal