Actualidad
A 46 años de la Noche de los Lápices, realizaron un conversatorio y destacaron a las víctimas

Esta tarde en el Salón de Veterano de Guerra de Malvinas, se realizó un Conversatorio y entrega de mención especial a quienes fueron las víctimas del terrorismo de estado en el marco de los 46° aniversario de la Noche de los Lápices.
“No es nada fácil hablar de una de las épocas más tristes y nefastas de nuestra historia, una etapa negra, criminal y menos hablar delante de personas que sufrieron en carne propia la más cruenta de las experiencias anti democráticas de nuestra patria”, dijo el intendente Fabio Martínez en la apertura del evento.

El Intendente reconoció la lucha que llevaron adelante los jóvenes en esa etapa de nuestro país porque gracias a eso “hoy gozamos el derecho más importante que tenemos los argentinos que es vivir en democracia”, sostuvo y remarcó la importancia de en el marco de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, reflexionar sobre aquellos acontecimientos.
En ese marco, Amelia Báez, miembro de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de Misiones hizo referencia a la historia de Celia Gómez una de las disertantes y autoras de un libro, quien fue víctima de dictadura en su niñez. Luego hizo un repaso de sus años de militancia que inició a muy temprana edad en su entorno familiar.
“Quiero agradecer a la gente de Eldorado que a través de la Municipalidad, del Intendente en conjunto a la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, hemos podido pensar en hacer este acto de reivindicación y homenaje a la lucha de los que no están y los que están y son sobrevivientes”, comentó Báez en diálogo con Canal 9 Norte Misionero.
Báez hizo referencia a quienes vivieron estos tiempos oscuros y escribieron la historia desde diferentes espacios: “Estar en este espacio de veteranos de la Guerra de Malvinas, vaya que la historia y la memoria nos aúna fuerte y la lucha siempre nos abraza”, aseguró.
La mujer dijo que espera que de las historias que se contaron, sean de puntapié inicial a las otras investigaciones que deben llevarse adelante para conocer más de la historia de Misiones que no se conocen y que ayude a los jóvenes a saber lo que ocurrió: “Ese saber tiene que estar asentada en la memoria histórica, en la memoria de los pueblos para que sepamos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir”, expresó.

En este conversatorio las disertantes que estarán exponiendo diferentes charlas son Amelia Baez, Mary Acuña y Celia Gómez a quienes junto al Dr. Jacobo Nicolás Chemes; Dra. Nuria Brunilda Allou, se les otorgará un certificado de agradecimiento.
Asimismo se otorgará una mención especial al Ing. Juan Domingo Perié; Sra. María Teresa Squeri; Sr. Toribio Gómez; Sra. Analía Muruat y al Sr. Ricardo Ignacio Torres.
Actualidad
River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el Millonario superó por 2-0 al Xeneize en La Bombonera por la séptima fecha del campeonato local, conocida como “la de los clásicos”. El VAR le anuló un gol a Edinson Cavani por offside.
River Plate cortó una racha de siete encuentros sin victorias como visitante en la Copa de la Liga con un triunfo 2-0 sobre Boca Juniors en un nuevo Superclásico disputado en la Bombonera.
Salomón Rondón, a los 41 minutos del primer tiempo, y Enzo Díaz, a los 96, marcaron los goles de la victorias del conjunto que dirige Martín Demichelis. A Edinson Cavani le anularon un tanto a los 27 minutos del complemento por una fina posición adelantada.
Con este resultado, el Millonario quedó con 13 puntos, como escolta de Independiente (14) en la tabla de posiciones de la Zona A, mientras que el Xeneize acumula 7 unidades y se encuentra fuera de la clasificación a cuartos de final en el grupo B.
En la próxima fecha, la octava, River recibirá a Talleres de Córdoba el domingo 8 de octubre, y Boca visitará a Belgrano el martes 10. El jueves 5, el conjunto de Jorge Almirón jugará la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores ante Palmeiras, en Brasil.
Actualidad
La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

La Secretaría de Posgrado informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”, el cual es parte de la Especialización en Biología de la Conservación.
Esta propuesta tiene como docente a cargo a la Dra. Carolina Trentini (FCF-UNaM; IBS CONICET-UNaM) y como docentes integrantes a la Dra. Ana Alice Eleuterio, Dr. Jonathan Von Below, Esp. Analía Bardelás y Dra. Lucia Cariola.
El curso, que tiene 40 horas, se dictará de manera virtual el 24 y 25 de octubre y presencial del 26 al 28 de octubre en la Facultad de Ciencias Forestales.
Contenidos que se abordarán:
Conceptos de Ecología. ¿Qué es la Ecología Urbana? Teoría de sistemas complejos. Distintas miradas históricas y culturales de la relación naturaleza-sociedad. Metabolismo urbano. Flujo energético y ciclo de materia. Ciclos biogeoquímicos naturales y sus modificaciones antrópicas. Demanda energética de las ciudades, fuentes renovables y no renovables y su impacto ambiental. Producción, consumo y análisis del ciclo de vida. Gestión integral de residuos. Modelos de ciudad sostenible. Planificación Urbana estratégica. Capacidad de carga de sistemas urbanos. Ciudad compacta y difusa. Conservación en ámbitos urbanos. Fauna y flora urbana. Plagas. Espacios verdes urbanos, nodos y corredores. Economía Ambiental vs Economía Ecológica. La huella ecológica y otros indicadores.
Las inscripciones se realizan a través de Autogestión SIU Guaraní.
Actualidad
Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Un hombre identificado como Julio Cesar Navarro de 48 años, falleció en la tarde de ayer luego de colisionar con su automóvil contra un camión sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del km 796, en el Paraje La Sierrita en San José.
Según las primeras averiguaciones, el hecho se registró cerca de las 18:30 horas de ayer, cuando un automóvil Fiat Duna que circulaba sobre dicha ruta sentido Cerro Azul a San José, impacta contra un camión Iveco y este a su vez impacta contra una Chevrolet S10, ambos circulaban sentido San José hacia Cerro Azul.
A raíz del choque, el conductor del Fiat perdió la vida. En tanto, los otros dos conductores y una mujer que iba de acompañante en la camioneta resultaron sin lesiones.
Trabajaron en el lugar, efectivos de la comisaría local, la Policía Científica que llevó a cabo las pericias de rigor, el bioquímico y médico policial que solicitó la autopsia. Intervino el Juzgado de Instrucción en turno.
-
Actualidadhace 1 mes
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 7 días
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 3 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6